20 (21) years of Bloodletting, ¡Concrete Blonde en Lima!!
Entre las bandas que me acompañaron en la primera mitad de los 90s, Concrete Blonde ocupa uno de los lugares preferentes (junto a Cranberries, INXS, REM entre otros), pues la voz de Johnette Napolitano me sedujo desde que en algún momento de 1990 escuche Joey y poco tiempo después la melancolica Everybody Knows, al escuchar dichas canciones en Doble Nueve sentia que estaba a las puertas de algo que no tardaría en saltar a las radios mas comerciales del dial limeño, lamentablemente me equivoque, aun no entendía muy bien lo que era un grupo "de culto" y me temo que ese es el status que tiene Concrete Blonde entre los fans peruanos, pero esto no importaba mucho cuando dos años despues fue Someday? la que me hizo escuchar con retraso el album Bloodletting, donde cogi contacto con canciones como Caroline y Tomorrow Wendy, ya para fines de 1993 y principios del 94 canciones como Heal It Up y Mexican Moon me hacen escuchar el disco homonimo, logrando descubrir una curiosa versión llamada Bajo la Luna Mexicana.....
Con estos antecedentes, cuando escuche que se planeaba el concierto, sabia que tenia que ir, aunque debo confesarlo... dudaba un poco porque mi situación en Perú aun no es totalmente estable (vamos, que aun estoy buscando chamba) pero decidí que tenia que hacerlo, nunca se presentaron en Madrid (y si que hubiera ido) y quien sabe cuando volverian a pasar por Lima, y así me compre mi entrada para el concierto que extendia su gira "20 years of Bloodletting".
Obviamente que al tratarse de un grupo no tan mainstream para Peru no encontré a nadie que se apuntara a ir conmigo, lo cual como es sabido no es mucho problema para mi, pero un cruce de twitts con Enrike Brujo nos permitió darnos cuenta de que ambos íbamos al concierto así que quedamos en vernos (y conocernos) en el Gotica del Larcomar ("... capacidad super limitada..")
El concierto estaba programado para las 11pm, asi que llegue como a las 10:45 al local, luego de identificar a Enrike y a su novia, conjeturamos sobre si arrancaría a tiempo, no fue así... el grupo apareció (copa de vino en la mano de Johnette) en el escenario a las 00:02 de la noche (*), arrancando con Beds are Burning cover de los australianos Midnight Oil, que ha estado en mucha rotación estos días en Doble Nueve, luego proseguirían con God Is a Bullet para luego emocionarnos totalmente con Joey:
Proseguirian canciones como Days and Days y Lullabye, pero personalmente una de las que mas me emociono fue Someday :
Para ese momento ya la gente pedia sus favoritas, destacando Mexican Moon pero para llegar a ella tendriamos que escuchar primero (junto a algunos covers) canciones como Bloodletting o la contagiosa Ghost of a Texas Ladies Man
En todas las canciones se denotaba la entrega de la banda, el dominio de escena de Johnette, el virtuosismo de James Mankey (grande maestro!) y la precisión de Gabriel Ramirez, pero si hemos de mencionar una de las canciones mejor logradas de la noche, no podemos omitir a Caroline
Así entre otras canciones llegamos al punto en que James coge la guitarra acústica para luego de una canción que lamentablemente no recuerdo, iniciar los compases de .... ¡Mexican Moon!
Luego de esta excelente interpretación los miembros de la banda procedieron a arrojar algo poco usual en un concierto.... ¡rosas!! pero esto es algo que tiene mucho sentido pues la caratula del Bloodletting es justamente un conjunto de rosas, esto indicaba que la banda se despedia, pero claro.. esto solo es un lapso para el usual "encore" que en este caso se trato de Tomorrow Wendy
Lamentablemente el concierto termino ahí, quedándonos sin escuchar dos canciones emblemáticas como Still in Holywood y sobre todo Everybody Knows, la verdad ese detalle frustro que sea totalmente pleno este breve retorno a los 90s, y si me dicen a mi.. yo no hubiera incluido ese cover a Coldplay...
Con todo, ha sido un gran concierto, repito, la entrega tanto del publico como de la banda hicieron de esta noche en Larcomar un momento memorable... y ... una sacada de clavo mas.
(*)Como curiosidad queda que felizmente la música de espera parecía haber sido seleccionada por Oscar Guerra o Christian Leon, locutores de Doble Nueve... pocas veces sientes el gusto de que eres capaz de identificar el 95% de lo que pasan en una disco.
Videos del canal de frajita
Eluveitie y Korpiklaani, Folk Metal a toda potencia
Desde hace un tiempo le vengo siguiendo el rastro a la banda finlandesa Korpiklaani la cual combina de manera muy inteligente la música tradicional de su país con la potencia de las variantes mas agresivas del metal, con un resultado de veras interesante, razón por la cual cuando supe que se presentarían en Madrid ayer 24 de Octubre decidí ir, y claro.. el ver que lo haría junto con la banda suiza Eluveitie me llevo a averiguar mas de esta ultima, llevándome otra agradable sorpresa pues también aplican la fusión en este caso con la música celta, cantando varias de sus canciones en gaélico.
Calcule para llegar a la Sala Heineken entre la apertura de puertas y la presentación del teloner godnr. universe! pero, para mi sorpresa estos adelantaron su presentación, de lo poco que escuche me dieron una buena impresión.
Lo bueno es que la presentación de Eleveutie no tardo mucho, gracias a que no desmontaron la bateria, aunque la gente se emociono cuando una de las chicas salio a hacer parte de la prueba de instrumentos.
La presentación de la banda solo puedo definiría como: completa... es increíble ver como sincronizan instrumentos como el violín, zanfona y diversas flautas con la potencia de un metal potente sin que en ningún momento se pierdan ambas identidades, así como el ver el buen juego que le hacen unos coros femeninos a una voz gutural propia del death metal.
También me divirtió como Anna Murphy le daba vueltas a su pelo con una potencia que no había visto en ningún otro músico de metal.... en definitiva.. toda una fiesta metal, con la gente entregada y los músicos alegres por la acogida..
El momento de delirio llego con "Inis Mona", canción que dio paso a dos temas con presencia mas femenina: "Slania" y sobre todo la hermosa "Omnos", la cual debo reconocer me emociono completamente.
Do you like fuckin folk metal?
Aquí la loca de Anna Murphy se subió a dar unos golpes a la batería durante "Quoth the Raven"....
Así, Eluveitie se retiro con el deber cumplido, aventando botellas de agua y luego con Anna saliendo a dar la mano a los afortunados que estaban en la primera fila
La llegada de Korpiklaani se retraso algo de las 22:00 a que esta programado, pues a diferencia del caso de Eluveitie se tuvo que desmontar completamente la batería y hacer las respectivas pruebas de sonido (aparte de instalar la clásica osamenta de alce en el micrófono central), y la gente coreando el nombre de la banda... así que el delirio empezó desde la primera canción: "Vodka" que arranco con pogo el cual prosiguió hasta bien avanzado "Journeyman", que luego fue seguida por "Korpiklaani".
Y asi la fiesta prosiguio, llegando al climax cuando previa coreada del publico se arranco con la alegre "Juodaan Viinaa"
Luego de un set mas homogeneo y tal vez mas "duro" el tono festivo retomo con las potentes "Wooden Pints" y "Happy Little Boozer".
Pero claro, eso no era mas que una preparación para la canción que todos estábamos esperando, y ya sabiamos que se venia cuando el vocalista dijo "¡Cerveza!" y empezo a tomar en el escenario, salpicar e invitar al publico, como se puede ver en las fotos
..... !si... tocaba Beer Beer! tal vez la canción mas conocida de esta banda (suerte que la batería de mi camara solo murió después de estas ultimas fotos), luego de lo cual se retiraron, pero la gente clamo el nombre y volvieron para tocar la alegre "Let's Drink" y otra mas....
Definitivamente un excelente concierto, geniales bandas, toda una fiesta del metal, y sobre todo con una entrega mutua por parte del publico y las bandas, lo cual me quita por completo la idea de que en España el publico es "pecho frió", no, lo visto anoche ha sido entrega total por ambos lados, como decía alguien por ahí "no creía que se iba a llenar tanto" y así fue...
Si no han escuchado antes a estas bandas, háganlo, son una muestra de como se pueden fusionar inteligentemente los estilos tradicionales con la potencia del metal.
Muse..... simplemente alucinante
La verdad es que las circunstancias del año pasado me hicieron no ponerle atención al calendario de conciertos, por lo que tarde me di cuenta de que ya no habían entradas para ver a Muse en el Palacio de los Deportes, por lo que cuando me entere de que se presentarían de vuelta en Madrid (único concierto en España) no podía dejar de escapar la ocasion.
Y .... la fecha llego, luego de que llego Angela nos dirigimos al Vicente Calderon que felizmente esta a solo unas cuadras de casa topandonos con la masa que se dirigia al estadio.
Confieso que el primer telonero (Big Pink) me interesaba mas bien poco, pero el segundo era The Editors y ese si que queria verlo, por lo que si bien en un primer instante me detuve en un puesto de merchandising el escuchar los primeros acordes de The Editors me hicieron cambiar de opinion por lo que apuramos paso y tratamos de buscar la puerta, primer problema.... la puerta 5 no estaba abierta por lo que tuvimos que ir hacia la 52, y en el camino escuche de que quienes la habian comprado en el Corte Ingles lo tenían peor pues ¡sus entradas no incluian detalles de la puerta de acceso!!!
Lo bueno es que llegamos bien y a tiempo para escuchar "Munich", "Racing rats" y por supuesto "Papillon" que era la que esperaba no perderme.... Editors tiene un muy buen directo, son muy técnicos y esta vez han sido un telonero de lujo..... lastima por quienes optaron por hacer tiempo en los bares alrededor del Calderon, se perdieron algo de veras bueno.
Editors acabo a las 9:30 y si bien Muse estaba programado a las 10PM ellos aparecieron a las 10:15 en un gran despliegue de banderas y dos banderolas en una de las cuales se leia el "They will not control us" lo que indicaba que la primera cancion seria "Uprising" como efectivamente fue lo que animo inmediatamente a todo el publico, luego de esto empalmarian con "Supermassive Black Hole" "New Born" y "Map of the Problematique" (la cual me gusta mucho y no habian tocado en algunos de sus conciertos), lo cual me asusto un poco pues parecia de que quemarian pronto sus canciones mas conocidas.... felizmente no fue asi y luego el setlist fue mas balanceado.
Momentos importantes: cuando se interpreto "Starligth" y coreamos el "Our hopes and expectations ... Black holes & revelations", o cuando Angela muy atenta me dice "es la Casa del Sol Naciente" y asi era... una clasica de "The Animals" que sirvio como intro a "Time is running out" (que creo que es la primera canción que escuche de Muse, junto con "Hysteria") y claroo... el uso de la plataforma movil para tocar desde ahi o el platillo volador con acrobata incorporada....
El tiempo se acababa ya eran casi las 12, el show era lo máximo, y los dos Encores nos tuvieron tensos pues en cualquier momento tocarían "Knights of Cydonia", canción con la que han estado cerrando sus conciertos últimamente (antes los abrían con ella), asi que cuando empecé a escuchar los acordes de harmónica (que habian usado tambien en su concierto en Teignmouth), en una canción que Angela identifico como una "western" de Morricone, sabiamos que eso se acababa y no pudimos sino sucumbir al delirio del "..... No one's gonna take me alive... Time has come to make things right..."...
En definitiva, este concierto me confirma (por si habia alguna duda) a Muse como una de las mejores bandas de los últimos tiempos (y no, no es cliche) con un excelente directo (ayudado por una soberbia, y a veces ostentosa, puesta en escena) amen de la complejidad técnica de la mayoría de sus canciones, y claro... el divismo de Bellamy y compañía. Lo malo... es que el sonido no estuvo al 100% en la parte central del concierto... lo cual me da mas aliciente a tratar de verlos nuevamente cuando se pueda.
31 años de Doble Nueve, en tiempos dificiles
Desde el pasado Martes 13 los fans de Doble Nueve vivimos una angustia pues no sabemos a que atenernos con respecto al destino de una radio que era el ultimo bastión luego de de la perdida de diversidad en el dial que significaron los cierres se Zeta Rock & Pop y Telestereo.
Todo empezó con un post en el blog de Javier Lishner indicando una posible consumada venta de la radio, a pesar de que la semana anterior "el Jefe" Manuel Sanguinetti habia desmentido dicha venta: "Esa posibilidad ni siquiera se me ha pasado por la cabeza. Esta radio es mi vida. Si bien podría ser mucho más comercial, Doble 9 nunca tuvo ese fin. Lo que pasa es que como otras emisoras de rock han cambiado de dueño se ha comenzado a especular, pero ese rumor es infundado. No tengo ningún plan de venderla"
Desde entonces las versiones en los diversos blogs han sido contradictorias:
Rockenpreterito: "DOBLE 9 NO SE VENDE"
Noticias comentadas: Radio Doble 9 ha sido vendido al Grupo Capuñay
Y por otro lado tanto en los foros de Hi5 como de Facebook el desconcierto y la duda es total, Edwin Escalante comento asi en el de Hi5 el 14: Esta circulando cierto rumor sobre la venta de la radio, unos dicen q incluso ya se dio, otros q aun lo cierto es q la semana pasada el Sr. Sanguinetti salió a desmentir cualquier insinuación sobre este caso, el nunca pensó en vender la radio, aun así el rumor sigue. Hable con Belly, y ella tampoco sabe nada sobre esto me prometió conversar con el dueño para saber la verdad. Ella me comentó q conociendo al dueño no seria capaz de realizar dicha venta. Ojala esto solo sea rumor y nada mas q eso. para luego el 17 decir: Si en el peor de los casos se diera lo q todos tememos (ayer converse con un ex-dj, y me confirmó la noticia, pero... quizá es lo piensa), propongo crear una radio por Internet con la Filosofía de la Radio, Rock en toda sus manifestaciones, de todas las épocas, incluso podrias tener publicidad, auspicios etc. Quizá se nos unan Dj y ex dj de la radio Rock, q opinan.
Así pues a una semana de rumores y total indiferencia(*), los fans de Doble 9 aun no sabemos a que atenernos, la única noticia en los medios es la mencionada entrevista en El Comercio, y no sabemos si los nefastos Capuñay y su "Corporación Universal" han perpetrado un nuevo golpe contra la diversidad en el dial privando al publico limeño de la ultima alternativa frente a la invasión monotematica y monoritmica, pues luego de leer la manera como gestionaron lo de Z, uno solo puede temer lo peor si es que estos llegan a hacerse cargo de nuestra radio favorita.
Cabe la posibilidad que todos estos no sean mas que rumores para desestabilizar a la radio de cara a sus anunciantes, o que efectivamente Sanguinetti no pueda decir nada sobre una operación que esta en curso... en todo caso, los fans queremos saber.
Es triste que estos hechos o rumores ocurran cuando La Radio Rock en Lima cumple 31 años, esperemos que no sea el ultimo.
Doble Nueve, el mejor rock del mundo.
Doble Nueve, desde 1979 la Radio Rock en Lima.
Doble Doble Doble, Doble Nueve.
(*)Duele que los fans de Z y Telestereo con quienes nos solidarizamos a propósito del cierre de sus radios favoritas hayan estado callados en esta triste situación.
Espectacular Hielo Negro (AC/DC en Madrid)
Generalmente me pondría a hacer un detalle de lo que paso este jueves, pero no…. La presentación de AC/DC en el Palacio de los Deportes de Madrid supera de lejos las experiencias anteriores en conciertos que haya tenido (con perdón de U2 y King Diamond) ya que es increible el delirio que puede transmitir al publico esta veterana banda.
Como miembro del club de fans habia comprado mi entrada alla por Noviembre, y la verdad es que vaya susto, pues para variar habia una sobrecarga en el acceso a los servidores de TicketMaster, lo cual.... no es novedad, pasa siempre.
En todo caso, la fecha habia llegado asi que entramos y nos proveimos de la camiseta respectiva, tentado estuve de comprar la corbata y los cuernecitos rojos, pero no... habia que controlarse.
Suerte tuve de que los asientos que se reservaron a la venta para el club de fans era inmejorable en el punto exacto para poder ver bien todo el escenario, de hecho me habia comprado un par de binoculares, pero ni necesidad tuve de usarlos :D
Los teloneros eran el grupo The Answer, nada mal, y engancharon a parte de quienes estaban en la pista, pero aprovechamos el momento para picar algo, suerte que vendian pizza, que si no....
Llegamos con buen tiempo, ya se habian retirado los teloneros y tocaban las pruebas de sonido, y asi.... puntuales a la cita de las 9:30 arranca la proyeccion de un video de dibujos animados protagonizado por Angus..... el cual sirvio para que la emocion empezara cuando al destaparse el tren de decorado Brian arranque con "Runaway Train".....
A partir de ahi la adrenalina aumento progresivamente, luego de "Hell Ain't a Bad Place To be" vino la clasica "Back In Black" (que como sabran corresponde al disco homonimo con que Brian Johnson debuto en la banda) que termino de calentar al publico, la cosa bajaria un poco con "Big Jack", pero cuando al terminar Brian nos dice que tiene algo especial para Madrid llamado "Dirty Deeds...." la adrenalina volvio a fluir, viendo a Angus con su traje de eterno escolar, dando sus clasicos saltitos y luego el clasico striptease para mostrar luego sus calzoncillos con el logo de la banda.
Posteriormente tocaron una cancion muy especial para mi: "Thunderstruck" ya que fue a partir de dicha cancion del Razor's Edge que empece a seguir a esta banda, asi que ya me entenderan que para entonces estaba como loco gritando "thunder!!", luego de "Black Ice" la cosa paso a un nivel mas intimo cuando Brian nos ofrecio una cancion "about a dirty woman...." si....!!! era "The Jack" cancion que en vivo se prolonga bastante con el publico coreando la cancion interminablemente y en este caso con la camara enfocando al publico femenino que estaba en el Palacio de los Deportes, luego de lo cual tocaria "Hells Bells" con la clasica colgadita a la campana, solo que en esta ocasion Brian no se paseo subido sobre la campana como en otros conciertos.
Tres canciones luego el delirio volvio con todo gracias a la clasica "You Shook Me all night long" y luego "TNT", pero no contabamos con la sorpresa que significaria "Whole lotta Rosie" pues se coloco una muñeca inflable gigante sobre el tren que presidia el escenario, y claro... ver a la muñeca bailar al ritmo de la musica ...pufff alucinante!!!
Let There Be Rock significo el tapar al tren que habia presidido todo el concierto para reemplazarlo por una pantalla central, en la que luego se proyectarian sucesivamente las caratulas de los diversos albumes de la banda, pero la histeria vendria de la mano de Angus nuevamente el cual hizo un solo sobre la plataforma movible del escenario, no pudiendo faltar el que se tirara al suelo y siguiera tocando como si tuviera un ataque de epilepsia, la entrega de el y la respuesta del publico era increible, ya que gritabamos ante el menor acorde y el nos exigia mas.
Luego de eso, se retiro la banda, pero sabia que la cosa no terminaba aun, ya que pude ver como se preparaban los cañones.... y asi fue era el turno de una clasica entre las clasicas "Highway To Hell" para rematarla con los cañonazos de despedida de "For Those About To Rock (we salute you)", cancion que siempre cierra sus conciertos.....
Definitivamente me doy mas que satisfecho por haber logrado ver a este clasico del rock, pocas veces habia visto y sido parte de una sintonia total entre el publico y los musicos, lo cual lo hace un acto al cual quisiera volver nuevamente, ver cuando se bajaban las luces la cantidad de cuernitos en el publico.... increible!!!!
De como no llamar las cosas por su nombre
Gran momento para los metaleros peruanos, el proximo concierto de Iron Maiden si que genera expectativas, y ya tenemos la publicidad oficial, veamosla.....
Notan algo.....? Piensen.....
No menciona la palabra metal por ningun lado!!! Lo cual de por si es desconcertante si consideramos que la banda es representante de lo que fue conocido como "The New Wave of British Heavy Metal", que pasara por su cabeza? apelar a los seguidores de RBD? Esto es Heavy Metal y como tal debe ser llamado, sin complejos!!!
Dicho sea de paso por mas que veo la entrevista a uno de los organizadores, no termino de entender la excesiva zonificacion (12 zonas!!!!), en el caso de España para los conciertos de Bruce Springsteen y U2 solo se hacen a lo mucho 4 o 5 zonas, y en el proximo concierto de AC/DC solo habra 3 zonas!!!
Pero nada.... es el momento de disfrutarlo y demostrar presencia luego de los años de sequia, que mal trataron de aplacar con salsas y merengues..... bien dicen, la espera termino!!
Javier Lishner: A proposito de Iron Maiden en el Peru
Revisitando los 90s con la Radio Rock en Lima
Hace poco el amigo Javier Lishner empezo con una revision de algunos rankings de decadas pasadas, con sus altas y bajas como el ranking de VH1 (en que estarian pensando los cuates?), para al final repasar el ranking del 2007 de Radio Doble Nueve, esto y la inminente sorpresa que nos prepara Javier, me ha hecho ver que no soy el unico fan acerrimo con que cuenta la radio, tan es asi que Miguel otro de los asiduos del blog de Javier pedia por los rankings anuales del 90 a 96, asi como los del 2000 (luego de facilitar los del 97 al 98), asi que siendo que los tengo recopilados.. pues aca van.
1991
1 Shiny Happy People R.E.M.
2 Unbelievable E.M.F.
3 (Everything I Do)I Do it for You Bryan Adams
4 Wind of Change Scorpions
5 More than Words Extreme
6 Rush Big Audio Dynamite II
7 All Together Now The Farm
8 Losing my Religion R.E.M.
9 Silent Lucidity Queensryche
10 Senza una Donna Zuchero & Paul Young
Ese año en la universidad comentabamos que estas 10 eran indiscutibles, pero que la posicion de las canciones de REM deberia ser intercambiada.... aun lo creo.
1992
1 Two Princes Spin Doctors
2 Yo no soy tu Angel Christina y los Subterraneos
3 Church of Logic, Sin & Love The Men
4 Everything About You Ugly Kid Joe
5 Mysterious Ways U2
6 Come as You are Nirvana
7 Little Miss can't be Wrong Spin Doctors
8 Someday Concrete Blonde
9 Pulgas en el Corazón Christina y los Subterraneos
10 Remedy Black Crowes
Disco del Año: Nevermind (Nirvana), notese que una cancion tan representativa de ese año (y de la decada) como Smells like teen spirit solo figuro en el puesto 23 de las 99 de dicho año.... bueno nadie es perfecto ;)
1993
1 What's Up 4 Non Blondes
2 Plush Stone Temple Pilots
3 No Rain Blind Melon
4 Are you Gonna Go my Way Lenny Kravitz
5 Creed Radiohead
6 Runaway Train Soul Asylum
7 Dizz Knee Land Dada
8 Man on the Moon REM
9 Meshkalina II Traffic Sound
10 What if I came Knocking John Mellencamp
Disco del año: Pablo Honey (Radiohead)
Nada que hacer ... un one hit wonder que arraso con todo, pero despues de eso nunca mas se supo de ellos, salvo que la vocalista vino a Peru una vez.
1994
1 Zombie Cranberries
2 Black Hole Sun Soundgarden
3 Come Out and Play Offspring
4 Interstate Love Song Stone Temple Pilots
5 Mr. Jones Counting Crows
6 Shine Collective Soul
7 Loser Beck
8 Every Generation got its own Disease Fury in the Slaughterhouse
9 Cryin' Aerosmith
10 Hobo Humpin Slobo Babe Whale
Disco del año: Dookie (Green Day)
Sin discusiones, acostumbrados a lo suave que fue "Linger" esta nueva cancion de Cranberries entro con todo.
1995
1 Tomorrow Silverchair
2 You Oughta Know Alanis Morissette
3 Everything Zen Bush
4 And Fools Shine On Brother Cane
5 A Girl Lke You Edwyn Collins
6 Good Better Than Ezra
7 Better Man Pearl Jam
8 Name Goo Goo Dolls
9 Missing Everything But the Girl
10 Connection Elastica
Disco del año: Jagged Little Pill (Alanis Morissette)
Para mi esta vez fallaron por un pelin, le tocaba a Alanis.
1996
1 Counting Blue Cars Dishwalla
2 Pepper Butthole Surfers
3 Wonderwall Oasis
4 Spiderwebs No Doubt
5 Champagne Supernova Oasis
6 Just a Girl No Doubt
7 Only Happy when it Rains Garbage
8 In The Meantime Spacehog
9 Tonight Tonight Smashing Pumpkins
10 Don't Speak No Doubt
Disco del año: Mellon Collie & the Infinite Sadness (Smashing Pumpkins)
1997
1 Semi-Charmed Life Third Eye Blind
2 One Headlight Wallflowers
3 Song 2 Blur
4 Fly Sugar Ray
5 The Impression That I Get Mighty Mighty Bosstones
6 Breathe Prodigy
7 If You Could Only See Tonic (ojo!!)
8 Walkin' On the Sun Smash Mouth
9 The Freshmen Verve Pipe
10 Tubthumping Chumbawamba
Disco del año: Bringing Down The Horse (Wallflowers)
Yo apostaba por la de Dylan, pero la de Third Eye Blind habia sonado mucho ese año.
1998
1 Iris Goo Goo Dolls
2 The Downtown Days of the New
3 My Own Prison Creed
4 Closing Time Semisonic
5 Brimful of Asha Cornershop (ojo al empate !!!)
5 The Way Fastball
5 My Hero Foo Fighters
5 Sex & Candy Marcy Playground
6 Clumsy Our Lady Peace
7 Intergalactic Beastie Boys
8 What It's Like Everlast
9 Celebrity Skin Hole
10 Got You (Where I Want You) The Flys
Disco del año: My Own Prison (Creed)
Si, Iris fue un bombazo, ninguna duda.
2000
1 PARDON ME Incubus Make Yourself
2 CHANGE(IN THE HOUSE OF FLIES) Deftones White Pony
3 LAST RESORT Papa Roach Infest
4 EVERYTHING YOU WANT Vertical Horizon Everything You Want
5 HEMORRHAGE(IN MY HANDS) Fuel Something Like Human
6 KRYPTONITE 3 Doors Down Better Life
7 SOUR GIRL Stone Temple Pilots Nº 4
8 OTHERSIDE Red Hot Chili Peppers Californication
9 MISERABLE Lit A Place In The Sun
10 WITH ARMS WIDE OPEN Creed Human Clay
Se preguntaran como tengo dicha lista.. no? la respuesta es sencilla, resulta que entre el 2001 y 2003 los listados de los rankings anuales del 91 al 2001 fueron copiados por Belly (responsable del ranking desde 1991 hasta mediados del 2004) a un site en tripod o geocities, y enlazados desde la web de la radio, fue entonces que me los baje y recopile en un Excel, para los años posteriores fue sencillo, como cada año los publicaban durante enero en la Web era facil pegarlos, en ese interin el site donde Belly archivaba los rankings junto a un listado llamado "Rock hit peaks" con un tal Edwin Scalante fue dado de baja.
Una asignatura pendiente es ver si de alguna forma se puede conseguir el de 1990, solo me acuerdo que la primera de ese año fue Hard to Handle de Black Crowes, entre las 10 primeras estaba Nothing Compares 2 You y Magdalena.....
Actualizacion: Acabo de comprobar que el site donde se colgaron dichos listados de nuevo esta activo, revisar: http://hitspeak.tripod.com/dn02.htm, el problema es que tiene muchos popups de publicidad.
01-05-2008
Ese enlace parece haber sido dado de baja, de momento subo aqui dicho resumen, espero que sea de utilidad para el que este buscando las canciones, y ya saben.... cuando consigan las del 90 y anteriores... avisen!!!!
Muros vacios....
Where the fuck are you?
Why don't presidents fight the war?
Why do they always send the poor?
Why don't presidents fight the war?
Esas eran las letras que nos dejo System of a Down en la cancion "B.Y.O.B. (Bring Your Own Bombs)" de su penultimo album (Mesmerize) en el cual la alusion a la guerra y a quienes nos meten en ella es mas que evidente.
Luego ese 2005 saldria Hipnotize (el cual contiene la excelente Lonely Day, algo mas suave), para que luego la banda pasara a un receso (pero sin disolverse ... ojo!!!), no habia escuchado nada sobre ellos hasta que al escuchar en la radio una cancion la voz era inconfundible, mi mania me hizo buscar inmediatamente (antes de terminar de escuchar la cancion) solo para comprobar en la web de la banda que estaban de receso pero que el vocalista Serj Tankian estaba sacando un nuevo material, aja .... eso era, la cancion que me llamaba tanto la atención tenia por nombre Empty Walls.
Aparte del buen sabor que me dejaba la cancion (algo diferente de lo que ofrece SoaD pues no juega mucho con la rapidez de la guitarra y la bateria), encontraria otra sopresa al ver el video, prefiero no opinar sobre el hasta que lo vean antentamente prestando atencion a las ultimas escenas. (Si tienes problemas para verlo, usa esta version).
Como comentaba con Angela, este video demuestra que se puede ser brutal sin mostrar una sola gota de sangre, jugamos alegremente a la guerra pero es despues cuando nos percatamos del resultado que esta trae, un excelente video para pensar el que nos brinda este genial armenio-libanes.
I loved you yesterday
Before you killed my family
Don't you see their bodies burning
Desolate and full of yearning
Dying of anticipation
Choking from intoxication
Don't you see their bodies burning
Desolate and full of yearning
Dying of anticipation
Choking from intoxication
I want you to be left behind those empty walls
Taught you to see from behind those empty walls
20 años del Appetite for Destruction
Hace poco mientras el locutor presentaba el "Paradise City" (miente descaradamente el que no ha querido una de las casacas que sale en el backstage del video) comentaba sobre los precios que puede costar un LP o cassette original del Appetite for Destruction, 40, 70 dolares segun el estado de conservacion, o hasta 120 dolares.
Debe ser cierto y probablemente se quede corto, pues el album de los Guns N'Roses lanzado en julio de 1987 es una pieza emblematica del rock bajo cualquier punto de vista.
Recapitulemos el contexto, por un lado habia la profusion de bandas glam como Poison, Motley Crue (inventores de la balada metal), Dokken, Ratt que si bien habian logrado un pico de popularidad a pesar/debido a su imagen de chicos malos su formula habia empezado a ser repetitiva; y por otro lado se tenia la escena trash liderada por los Metallica, Anthrax, Megadeth y Slayer que aun siendo ya consolidada y con un publico fiel, no alcanzaba los tops de ventas (faltaban unos años para el album negro) ni el nivel de exposicion en MTV necesario.
Los Guns cambiaron eso, sin dejar de lado la estetica (sobre todo las imagenes de Axl y Slash) introdujeron variaciones ritmicas y vocales que salian del estandar de los otros grupos de metal, o en todo caso cogiendo lo mejor de la herencia de sus predecesores, aparte claro esta de unas letras algo controvertidas (nada raro comparado a otros grupos como los de black metal, pero la diferencia era el nivel de exposicion).... controversia aun en la portada original del album:
En Peru los conocimos a fines del 88 (sus videos tardaron en ser emitidos por MTV) consolidandose en el verano del 89, ya habia pasado tiempito del lanzamiento pero la cosa pego con fuerza nadie podia resistirse al sonido de Slash empezando el Sweet Child O' Mine, recuerdo de esa epoca que llego a difundirse el rumor de que el grupo habia fallecido en un accidente... rumores rumores.... En todo caso lo que me acuerdo es que el vinilo lanzado originalmente por Virrey tenia dos caracteristicas que lo hacian diferente al modelo original, la foto en la cara posterior estaba en blanco y negro, y las letras que indicaban el nombre de la banda y del album estaban escritas de manera "recta" en vez de sobre cintas, lo cual visto en perspectiva me parece una mezcla tanto de la caratula original (retirada del mercado) como la definitiva.
Para 1990 su EP "Lies" (recuerdan Patience?) ya habia sido digerido completamente por el mercado, asi que habia gran expectativa por lo que seria su nuevo trabajo, asi que a cuentagotas salieron los sencillos Knockin' On Heaven's Door (ultima cancion grabada con el baterista Steve Adler) y Civil War, la expectativa siguio creciendo cuando en 1991 presentan a Matt Sorum como su nuevo baterista con motivo del Rock in Rio II.
La espera llega a su fin con dos discos que debutan como numero uno Use Your Illusion I y II, me acuerdo como dichos discos volaron en Galerias Brasil entonces, dicho lanzamiento dio origen a la gira Get In The Ring Motherfucker durante la cual se produce el alejamiento de Izzy Stradlin (oh oh... pensamos los fans), esta gira de dos años es el pico de popularidad de la banda pero a la vez el comienzo del declive, durante ese lapso se produce el lanzamiento del Nevermind de Nirvana y las cosas nunca volvieron a ser las mismas. De esa gira recomiendo enfaticamente conseguirse el bootleg de su presentacion en Wembley, de veras vale la pena.
Pero no echemos la culpa al grunge y a lo que entonces se llamo "rock alternativo" como causantes de la decadencia de los GNR, es durante este lapso que Axl quiere controlar todo en la banda, por lo que exigio a sus compañeros que cedieran todos sus derechos sobre el nombre de esta en caso contrario la banda se disolveria, cedieron... pero situaciones como esta fueron las que motivaron la salida de Izzy.
A fines del 93 aparece el album de covers "The Spaghetti Incident?" el cual no alcanza el exito, el grupo se desbanda solo queda con Axl Dizzy el tecladista que se incorporo en las grabaciones del Use You Illusion.
El mercado es el mercado, asi que el 94 lo que queda de la banda empieza a trabajar en lo que seria su lanzamiento para el siguiente año, en ese entonces nadie se imaginaria que empezaba un proceso en el cual Geffen Records gastaria mas de 13 millones de dolares en gastos de produccion, en lo que el New York Times llamaria "El album mas caro nunca hecho", recomiendo la lectura de ese articulo para conocer las marchas y contramarchas de un proceso que aun este año no ha logrado lanzar el tan comentado "Chinese Democracy", este proceso incluye entradas y salidas de varios mercenarios a la banda, multiples sesiones grabadas y vueltas a grabar desde cero, un gallinero en el estudio para satisfacer el capricho de Buckethead, unos cuantos productores que fracasaron en su intento de hacer que Axl sacara o aprobara el nuevo material.....
Lo que se comenta es que siendo que Axl tiene el control, tambien tiene toda la presion y responsabilidad de ser siempre comparado contra el Appetite for Destruction, por lo que ha caido en un circulo de perfeccionismo que hace que nada le satisfaga, sera que en el fondo siente que GNR era una banda y no solo el?
Por otro lado en el 2002 Slash, Duff McKagan y Matt Sorum decidieron juntarse para ver que pasaba, luego se les unieron el ex vocalista de Stone Temple Pilots Scott Weiland y Dave Kushner formando la banda Velvet Revolver, la cual sin las presiones de querer igualar lo hecho por Guns N'Roses ha sido mas efectiva en producir buena musica habiendo sacado este año su segundo disco: "Libertad", no habiendoles ido nada mal con su anterior trabajo: "Contraband" del cual me gusta particularmente esta cancion Fall to Pieces:
Definitivamente... el talento estaba en los miembros de la banda y no solo en Axl....
Las 40 mejores canciones de metal?
Que es lo que haces cuando no estas tocando la guitarra y haciendo el tonto con un grupo de chicos a los que les doblas la edad?(*) pues conducir un especial para VH1, si pues este fin de semana el señor Sebastian Bach presento en VH1 un especial llamado 40 Greatest Metal Songs, el titulo prometia asi que me quede enganchado y la verdad que valio la pena a no ser porque no se escuchaban las canciones completas sino tan solo fragmentos, pero aun asi efectivo pues concuerdo con las canciones elegidas en un 80% +/, las cuales fueron:
40. "Breaking the Law" - Judas Priest
39. "I'm Eighteen" - Alice Cooper
38. "Balls to the Wall" - Accept
37. "Smoke on the Water" - Deep Purple
36. "Wait and Bleed" - Slipknot
35. "Metal Health" - Quiet Riot
34. "Paranoid" - Black Sabbath
33. "High 'n' Dry" - Def Leppard
32. "Thunder Kiss '65" - White Zombie
31. "Rock You Like a Hurricane" - Scorpions
30. "Epic" - Faith No More
29. "Caught in a Mosh" - Anthrax
28. "The Beautiful People" - Marilyn Manson
27. "Run to the Hills" - Iron Maiden
26. "Refuse/Resist" - Sepultura
25. "Cowboys from Hell" - Pantera
24. "Dirty Deeds Done Dirt Cheap" - AC/DC
23. "Freak on a Leash" - Korn
22. "Enter Sandman" - Metallica
21. "Paradise City" - Guns N' Roses
20. "I Wanna Rock" - Twisted Sister
19. "Man in the Box" - Alice in Chains
18. "Slave to the Grind" - Skid Row
17. "Live Wire" - Mötley Crüe
16. "Walk" - Pantera
15. "Bulls on Parade" - Rage Against the Machine
14. "Toxicity" - System of a Down
13. "Rainbow in the Dark" - Dio
12. "Bring the Noise" - Anthrax & Public Enemy
11. "Peace Sells" - Megadeth
10. "Ace of Spades" - Motörhead
9. "Crazy Train" - Ozzy Osbourne
8. "Raining Blood" - Slayer
7. "The Number of the Beast" - Iron Maiden
6. "Detroit Rock City" - KISS
5. "You've Got Another Thing Comin'" - Judas Priest
4. "Back in Black" - AC/DC
3. "Master of Puppets" - Metallica (imprescindible!!!!)
2. "Welcome to the Jungle" - Guns N' Roses
1. "Iron Man" - Black Sabbath
Nada mal, verdad? Uno pensaria que por tratarse de un canal mas bien comercialon excluirian cosas mas o menos dark, pero no, se atrevieron inclusive con Slayer y Sepultura!! Claro que uno no podria esperar encontrar ahi un Carcass o Death, pero quien sabe... tal vez King Diamond/Mercyful Fate, Helloween....
Lo que si es que tal vez algunas estaban fueras de lugar como la de Korn. Rage Against the Machine o Alice in Chains, las de Slipknot y System of the Down si bien son muy buenas no se hasta que punto han sido una gran influencia por lo que estan justo en el borde. Podria haber cambiado el "Live Wire" de Motley por "Shout at the Devil", o el "Run to the Hills" de Maiden por el "Trooper", pero aun asi es una lista equilibrada y bien pensada, que opinan? les convence la lista?. Total de gustos y colores...
(*) Que es lo que el ex lider de Skid Row ha estado haciendo en las ultimas temporadas de "Gilmore Girls"
Articulos relacionados:
Maldito baile.... condenado compas
De pie señores!.... Lima is next!!!
En bisiesto.. Washington is next!!!
Revisitando los 90s con la Radio Rock en Lima
20 años del Appetite for Destruction
Livia Zita la dulce voz del black metal
Es el ojo de la bruja........
Recordando: Hace dos años.... Metallica!!!!
Es el ojo de la bruja........


Un dia antes de volar a Sudafrica decidi jugarmela y comprar mi entrada para el concierto de King Diamond el 31 de mayo, en ese entonces no sabia como acomodaria mis viajes de retorno a Madrid, pero... habia que hacerlo pues llevaba esperando varios años para ello (de hecho siempre estaba atento para saber cuando saldria por fin de gira).
Afortunadamente no hubo muchos inconvenientes para regresar en estos dias, situacion que fue ayudada por la cercania con la fecha de elecciones, asi que nada ... a matar 2 pajaros de un tiro.
Se suponia que el concierto seria en La Riviera, lugar al que ya habia ido para el pasado concierto de HIM, pero una oportuna revisada de la web me permitio enterarme que el local habia sido cambiado a la Sala Heineken (ex Sala Arena) a media cuadra de la Pza de España... upss... el cambio significaba que estariamos en un local mas pequeño... bueeenoo.
Llegue cuando habia empezado a tocar Griffin, seguido luego por Thunderbolt, era la primera vez que los escuchaba, y la verdad es que no estuvieron nada mal, se notaban las influencias de Iron Maiden, Judas y Helloween pero de manera efectiva y potente, una formula ya clasica pero que bien utilizada produce buenos resultados y logra conectar al publico.
Luego del calentamiento por parte de los teloneros empezo la clasica preparacion para el show principal, se retiraron parte de los equipos de sonido pudiendose ver que detras de una proteccion estaba la bateria principal, pero lo que ya empezo a emocionar al publico fue cuando unos encapuchados empezaron a montar las rejas que serian parte de la escena del primer acto...
A pesar de saberlo, no dejo de ser emocionante el momento en que se empiezan a escuchar los primeros versos de "Funeral" primera cancion del album Abigail con lo que se daria inicio al concierto que en su mayor parte estaria agrupada por la tematica de los diveros albumes, correspondiendo en este caso al ya mencionado Abigail y al Abigail 2 que no decepcionaron para nada sobre todo por una impactante puesta en escena, parto y baile incluidos :D
Lo que definitivamente sorprendio al publico fue cuando se empezo a escuchar el "come come to ..." si.... !!!! era el "Come to the Sabath" cancion que corresponde a la etapa de King en Mercyful Fate y que no imaginaba que tendria ocasion de escuchar en concierto, esta cancion definitivamente estremecio al publico que la coreo fuertemente, como corresponde a un clasico
Come come to the sabbath, down by the
Ruined bridge
Witches and demons are coming
Just follow the magic call
Luego de este "cover" pasariamos a 2 canciones del "The Eye" y "Conspiracy", las clasicas "The Eye of the witch" y "Slepless Nights" respectivamente, dos de mis canciones favoritas de King que me estemecieron sinceramente.
Luego de un solo de bateria a cargo de Matt Thompson pasariamos a 2 temas correspondientes al "Puppet Master", album que si bien es muy interesante no he tenido ocasion de escucharlo con calma, lo cual no fue motivo para dejar de disfrutar las canciones en las que Livia Zita tiene un papel muy importante ya que esta hungara fue la primera persona con la que King ha grabado a duo, de hecho parece que ha quedado muy contento con su colaboracion que la ha incorporado a esta gira para dar apoyo en varias canciones que originalmente King hacia solo.
King no nos decepcionaria y seguidamente pasamos a las escenas corrspondientes al "Them" donde no podria dejar de aparecer la abuela malvada en su silla de ruedas, aqui el publico no dejo de corear el "Welcome Home" y el "Invisible Guests", con patada a la abuela incluida (es que no conocen como es esta vieja).
Cuando King se puso a presentar a la banda (la misma con la que grabo el "Puppet Master" e hizo la gira del "Deadly Lullabyes") ya era evidente que el concierto se acercaba a su fin, asi fue, seguidamente paso a tocar el "Helloween del Fatal Portrait(su primer album solista) que emociono tanto que dos asistentes quisieron iniciar pogo, pero afortunadamente con poca respuesta del resto del publico que mantuvo toda la noche un comportamiento ejemplar y de gran apoyo y respeto a un maestro del metal como es King, aunque claro mucho tiene que ver el gran papel que desempeña Andy la Rocque en la guitarra.
La gente aun queria mas de King Diamond, asi que regreso al escenario para presentar, no el usual "No presents for Christmas" (con el que cierra la mayoria de sus conciertos) sino "Devil Eyes otro guiño a su epoca de Mercyful Fate con el cual su banda hizo una gran despedida entre grandes gritos, cuernecitos y aplausos del publico.
Asi pues ... acababa una noche donde King se lucio para deleite de un publico pequeño pero fiel, que sentia dudas sobre si alguna otra vez podriamos verlo, pues los años no pasan en balde y su show requiere un gran esfuerzo por los constantes cambios en su registro vocal (caracteristicos de su estilo)... el tiempo lo dira.
18 is 9!!!!
Enterrado vivo por amor
(Para Angela)
Creo haber contado en otra ocasion como llegue a conocer al grupo finlandes HIM, habia ido por primera vez al desaparecido Madrid Rock y al llegar veo un cartel donde salia Valo fumando, era una ampliacion de su recien lanzado album "Deep Shadows and Brilliant Highlights", me llamo la atencion ya que si bien presumo de estar medianamente enterado del ambiente musical este grupo no me sonaba para nada, es recien en el invierno del 2002 que un compañero de trabajo me presta tanto dicho album como uno de los primeros: Razorblade Romance, entonces del Deep me llamo la atencion "Pretending" y del RazorBlade canciones como "Your Sweet 666" y "I love you", lamentablemente dichos albumes tenian un precio comparativamente alto con el promedio de los CDs que se vendian en el Madrid Rock (tradicionalmente la tienda de musica mas asequible de la ciudad).
Es el 2003 que HIM lanza Love Metal del cual compre una edicion limitada que curiosamente salio muy bien de precio, circunstancia que se repite el 2004 cuando se edita el album "And Love Said No" recopilatorio de exitos donde solo es novedad la cancion que da titulo al album, lanzandose una edicion limitada que incluye un DVD con versiones en vivo, en ese entonces tuve suerte de conseguir con las justas dicha edicion en el Corte Ingles pues ya se habia agotado en el Madrid Rock.
Llegado el 2005, ellos sacan su album Dark Light, del cual me gusto particularmente la cancion "Wings Of A Butterfly" (aunque fue Vampire Heart la que llegaron a pasar en Doble9), dicho album (por primera vez lanzado simultaneamente en USA se supone que debe significar su despegue en USA y esperemos que de pasada se haga mas conocido en Sudamerica) es otro motivo para una gira, asi que solo restaba estar atento para saber cuando estarian en Madrid, ya que al principio solo habia informacion de conciertos en UK y los paises Escandivos, felizmente no hubo que esperar mucho, en Febrero se anuncio la disponibilidad de entradas para el dia de hoy 3 de Marzo en La Riviera, no hubo que pensar mucho.... a comprar se ha dicho, y que suerte.... pues una semana despues ya estaban agotadas, que alivio...
Asi, hoy fue el gran dia, el Riviera esta al costado del Rio Manzanares justo al terminar el Puente de Segovia cerca al Metro Puerta del Angel, el local es usualmente una discoteca pero debo admitir que su distribucion es adecuada para un evento de estas caracteristicas. Llegue justo a tiempo (previa presentacion del DNI pues no se dejaba pasar a menores de edad) pues al poco empezo a tocar la banda española "Natural Project" de la cual debo admitir que no tenia referencias anteriores, pero que no lo hizo tan mal para calentar el ambiente.
Terminada la actuacion de los teloneros subieron al escenario los sonidistas para (como es usual) colocar los equipos de sonido "de verdad", solo que me sorprendio el ver como se alargaban las pruebas (comparado con la rapidez de los conciertos de Metallica y U2) lo cual impacientaba al publico, luego de la espera es a las 9 y 30 que los candelabros del escenario se elevan y aparece el conocido logo de HIM (heartagram) presidiendo el auditorio empezando a escucharse los inconfundibles acordes de "Wings Of A Butterfly" que inmediatamente encendio al auditorio, prosiguiendo luego con la cañera cancion "Right Here in My Arms", "Soul on Fire" y un clasico de Cris Isaak (que recuerdo de principios de los 90): "Wicked Game", de ahi (previa arrojada de un sosten por parte del publico, que Valo agradeceria con el pulgar hacia arriba) proseguiria con otras canciones menos conocidas recuperando el climax del publico con "Join me" y "Your sweet 666" que daria paso despues a "Vampire Heart" cancion que no me habia llamado mucho la atencion al escuchar el Dark Light, pero que en vivo gana una fuerza increible.
Para esto ya se apreciaba en Valo un comportamiento que haria rabiar a la ministra Salgado: fumaba cigarro tras cigarro y seguia cantando tan campante..... luego de estas canciones Valo se pone a hablar en voz baja y al publico nos costaba reconocer la cancion a la que se trataba, pero en un momento .... era inconfundible: "Poison Girl"!!!! curiosamente es en el transcurso de esa cancion que tienen que retirar a una chica pues se habia desmayado. El concierto prosigue su ritmo con canciones como "It's All Tears (Drown In This Love)" donde Mige se luciria con el bajo, esto terminaria con la cancion "The Sacrament", pero como es habitual el publico reclamo el regreso de la banda y lo hicieron y no podia ser de mejor manera con una de mis canciones favoritas: "Funeral of Hearts" (del album Love Metal) y luego (para entonces ya habia otra desmayada) con algo que sorprendio al publico especialmente a la chibolada un cover de Ramones: "Poison Heart" (del album del 92 Mondo Bizarro, la primera de las pocas canciones que he escuchado de este grupo) y finalmente con una de las mejores canciones del Love Metal: "Buried alive by love" cerrando una noche excelente donde lamentablemente me quede con las ganas de escuchar canciones como "Gone with the sin" y "Pretending" ... en fin no se puede pedir todo. Ahora solo resta esperar a que logre estar en Madrid para el concierto en Mayo de King Diamond a ver si lo de Sudafrica no me arruina los planes que tengo desde diciembre.
Tags: HIM, Valo, concierto, Love Metal
Recordando hace un año: The Killers en Madrid
Acabo de recordar que hace un año casi de pura suerte logre ver a The Killers en Madrid, asi que decidi compartir en este blog la experiencia tal como se las comente a mis amigos en ese entonces
Por una afortunada coincidencia, el dia domingo pase por el Madrid Rock y decidi comprar el CD "Hot Fuss" de The Killers, lo bueno de esto es que incluia como regalo una entrada para su presentacion el dia de ayer en la Sala Copernico de Madrid (cerca al Metro Moncloa), originalmente se planeaba que seria en la sala Arena, pero en la entrada se avisaba del cambio, comprenderan que era una oportunidad que no podia desaprovechar pues el grupo me ha gustado desde que escuche su "Somebody Told Me".
Para ser un grupo ya popular me sorprendio el local, es una sala pequeña pero simpatica, debo suponer porque en esta gira aun no son tan populares dentro de España, pero.... mejor para mi, esto me permitio estar practicamente en primera fila.
La entrada decia a las 9, pero una web comentaba que empezaria a las 10 pm, asi que estuve ahi a eso de las 9:30, con lo que pude estar en la ubicacion comentada.
Ya a partir de las 10:10 se empieza a impacientar la gente, no estoy seguro pero calculo que habria entre 300 y 500 personas en el local, y por mientras... seguir soplandonos canciones de Aerosmith y Bon Jovi.
A las 10:30 +/- salen al escenario, nada extravagantes y mas bien normalitos (por un momento pense que ojala que no esten en el plan de los hermanos Gallaguer) y arrancan el tema con "Jenny was a friend of mine" que puso pilas al publico, de ahi prosiguieron con sus otros singles conocidos: "On top" y "Mr Brightside" los cuales animaron bastante al publico, sobre todo el ultimo, en adelante ya fueron canciones menos conocidas del Hot Fuss, de las que mas destaca "Midnight Show", esto tal vez fue una mala idea ya que gastar en el arranque todas las conocidas de golpe bajo un poco al publico, aun asi el espectaculo estuvo bueno Ronnie a una bateria mas bien sencillita le sacaba todo el jugo y Brandon sin ser un maestro del escenario lo hacia
muy divertido sobre todo con sus movimientos casi de robot en algunos casos lo cual hacia muy divertido el verlo en escena asi como su dominio de los dos sintetizadores simples pero efectivos para lograr todos los efectos escuchados en el Hot Fuss.
Al final anunciaron lo que se estaba esperando toda la noche "Somebody Told me" (you have a boyfriend who looks like a girlfriend....) que volvio a poner a corear al publico, claro que al ser la cancion mas conocida esto significaba la despedida como efectivamente parecio en un instante, pero ante la insistencia del publico regresaron a escena a tocar una cancion mas, lo chistoso fue que un grupo de chicas que eran
las que mas saltaron se retiraron apenas acabo el "Somebody Told me" quedandose sin ver la ultima cancion.
En fin una noche divertida y una buena ocasion para ver de cerca a una de las mejores nuevas bandas de este año, lastima que el sonido no estuviera tan a la altura de la ocasion.
A ver si para la proxima logro ver a Keane....
Esto ultimo aun no he podido lograrlo ... :(
Uno, dos, tres, catorce! (II) .... y U2 remecio el Calderon!!!
Ya eran las Ocho y claro aun no se ponia el sol (cosas del clima loco de estas latitudes), y yo no veia la hora de que tocara Franz Ferdinand, el ver que colocaron su logo (gracias a unos binoculares comprados el dia anterior) en el fondo del escenario no hizo sino impacientarme mas por ver a estos escoceses a los que ya habia seguido la pista desde el año pasado.
Habiamos decidido sentarnos para descansar un rato, pero apenas empezaron a sonar los acordes de "Michael" tuvimos que avanzar yo porque queria unirme a la diversion y mis compañeros porque los estaban obligando a ello... plop!!
"Michael" era un arranque mas o menos suave ya despues la cosa se puso mejor con otras canciones presentando una de su nueva produccion pero particularmente disfrute cuando tocaron "Take me Out" donde le pusieron mucha fuerza todos los miembros de la banda especialmente en los coros (I say, "You don't show. "Don't move time is slow," I say, "Take me out."), la cosa seguiria asi hasta que dos canciones despues cerraron su sesion con "This Fire" asi que... me quede con las ganas de escuchar "Darnest Pleasure"... en fin no se puede tener todo.
Ya eran poco mas de las nueve asi que quedaba esperar a U2, tenia miedo que se retrasaran pues ya habia padecido de eso en el concierto de Metallica el 2003, pero bueno.... habia que tener paciencia mientras veiamos como el Calderon se terminaba de llenar.
Y ... poco antes de las 10 empiezan a sonar la musica de fondo, estan los musicos arriba y arranca el Uno, dos, tres, catorce! de "Vertigo", y empieza la sucesion de canciones, donde como preveia no variaron practicamente los temas que se tocaron en los diversos conciertos de la gira "Vertigo" por lo cual sabia de antemano que no escucharia nada perteneciente a los albumes "Rattle and Hum", "Zooropa" ni "Pop" y si bastante del "How to dismantle an atomic bomb".
Luego de "Vertigo" un gitarrero "I will follow" (que termino de despertar al publico por si quedaba alguno despistado), se paso a un accidentado "Electric Co." (no precisamente una de mis canciones favoritas) que fue reinvidicado por un coreado "Elevation", para luego seguir con "New Year’s Day" "Beautiful Day" "I Still Haven’t Found what i'm looking for" (ahi fue cuando Bono dijo "Tenéis mucho corazón .........y grandes cojones"), todas muy coreadas por el publico ya completamente emocionado a pesar (todo hay que decirlo) de que el sonido no hacia completamente su labor.
Para "City of Blinding Lights" se produce un giro con relacion a las anteriores canciones, se impiezan a pasar videos en las pantallas centrales y en este caso se arranco con videos de luces centelleantes de ciudad producidas por el trafico, lo cual dio un gran efecto que es de agradecerse.
Para "Miracle Drug" se escogio luces de electrocardiograma que complementaron una accidentada introduccion en la que Bono no se pudo acordar del nombre de un hospital de Madrid (a la salida recien me entere que se trataba del "Niño Jesus").
"Sometimes You Can’t Make It On Your Own" seria la primera de las canciones en la cual la pantalla central tambien se usaria para proyectar lo que pasaba en el escenario, y en esta ocasion el homenaje al padre de Bono se complementaria con la animacion de una persona caminando como podemos ver:
Luego de "Love and Peace" Bono estaba con una vincha en la que decia "CoeXisT" y para introducir "Sunday Bloody Sunday" señalo varias veces los simbolos que tenia en su frente "Jesus.... Jew..... Mahoma" y asi... CoeXisT fue la palabra que marco esta cancion:
Terminando "Bullet The Blue Sky" se paso a una de las canciones mas esperadas de la noche: "Miss Sarajevo" donde lo peculiar fue que Bono a falta de Pavarotti decidio asumir su parte, con un resultado aceptable y muy interesante, esta cancion termino con la proyeccion en pantalla del texto en español de los primeros articulos del Declaracion Universal de los Derechos Humanos que fue acogida con muchos aplausos (notese que en aun estando en España en Barcelona y San Sebastian dichos textos se proyectaron en catalan y euskera respectivamente.... plop!!)
Para "Pride in the name of love" y "Where the Streets have no name" ya la emocion hacia gritar a algunos "Que bote el Calderon!" y si... se sentia que el estadio vibraba con toda la gente, es en "Where ..." cuando nos movemos a ver si podiamos conseguir un mejor sitio en tribuna, lo cual curiosamente conseguimos particularmente yo que ahora si podia sacar jugo a mis binoculares (comprados el dia anterior con motivo del concierto) pues en la cancha con el movimiento de la gente no fue posible.
Es en "One" (muy lograda) que Bono invita a hacer donativos mediante "your cell phones" para combatir el hambre en el Africa, ya lo habia hecho antes en otros conciertos asi que solo era cuestion de saber cuando lo pediria.
Luego de un brevisimo receso Bono regresa vestido con ropa de militar o vigilante (no sabria precisarlo.. plop!) para interpretar "Zoo Station" y "The Fly" que emocionaron a la gente para luego ponerla en plan feeling con "With or Without You".
Otro receso y la cosa prosiguio con "All Because of You" y "Yahweh" (que fue tocada tambien en San Sebastian, mas no en Barcelona donde se toco "Party Girl") ocasion que fue aprovechada para publicar en pantalla los nombres de quienes habian llamado al numero indicado y hacer su donacion ("Thank you for texting").
Como ya lo sabia todo lo tiene que acabar en algun momento, asi que empezada la repeticion de Vertigo decidimos empezar la salida para evitar complicaciones, y aqui estoy saliendo de las tribunas bajo los acordes de la repeticion de Vertigo.
Asi pues transcurrio un evento esperado desde hace meses y (rianse si quieren) al cual tenia la idea de ir desde que hace unos años vi un capitulo de los Simpsons en el cual Homero se mete al escenario a compartir escena con estos cuatro irlandeses....
De vuelta a casa, nuevamente la nostalgia se apodero de mi pensando en cuando en Peru tendriamos ocasion de apreciar un espectaculo con artistas de peso internacional, en fin... soñar no cuesta nada.....
Hoy es la reunion de bloggers peruanos, un saludo a la distancia a pasarlo bien y a ver si en alguna visita coincido con uds!!
Uno, dos, tres, catorce! (I)
Pues si.. al fin U2 hizo su esperada presentacion en el Vicente Calderon de Madrid como parte de su gira "Vertigo", las expectativas eran grandes pues el dia de la puesta en venta de las entradas estas se acabaron en pocas horas, colapsando la web de ventas (de hecho, no fue posible hacer compras por Internet) ante la demanda del publico.
(Curiosamente la empresa de venta de entradas Tick Tack Ticket declaro entonces que no tenia intenciones de ampliar su capacidad solo por picos como este)
Afortunadamente semanas antes me habia afiliado al Club de Fans de U2 lo que me permitio comprar entradas dos dias antes de la puesta general en venta lo cual me dio la suficiente tranquilidad desde Febrero.....
Y ... la fecha llego, ya habia leido que en los conciertos en Barcelona la gente hizo cola desde el dia anterior y en esta ocasion tambien paso lo mismo, la apertura de puertas era a las 5:30 pero llegamos a eso de las 6 al barrio siendo casi imposible encontrar donde cuadrar el coche, al final lo dejaron casi casi al costado de un garaje por la Pza de Piramides, habia cierto riesgo... pero en fin.. habia que llegar.
El camino al estadio repleto de gente, y aprovechamos para tomar una cañita en un barcito por ahi, obviamente que estaba repleto aunque los que atendian no estaban lo suficientemente agiles como para aprovechar la ocasion, curiosamente el bar salia de vacaciones mañana... que listos.. justo despues de hacer su agosto.
Cada vez mas cerca del Calderon veiamos la masa llegando y claro... la gente que gritaba pidiendo que le vendieran una entrada.. ya en las afueras del estadio se veia la multitud y las colas, casi me compro una camiseta afuera, pero decidi arriesgar y ver si encontraba un mejor modelo dentro, asi que nos fuimos a la cola para ingresar.
Podriamos haber esperado mas y hacer tiempo pero la verdad es que tenia mucho interes en ver a los teloneros, asi que a hacer la cola se ha dicho.. y tuve razon pues nos demoramos casi 20 minutos en llegar a los accesos, y entre otras diligencias ya pasados los controles... arrancaron los Kaiser Chiefs!!!! Asi que mientras esperaba a mis compañeros aproveche y me compre una camiseta (y ahora si un modelo que queria) y un pin (cosas del fanatismo del momento...).
La verdad es que estaba muy interesado en escuchar a Kaiser Chiefs, gracias a Doble 9 me habia enterado de ellos, asi que la cosa prometia y efectivamente... no fallaron una banda muy potente y que se aplico bastante para la parte que les toco y claro no podian dejar de tocar "I predict a riot" y especialmente "Oh my god" que si bien a algunos por desconocimiento les dejo indiferentes a mi particularmente no (Oh my god, I can't believe it I've never been this far away from home ...), justificando de sobra mis razones para entrar cuanto antes.
Ahora restaba esperar la llegada de los pesos pesados... Franz Ferdinand y U2!!!
Acerca de mi.....
Links
- Arkiv Perú (recuerdos y mas)
- Betsabe
- Consultor Internet (mi web tecnologica)
- Desde el tercer piso
- Eusko Angela
- Javier Lishner
- Mi Galeria de Fotos
- Palabras Van y Vienen (II)
- Silcas v2, la curranta española
- Soleil buscando paz
- Switch Off And Let's Go
- Un poco de todo (desde Mañolandia)
- Una Bitácora de Jomra
Categories
- 100MotivosDeOrgullo (1)
- 1083 (1)
- 11-M (2)
- 1998 (1)
- 30 aniversario (1)
- 5+de+abril (1)
- 9-M (1)
- A900 (1)
- AA (1)
- aborigenes (1)
- aborto (1)
- aburrimiento (1)
- abuso (1)
- AC/DC (1)
- academia Cesar Vallejo (1)
- acentos (1)
- actualizacion (1)
- adiccion (1)
- adlo (1)
- aerolineas (2)
- aeropuerto (5)
- Aerosmith (1)
- Age of Empires (1)
- Air Madrid (1)
- ajedrez (1)
- aji de gallina (1)
- Al Gore (1)
- Alakrana (1)
- Alan (2)
- Alan Garcia (2)
- alberto fujimori (3)
- Alcatraz (1)
- Aldo Mariategui (3)
- Alemania (3)
- Alexis Bledel (1)
- alfabetizacion (1)
- Alfonso Baella (1)
- Alfredo Bullard (1)
- Alfredo Ferrero (1)
- Alhambra (2)
- Altavista (1)
- altura (1)
- alumni (1)
- Alvaro Gutierrez (1)
- Amazing (1)
- amazonia (1)
- Amy Poehler (1)
- analfabetismo (1)
- Andy La Rocque (1)
- Angela (1)
- aniversario (2)
- apartheid (1)
- Appetite for Destruction (1)
- apra (2)
- Aquarius (1)
- Araña No (3)
- Arellano (1)
- Argentina (1)
- Ars Amandi (1)
- ascensores (2)
- Asimbonanga (1)
- Asterix (1)
- Asus (1)
- ATI (1)
- Atocha (1)
- Australia (2)
- Austria (3)
- autogolpe (1)
- autoritarismo (1)
- Avenida San Felipe (1)
- Axl Rose (1)
- Aznar (1)
- Aztecas (1)
- backup (1)
- Bagua (1)
- baile (1)
- bajo coste (1)
- banda ancha (1)
- Barack Obama (2)
- Barajas (6)
- Barcelona (3)
- basura (1)
- Batman (1)
- BBC (1)
- Belaunde (1)
- Belly (1)
- Berastegui (1)
- BiIliton (1)
- Bilbao (1)
- Bill Drummond (1)
- Bill Gates (1)
- biodiversidad (1)
- black metal (3)
- Blatter (1)
- blog day (1)
- blogs (1)
- blogsfera (1)
- boda (1)
- Bolivia (3)
- bolsa de valores (1)
- Brand new day (2)
- Brisbane (1)
- Brooklyn (1)
- brujo (1)
- Bulgaria (1)
- burocracia (2)
- buscadores (1)
- Bush (2)
- caballitos de totora (1)
- cadena de valor (1)
- Cafeterias (1)
- camaras digitales (1)
- Cambio climatico (1)
- Cameron Diaz (1)
- camisea (1)
- campaña electoral (5)
- campeona juvenil (1)
- Campo de Marte (1)
- Canberra (1)
- cancelacion (1)
- Canon (1)
- Cantinflas (1)
- caña brava (1)
- capital de riesgo (1)
- capitalismo (1)
- Carlos Espa (1)
- Carlos Manrique (1)
- Carranza (1)
- Carrefour (1)
- carta de invitacion (1)
- carta de invitación (1)
- CAS (1)
- casa real (2)
- Castañeda Lossio (3)
- castellano (2)
- Castilla (1)
- catalan (1)
- Cataluña (1)
- Catweazle (1)
- Cencosud (2)
- censura (3)
- CentenarioPUCP (1)
- Cesar Hildebrandt (1)
- Charlles de Gaulle (1)
- Chelsea (1)
- Cheng Qigang (1)
- chicha morada (1)
- Chile (5)
- chilenizacion (2)
- China (5)
- chips (1)
- chiquitin (1)
- Chistosos (1)
- cholosfera (1)
- Chuck (8)
- cibercultura (1)
- Cienciano (1)
- Ciencias (3)
- cine peruano (1)
- Cipriani (1)
- cirugia plastica (1)
- Ciutadans (1)
- Clae (1)
- Claudia Llosa (1)
- Clint Eastwood (1)
- Coca Cola (1)
- cocaleros (1)
- cocina peruana (2)
- Cocorocos (1)
- codicia (1)
- colegio (1)
- comerciales (1)
- comic (3)
- comic peruano (2)
- Compal (1)
- competitividad (4)
- comunismo (1)
- Conan O'Brien (1)
- concierto (16)
- Concrete Blonde (1)
- conferencia anual (1)
- Congreso (2)
- contaminacion (1)
- continuidad (3)
- Core2 (1)
- correo peru (1)
- Corte Ingles (1)
- cortinas de humo (1)
- cous cous (1)
- CQC (1)
- Cranberries (1)
- credibilidad (1)
- crisis (2)
- crisis inmobiliaria (4)
- Crisp (1)
- Croton on Hudson (2)
- cubiculos (1)
- Cuculiza (1)
- cultura (1)
- cumbia (1)
- Currumbin (1)
- Cusco (1)
- Cuy (5)
- D'Nash (1)
- D'Onofrio (1)
- Dan Slott (1)
- Danone (1)
- Danza (1)
- Dave Mustaine (2)
- David Konzevik (1)
- David Tennant (1)
- DC Comics (1)
- debate presidencial (1)
- Degrassi (1)
- Delfin Quishpe (1)
- democracia (12)
- deportes (1)
- derecha (1)
- derechos humanos (2)
- derechos laborales (1)
- desarrollo (19)
- descentralizacion (1)
- desfile escolar (1)
- desperdicio (1)
- Detectilocos (1)
- Deysi Cori (1)
- Diamond (1)
- Dic (1)
- Dick Cheney (1)
- dictadura (6)
- Diego Ferre (1)
- Dirty Sexy Money (1)
- Discriminacion (5)
- disolver (2)
- dj (1)
- doblaje (1)
- Doble Nueve (3)
- Doctor Who (8)
- Dollhouse (1)
- Dolores O'Riordan (1)
- dotcom (2)
- Dr Who (1)
- dragon (1)
- Drop Dead Diva (4)
- Dylan Walsh (1)
- ecologia (3)
- economia (7)
- economicismo (1)
- economy (1)
- Ecuador (1)
- Editors (1)
- educacion peruana (10)
- EEGGCC (3)
- eiarca (1)
- Eiffel (1)
- El Jueves (2)
- elecciones (11)
- elevadores (2)
- Eluveitie (1)
- empaques (1)
- Empire State Building (1)
- ENA (1)
- enarca (1)
- enfermedad holandesa (1)
- Enrique Cornejo (1)
- Enrique Iglesias (1)
- Ensemble (1)
- enseñanza (1)
- equipaje (1)
- equipo (1)
- España (18)
- España 82 (1)
- español neutro (1)
- especulacion (1)
- Estadistica (1)
- estafa piramidal (1)
- estetica (1)
- estrategia (1)
- estrellas (1)
- ETA (1)
- eufemismos (1)
- Euro (1)
- Eurovision (1)
- evangelicos (1)
- exportacion (1)
- extradicion (1)
- Fanta (1)
- Federalismo (1)
- Fernan2 (1)
- Fête des Lumières (2)
- Feynman (1)
- Fiel (1)
- Field (1)
- Fiesta de las Luces (1)
- Fiestas Patrias (1)
- FIFA (1)
- Finlandia (1)
- Fisica (1)
- Flash (1)
- Flash 58 (1)
- flathead (1)
- Fonavi (1)
- fotografia (1)
- FPF (1)
- Francia (3)
- François Pienaar (1)
- Frank Miller (1)
- Frankfurt (3)
- franquicia (1)
- Fratellis (1)
- Fredemo (1)
- free will (1)
- Fringe (4)
- frustraciones (1)
- frutas (1)
- fujimori (6)
- fujimorismo (5)
- fujishock (1)
- fumar (1)
- funcionalidad (1)
- Futbol (2)
- galletas (1)
- Game of Thrones (2)
- Garfield (1)
- Gary Friedman (1)
- gas (1)
- gastronomia (2)
- Gaudi (1)
- gaviota (1)
- Generacion Robada (1)
- Geoffrey Bayldon (1)
- Gilmore Girls (4)
- gobernabilidad (1)
- Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1)
- Gold Coast (1)
- goleada (1)
- Gonzalo Leyva (1)
- Google (2)
- grandes superficies (1)
- Granini (2)
- gratuidad (1)
- gripe porcina (1)
- guerra (1)
- Guggenheim (1)
- Guipuzcoa (1)
- Guns N'Roses (1)
- Gusanosaurios (1)
- Habla (1)
- HBO Latino (1)
- heartagram (2)
- helados (1)
- Hernan Fuentes (1)
- Hilaria Supa (1)
- Hillary Clinton (1)
- HIM (4)
- hipotecas (2)
- historia (1)
- historieta (2)
- Hogan (1)
- Homeland (1)
- Hotbot (1)
- House (6)
- Hugo Chavez (2)
- Humala (1)
- Hunter Valley (1)
- IATA (1)
- Ibarretxe (1)
- Iberia (4)
- Iberoamerica (1)
- IBM (1)
- idiomas (1)
- iglesia (2)
- impresoras (1)
- impunidad (2)
- Incas (1)
- incultura (1)
- incumplimiento (1)
- indigenas (1)
- indignacion (1)
- Infoseek (1)
- ingenieria (1)
- Inmaculada Iglesias (1)
- inmigracion (2)
- inmigración (4)
- Instituto de Empresa (3)
- integracion (2)
- Intel (1)
- intercambio (1)
- Internet (2)
- Invictus (1)
- Irak (1)
- Iraq (1)
- Iron Maiden (1)
- Iroqueses (1)
- Iroquois (1)
- Isabel (1)
- islamistas (2)
- Israel (2)
- jamon (1)
- japon (1)
- Javier Lishner (1)
- Jimmy Cauty (1)
- Joburg (1)
- Joe Quesada (5)
- Johannesburgo (1)
- John Carlin (1)
- John McCain (2)
- Johnny Clegg (2)
- Jomra (1)
- Jorge Chavez (3)
- Jotace (1)
- Juan Acevedo (4)
- jugos (1)
- Julian McMahon (1)
- Julio Alonso (1)
- Kevin Rudd (1)
- King Diamond (4)
- KLF (1)
- Koblenz (1)
- korpiklaani (2)
- Kuczynski (2)
- Kurt Cobain (1)
- La teta asustada (1)
- Laderas de California (1)
- Lago Titicaca (1)
- LAN (1)
- Lan Chile (1)
- LAP (1)
- legalizacion (1)
- Leonard Hofstadter (1)
- Letizia (1)
- libertad (2)
- libertad de expresion (1)
- libre albedrio (1)
- Lie to me (2)
- Lima (13)
- Lin Miaoke (1)
- Livia Zita (3)
- Londres (1)
- Lordi (1)
- Lori Berenson (1)
- Loteria (1)
- Lourdes (1)
- Love Metal (2)
- Luces (1)
- lucuma (2)
- lugares decepcionantes (1)
- Lujuria (1)
- Lyon (2)
- Machu Picchu (6)
- Macumba (1)
- Madrid (7)
- Magali Rojas (1)
- Magaly Solier (1)
- Maiquetia (2)
- Majaz (1)
- Mandela (1)
- Manner (1)
- Manuel Sanguinetti (1)
- maoismo (1)
- maracuya (2)
- maravillas (3)
- marcas (2)
- Margarita Sucari (1)
- Margoth (1)
- Marija Serifovic (1)
- marketing (3)
- marketing viral (2)
- Martha Hildebrandt (1)
- Martin Varsavsky (1)
- Marvel (2)
- Matilda House (1)
- Matt Damon (1)
- Matt Smith (1)
- McNamara (1)
- MdT (1)
- Megadeth (2)
- Mercyful Fate (3)
- merluza (1)
- metal (10)
- Metal Songs (1)
- metallica (2)
- Mexico (2)
- mezcla (1)
- Michael Jackson (1)
- Michael Porter (1)
- microelectronica (1)
- Microsoft (4)
- midnight oil (2)
- Mike and Molly (4)
- MILF (1)
- Milo Ventimiglia (1)
- mineria (4)
- Mirabell (2)
- Misfits (1)
- Mixty Fori (1)
- moneda (1)
- monopolio (1)
- Monumental (1)
- Morales Bermudez (1)
- Morgan Freeman (1)
- MP3 (1)
- MRTA (1)
- multiculturalidad (1)
- mundial juvenil (1)
- mundiales (3)
- muppets (1)
- Muro de Berlin (1)
- muse (1)
- museo de la memoria (1)
- musica (8)
- nacionalismo (2)
- narcotrafico (1)
- Navidad (1)
- Nestle (1)
- New York (4)
- Nintendo (1)
- Nip Tuck (4)
- Nirvana (1)
- Nobel (1)
- Noriega (1)
- nostalgia (6)
- Nuevo Mester de Juglaria (1)
- Numa Numa (1)
- NY (2)
- Ñique (1)
- Obelix y Cia (1)
- Oblitas (1)
- obolo (1)
- ochentas (1)
- Oechsle (1)
- Olimpiadas (2)
- One more day (2)
- Oneworld (1)
- onomastico (1)
- Operacion Condor (1)
- Oppenheimer (1)
- Oprah (1)
- Opus Dei (1)
- Orly (1)
- OSCE (1)
- outsorcing (1)
- Palacio de los Deportes (1)
- Palestina (1)
- palinfacts (1)
- papel (1)
- Parabariar (3)
- Parc Güell (1)
- parches (1)
- Parenthood (3)
- Paris (1)
- parlamentarismo (1)
- Part Dieu (1)
- patrimonio nacional (2)
- paz (1)
- peineta (1)
- Peru (16)
- peru-avanza (1)
- pesca (2)
- peseta (1)
- peter garrett (2)
- Peter Parker (2)
- petroquimica (1)
- Pinazo (1)
- Pinochet (2)
- pinochetistas (1)
- piratas (2)
- planeamiento urbano (1)
- playa de Bakio (2)
- Pole Position (1)
- politica (4)
- pop (1)
- posicionamiento (3)
- Potochopadas (1)
- Pozo (1)
- PP (3)
- principe Felipe (1)
- Project Tuva (1)
- promesas (1)
- protesta (1)
- provision de personal (1)
- PS2 (1)
- PSOE (3)
- publicidad (3)
- publicidad invasiva (1)
- PUCP (7)
- Puno (1)
- puntocom (1)
- Puppet Master (1)
- Pushing Daisies (1)
- racismo (1)
- radio (2)
- Rajoy (3)
- Rambla (1)
- Rammstein (1)
- Ramon Jo (1)
- Randy Pausch (1)
- ranking (1)
- Real Madrid (1)
- recursos naturales (2)
- referendum (1)
- religion (1)
- remuneracion variable (1)
- Revista Si (2)
- Revolucion Peruana (1)
- Reymer (1)
- Rhin (1)
- Ricardo Da Force (1)
- Rick Astley (1)
- ridiculo (1)
- riesgo (1)
- rio Main (2)
- Rio Tinto (1)
- Ripley (1)
- ritos musulmanes (2)
- Riviera (2)
- Robert Palmer (1)
- Roberto Burns (1)
- Robin (1)
- rock (15)
- Rodriguez Cuadros (1)
- Römer (1)
- Romita Jr. (1)
- Rossini (1)
- rugby (1)
- Rumania (1)
- Rush (1)
- safe democracy (1)
- Saga (1)
- Sala Heineken (3)
- salud (1)
- Salzburg (3)
- Salzburgo (1)
- Samantha who (1)
- Santa Eugenia (1)
- Santander (1)
- Santiago Bernabeu (1)
- Sarah Palin (2)
- Schengen (1)
- Schippol (2)
- Scott Bakula (1)
- SEACE (1)
- Sears (1)
- Sebastian Bach (1)
- secuestro (2)
- Segovia (1)
- seguridad (1)
- Sekera Rock (1)
- selva (1)
- senderismo (1)
- Sequera de Fresno (1)
- series (16)
- Serj Tankian (1)
- servir al pueblo (1)
- SGAE (1)
- Sheldon Cooper (3)
- sidra (1)
- sierra exportadora (2)
- Simpsons (1)
- singapur (1)
- sionismo (1)
- Sioux (1)
- Slash (1)
- Slayer (1)
- Slip Knot (1)
- SNL (1)
- soberbia (1)
- sobreganancias (1)
- Soda Stereo (1)
- software (1)
- Solidaridad Nacional (1)
- Somalia (1)
- sonidito (1)
- Sony (2)
- sopa de caracol (1)
- Sorrento (1)
- sostenella y no enmendalla (1)
- SPAM (1)
- Spiderman (6)
- Star Wars (1)
- Stars Hollow (2)
- startups (1)
- Steven Moffat (1)
- Straczynski (3)
- Sudafrica (21)
- Superintendencia de Banca y Seguros (1)
- Surfers Paradise (1)
- Sydney (1)
- System of a Down (1)
- T4. AENA (3)
- tabaco (1)
- Tammy Wynette (1)
- Tantaruna (1)
- Tarrytown (1)
- Tay Zonday (1)
- Teatro Lara (1)
- Tecerizacion (1)
- telestereo (1)
- television (5)
- Teología (1)
- terrorismo (2)
- The Big Bang Theory (10)
- The Event (1)
- The Kennedys (1)
- the Killers (1)
- The Last Lecture (1)
- The Newsroom (1)
- Thundercats (2)
- ticket electronico (1)
- Tigresa de Oriente (1)
- Tina Fey (1)
- Toledo (1)
- Torchwood (2)
- trabajo (1)
- transporte (1)
- trivia (1)
- Troy (1)
- turismo (9)
- TVE (1)
- U2 (2)
- Union Europea (3)
- universidad (1)
- upgrade (1)
- UPP (1)
- UPyD (2)
- USA (3)
- vacaciones (1)
- valo (4)
- valor agregado (8)
- vandalismo (1)
- Vargas Llosa (2)
- Veep (1)
- Velasco (2)
- Velásquez Quesquén (1)
- venezuela (1)
- Venus Doom (2)
- verano (1)
- Verdia (1)
- VH1 (1)
- Vicente Calderon (1)
- vida humana (1)
- Videchet (1)
- videos (1)
- Viena (3)
- violencia (1)
- virginidad cinematografica (1)
- vivienda (1)
- volar (1)
- votacion (2)
- voto obligatorio (1)
- voto voluntario (1)
- vuelta a clase (1)
- Warchiefs (1)
- Weezer (1)
- Wendy Sulca (1)
- Westchester (1)
- Wii (1)
- Windows Vista (1)
- Wong (2)
- Yang Peiyi (1)
- Youtube (2)
- yuca (1)
- Zapatero (2)
- zeta (1)
- ZP (3)
- zumos (1)