Reflexiones a proposito del #CentenarioPUCP (1)
Pues si, el día de hoy mi alma mater cumple 100 años, y creo que es un buen motivo para desempolvar este blog miscelaneo (ecooo ecooo) para compartir unas reflexiones sobre el rol y acción de nuestra universidad en este momento.
Hace unos pocos años una amiga de Ing. Civil me contó que no había sido raro que le habían dicho algo como "ustedes los de la Católica se quejan de todo", y cuando me lo dijo me sentí totalmente reflejado, pues de alguna forma ese afán de analizarlo y cuestionarlo casi todo (realidad, entorno, tecnología, proyectos) es muy común entre los egresados de nuestra universidad incluyendo a los de Ciencias e Ingeniería, a despecho de que toda la fama de "caviar" haya caído en nuestros compañeros del otro lado del Tontodromo.
¿Por qué se da esto? Mucho se puede atribuir a la exigencia, pero en el caso particular de los que pasamos por EEGGCC, creo que mucho tiene que ver el enfoque de la enseñanza matemática por la que hemos tenido que pasar, ¿como así? Lo usual en la enseñanza de matemáticas es que el estudiante aprenda las leyes y teoremas matemáticos y luego proceda a aplicarlas a fin de obtener resultados, siendo que en la PUCP una parte no pequeña de los cursos es dedicada a que el alumno este en condición de demostrar un teorema matemático, no solo aplicarlo para un resultado, lo cual entrena a la mente en la practica del análisis, y si la mayoría de nosotros no hemos vuelto a utilizar una integral o derivada desde que salimos de la universidad, pero el entrenamiento queda para toda la vida.
Ok, esto nos da un esbozo (muy parcial) de un egresado PUCP, y tal vez el porque caemos algo antipáticos (si, no es tal vez lo mas modesto que se puede decir, pero es lo que hay), pero...¿qué mas tenemos?
Hay mucho, y es difícil saber por donde empezar, pero creo que una de las cosas que construyen el carácter de los egresados PUCP es que el entorno potencia la interacción y actividades colectivas desde el primer momento, ya sea por el modelo mismo de los Estudios Generales, por la organización o representación estudiantil (volveremos a eso luego), ¡Los Jueves Culturales!, el Interfacultades, la Semana de la facultad (¡Memoria Cache!!), todo esto contribuye a generar un sentimiento de pertenencia muy fuerte, que como decía un amigo de otra universidad particular "de las universidades particulares, solo he visto que los de la Católica se pongan la camiseta de su universidad", y si, mucho de eso hay...
De igual manera, puede parecer extraño que quienes no profesamos la religión católica defendamos así a nuestra universidad, pero esto tiene mucho que ver en el espíritu de libertad y respeto que se vive en su campus, donde siempre me ha sentido como uno mas de la comunidad universitaria, la Universidad Católica es mi casa, y espero que siga siéndolo pues recuerdo las palabras que nuestro Gran Canciller Vargas Alzamora cuando en el 75 aniversario de la especialidad recalco la bienvenida a quienes sin ser católicos nos acercábamos a estudiar en la PUCP, ese espíritu de bienvenida siempre queda dentro de uno.
Pero por otro lado, no podemos pasar de lado que nuestra universidad recién esta saliendo del largo pleito con la Iglesia Católica, o mas concretamente del pleito iniciado por el ex Gran Canciller en su interés por tomar el control de la universidad, proceso que suscito el natural temor y defensa por parte de la comunidad universitaria como todos sabemos, felizmente el susto paso, pero ha sido lamentable que la gestión de Marcial Rubio haya continuado con su gestión a pesar de haberse comprometido a retirarse una vez solucionado el problema,
Esta circunstancia (aunque igual hubiera pasado con renuncia o sin ella) ha permitido que algunas cosas que se habían quedado encarpetadas en aras de la unidad de la comunidad universitaria estén aflorando, y una de ellas en concreto es el nuevo modelo de escalas de pago, que visto lo visto no había sido manejado con total transparencia y ha causado natural sobresalto, y ahora protestas frente a un proceso que ya se ve como de elitización en el que las escalas mas bajas (que tampoco es que sean pagables por una familia de clase media baja) se conceden a cuentagotas, razón por la cual muchos jóvenes que en otras épocas si que hubieran considerado a la PUCP como una opción a postular ahora simplemente no lo hacen, lo cual es un grave problema porque la diversidad (que enriquece por la diversidad de experiencias) queda gravemente afectada.
Es saludable que al fin la comunidad salga de su letargo y empiece a protestar (¡Ya era hora!), pero lo que es lamentable son los mensajes del tipo "nadie los obligo a postular" "es el mercado" "si no puedes pagar para eso están las estatales" "es ridículo pensar que porque tu siendo misio quieres estudiar allá la universidad tiene que dejar de cobrar", y mas triste aun que algunos de estos mensajes provengan de miembros de la comunidad universitaria, olvidando que al replicar estos argumentos estamos cayendo en la "lógica" que trajeron las universidades negocio (buenas y malas), siendo que en el momento en que yo ingrese y estudie la PUCP defendía un modelo en el que procuraba que la situación socioeconomica no fuera impedimento para estudiar, y así era, había escalas bajas y no era una utopía el conseguirla, lamentablemente años después empezó un proceso en el que se bloqueo el poder aplicar a dichas escalas, olvidar este detalle es olvidar lo que en teoría diferencia a nuestra universidad del resto de universidades privadas.
¿Todo lo dicho suena contradictorio? Pues no, nuestra alma mater es como un miembro de la familia, la queremos mucho, la defenderemos, pero eso no quita que cuando algo malo este ocurriendo no dejaremos de hablar de ello y hacer lo posible para que se corrija, y me alegro que las nuevas hornadas de estudiantes PUCP estén en esa labor, que así sea y sigamos en el proceso de hacer realidad nuestro lema.
Tocaría hablar de nuestra especialidad, pero eso lo haremos en nuestro blog tecnológico, nos vemos ahí ;).
Entrevista en la web de la PUCP
De la mano de mi regreso al Perú decidí volver a acercarme a mi universidad, y aparte de colaborar como Jefe de Practica el ciclo pasado desde hace unos meses estoy participando en el Proyecto Consejeros de Carrera de la Bolsa de Trabajo (BTPUCP), es en ese marco que soy contactado por la BTPUCP para una entrevista sobre mi experiencia profesional, mercado laboral y consejos para los jóvenes estudiantes de Ingeniería Informática, entrevista llevada a cabo por Reiner Diaz durante el mes de Agosto, la cual quiero compartir con ustedes a la espera de sus opiniones.
Mi agradecimiento a Reiner y a la Bolsa de Trabajo por esta oportunidad de compartir mis puntos de vista especialmente con las nuevas generaciones de nuestra universidad.
Porque la PUCP y no el Opus Dei
He tratado de seguir la controversia que en este momento sostiene la PUCP y el Arzobispado de Lima, respecto a la herencia de Riva Agüero, y como ya lo he dicho tanto en Facebook como en Twitter, estoy de parte de nuestra universidad y no de Cipriani, y mi posicionamiento viene dado por el temor de lo que puede derivarse de la injerencia de la gente de Cipriani sobre los bienes de la universidad, si se tiene mano sobre los bienes se tiene mano sobre lo que se compra, a quien se contrata y quieras que no eso induce a cambios sobre lo que ha sido la PUCP desde hace años y es acerca de esto que quiero compartir....
De hecho... estas cosas pasaron casi con muy poca separación en el tiempo, asi que vayamos con la primera...
3er ciclo, ya habia llevado Filosofía con el profesor Sanz, el cual nos habia hecho reflexionar a base de la lectura de "Las venas abiertas de America Latina" de Galeano (recomendándonos sacar lo positivo y tomar con pinzas el facilismo de algunos de sus planteamientos), pero eso no me habia preparado para lo que significaria llevar Teología con el profesor Roberto Burns (Bobby), un jesuita que entre otras cosas nos dijo "¿Como quieren que permanezca indiferente a la realidad, si a mis hermanos jesuitas los matan en Centroamerica?", haciéndonos leer textos de Torres Queiruga en donde se nos planteaba que el rol de un cristiano no es ascender a traves de una pirámide sacrificial sino involucrarse y ponerse de lado del que sufre mediante la opción preferencial por el pobre.
Claro los planteamientos de Queiruga podrían ser poco usuales para un grupo de jóvenes estudiantes de EEGGCC, y.. debo reconocer que la respuesta de la clase fue mas bien apática, pero Burns no cejaba, asi que un dia llego, se sento y permaneció callado por unos minutos, hasta que un alumno pregunto si iba a haber clase a lo que contesto "¿Y por que crees que yo debería de dar clase?" lo cual derivo en una conversación acerca de nuestro apatismo, no se mis compañeros pero esa clase me sacudió en tanto nos recordaba como eramos indiferentes a nuestra realidad.
Menos de un año después, un amigo (que se había incorporado al Opus Dei recientemente) nos invito a un centro cultural vinculado al Opus ubicado entre el antiguo Cine Orrantia y Camino Real (luego supe que se mudaron) para una charla de un ingeniero respecto a técnicas de automatización modernas aplicadas en la industria, para su momento la charla nos pareció interesante, en esa época escuchar lo que hacían los ingenieros ya trabajando se nos antojaba fantástico pues queriamos ser como ellos.
Con lo que no contabamos era que al terminar la charla se nos invito a pasar a otra sala, en la cual las sillas estaban dispuestas en filas (a diferencia de la charla con el ingeniero donde estábamos en posicion circular) de cara a otra habitacion contigua la cual estaba tenuemente iluminada con velas, donde luego tomo asiento un cura de negro, que nos empezo a hablar del purgatorio, de que nos correspondía ayudar en tierra a las almas del purgatorio para que puedan salir de el, y claro.. cuanto mas hablaba mas me acordaba de la piramide sacrificial de la que habia hablado el profesor Burns, lo cual me puso el cerebro a mil "¿a donde me he metido?". Queda claro que si para entonces tenia algunas reservas con respecto al Opus Dei ahora mi posicion contra el estaba definida.
Tiempo después además comprendí que algunas cosas que en la PUCP dábamos por descontadas: Tercio Universitario (ejem ejem), Centros de Estudiantes, Federación... etc .. en las nuevas universidades eso ya no existia pues la Comunidad Universitaria (no siempre funcionando optimamente, es verdad) daba lugar a "accionistas", siendo el alumno un mero cliente, y en el caso de la UDEP sin ser tan nueva tampoco tenia organización estudiantil, y luego como me contaría Angela sabría que ahi se censuraban activamente las obras de ciertos autores como Vargas Lllosa. Y claro, estas actitudes las justifican de la siguiente manera:
Es eso, me gusta ser parte de la PUCP, la complicidad que tienes cuando aun en el extranjero escuchas el "yo también soy de la Católica" pues al menos a mi me recuerda todo lo que me exigio, el como los profesores de todas las ramas nos hacian pensar y no actuar mecanisticamente (*), y sobre todo lo que me ofreció, la libertad. Y esto es algo que permanezca para las generaciones futuras.
Sugiero leer estos articulos
(*)Por ejemplo la tradición de la enseñanza de las matematicas de la PUCP, nos obligaba a que en vez de solo resolver (mecanicamente) derivadas e integrales, debiamos además razonar y demostrar los teoremas vinculados a estos conceptos.
Dos viajes..... Lima y Bilbao
Creo que llevo un buen tiempo fallandole a mis 4cats al no contar durante buen tiempo los detalles de mi reciente viaje a Peru, asi que si ademas acabo de regresar de otro viaje (pero mas corto) como que ya toca.... no?
La verdad es que mas que la emocion usual de los viajes, lo que se siente es la tranquilidad y el encaje dentro de lo que es tuyo, pero lo mas importante en este caso es a quien se ve, asi que empezaremos por los bloggers....
Como ella misma lo comento, me reuni con Isabel Guerra (aka Danza Invisible) para tener una super sesion taller de fotografia por su barrio, lamento que la segunda reunion planeada no haya podido concretarse, asi que queda pendiente.
Despues me reuniria como en anteriores ocasiones con Betsabe, la popular Fiel/Infiel, con quien degustariamos un buen almuerzo criollo, lastima que no haya fotos esta vez :(
Fue gracias a Betsabe que logre contactarme con una referencia obligada en los blogs peruanos: Juan Arellano, que se encontraba de paso en Lima, asi que mejor lugar para quedar que la Plaza Mayor?
Luego tocaria reunirme con Doña Wonder para degustar un rico helado por Angamos, siempre divertido conversar con ella.
Para cerrar esto, me reuni con la ex blogger Gamma Normids (Isabel iba a venir pero todo se complico) y si bien no puedo publicar su foto, al menos puedo decir que esta foto la saco ella:
Ahora bien, hay dos cosas que siempre me llaman cuando estoy en Lima: la PUCP y Jesus Maria donde vivi toda mi vida en Lima, la PUCP me llama no solo a traves de su campus, sino a traves de las amistades que hice en todo ese tiempo.
Y claro.... tu distrito-hogar, sede de los colegios, del primer trabajo y de todos los recuerdos..
Ahora bien esta visita significo un reencuentro luego de 18 años con mi amiga Tatiana Mezarina, ex Corresponsal (como yo) de El Comercio, el tiempo pasa, la amistad permanece asi que toco ir rumbo a Casma (abusando de la hospitalidad de la familia Suguimoto).
Y ver la fiesta del pueblo de Buenavista:
Pero lo mas importante fue la visita a Sechin:
Asi se pasaron 4 semanas ... casi volando, conclusion... quedarme con poco saldo de dias para gastar de vacaciones, por lo que habia que usarlos adecuadamente, asi que siendo que la blogger Angela aun esta en Bilbao coordine para llegar ahi el pasado fin de semana a fin de tener parte del poco de vacaciones que aun me quedan.
Lo logico fue empezar por Getxo, zona que es muy bonita como se puede ver en esta foto (y algunas posteriores):
Pero ya despues corresponderia pasar por la ria y ver la sede del Museo Guggenheim Bilbao, curioso verdad?
Definitivamente, la ruta por la ria es imprescindible como via de acceso hacia el Casco Viejo, el cual si bien es chico no deja de ser bonito y acogedor.
Luego tocaria seguir rumbo a la Gran Via de Bilbao(Madrid y Barcelona tambien tienen la suya) hacia la Pza del Sagrado Corazon.
Pero claro... la dura realidad siempre esta presente y Angela me hizo notar el contraste.
El resto del dia y del dia siguiente fueron de preparativos gastronomicos (quien conoce lo de mi paso por Joburg sabe a que me refiero) ... aqui la muestra:
Pero lo memorable de la noche fue poder ver la playa camino de regreso...
... asi como por fin atreverme a experimentar con el modo manual de la camara y el flash.
Mi ultimo dia en Bilbao, seria para hacer un paseo rumbo al Puerto Viejo de Getxo, el cual con sus diferencias me hizo recordar Montcat (Barcelona), barrio sobre un acantilado... casitas pintorescas...
Mentiria si dijera que todo fue placentero, pues algunas cosas me hicieron recordar donde estaba y que los indeseables estan siempre presentes...
Pero eso no debia detenerme e impedir apreciar la belleza del puerto.
Concluido el pequeño paseo maritimo me dirigi hacia el centro, para efectuar la planeada visita al Museo Guggenheim Bilbao, arquitectura impresionante como se ha podido ver, pero personalmente debo decir que el contenido no me lleno totalmente excepto algunas de las esculturas de la exposicion temporal de Juan Muñoz, pero si uno es fanatico del surrealismo si que le puede sacar provecho.
No se aprecia el detalle en esta foto de la Pza Moyua, pero si bien se cumple la ley teniendo izada la bandera española, fue colocada de tal manera para que no ondeara.
Ya el camino de vuelta fue curioso pues tocaba el partido España-Italia, y durante todo el rato no sabia como iba, quien habia ganado pues el volumen estaba bajisimo, solo se animaron a subir el volumen en la ronda de penales....
Acerca de mi.....
Links
- Arkiv Perú (recuerdos y mas)
- Betsabe
- Consultor Internet (mi web tecnologica)
- Desde el tercer piso
- Eusko Angela
- Javier Lishner
- Mi Galeria de Fotos
- Palabras Van y Vienen (II)
- Silcas v2, la curranta española
- Soleil buscando paz
- Switch Off And Let's Go
- Un poco de todo (desde Mañolandia)
- Una Bitácora de Jomra
Categories
- 100MotivosDeOrgullo (1)
- 1083 (1)
- 11-M (2)
- 1998 (1)
- 30 aniversario (1)
- 5+de+abril (1)
- 9-M (1)
- A900 (1)
- AA (1)
- aborigenes (1)
- aborto (1)
- aburrimiento (1)
- abuso (1)
- AC/DC (1)
- academia Cesar Vallejo (1)
- acentos (1)
- actualizacion (1)
- adiccion (1)
- adlo (1)
- aerolineas (2)
- aeropuerto (5)
- Aerosmith (1)
- Age of Empires (1)
- Air Madrid (1)
- ajedrez (1)
- aji de gallina (1)
- Al Gore (1)
- Alakrana (1)
- Alan (2)
- Alan Garcia (2)
- alberto fujimori (3)
- Alcatraz (1)
- Aldo Mariategui (3)
- Alemania (3)
- Alexis Bledel (1)
- alfabetizacion (1)
- Alfonso Baella (1)
- Alfredo Bullard (1)
- Alfredo Ferrero (1)
- Alhambra (2)
- Altavista (1)
- altura (1)
- alumni (1)
- Alvaro Gutierrez (1)
- Amazing (1)
- amazonia (1)
- Amy Poehler (1)
- analfabetismo (1)
- Andy La Rocque (1)
- Angela (1)
- aniversario (2)
- apartheid (1)
- Appetite for Destruction (1)
- apra (2)
- Aquarius (1)
- Araña No (3)
- Arellano (1)
- Argentina (1)
- Ars Amandi (1)
- ascensores (2)
- Asimbonanga (1)
- Asterix (1)
- Asus (1)
- ATI (1)
- Atocha (1)
- Australia (2)
- Austria (3)
- autogolpe (1)
- autoritarismo (1)
- Avenida San Felipe (1)
- Axl Rose (1)
- Aznar (1)
- Aztecas (1)
- backup (1)
- Bagua (1)
- baile (1)
- bajo coste (1)
- banda ancha (1)
- Barack Obama (2)
- Barajas (6)
- Barcelona (3)
- basura (1)
- Batman (1)
- BBC (1)
- Belaunde (1)
- Belly (1)
- Berastegui (1)
- BiIliton (1)
- Bilbao (1)
- Bill Drummond (1)
- Bill Gates (1)
- biodiversidad (1)
- black metal (3)
- Blatter (1)
- blog day (1)
- blogs (1)
- blogsfera (1)
- boda (1)
- Bolivia (3)
- bolsa de valores (1)
- Brand new day (2)
- Brisbane (1)
- Brooklyn (1)
- brujo (1)
- Bulgaria (1)
- burocracia (2)
- buscadores (1)
- Bush (2)
- caballitos de totora (1)
- cadena de valor (1)
- Cafeterias (1)
- camaras digitales (1)
- Cambio climatico (1)
- Cameron Diaz (1)
- camisea (1)
- campaña electoral (5)
- campeona juvenil (1)
- Campo de Marte (1)
- Canberra (1)
- cancelacion (1)
- Canon (1)
- Cantinflas (1)
- caña brava (1)
- capital de riesgo (1)
- capitalismo (1)
- Carlos Espa (1)
- Carlos Manrique (1)
- Carranza (1)
- Carrefour (1)
- carta de invitacion (1)
- carta de invitación (1)
- CAS (1)
- casa real (2)
- Castañeda Lossio (3)
- castellano (2)
- Castilla (1)
- catalan (1)
- Cataluña (1)
- Catweazle (1)
- Cencosud (2)
- censura (3)
- CentenarioPUCP (1)
- Cesar Hildebrandt (1)
- Charlles de Gaulle (1)
- Chelsea (1)
- Cheng Qigang (1)
- chicha morada (1)
- Chile (5)
- chilenizacion (2)
- China (5)
- chips (1)
- chiquitin (1)
- Chistosos (1)
- cholosfera (1)
- Chuck (8)
- cibercultura (1)
- Cienciano (1)
- Ciencias (3)
- cine peruano (1)
- Cipriani (1)
- cirugia plastica (1)
- Ciutadans (1)
- Clae (1)
- Claudia Llosa (1)
- Clint Eastwood (1)
- Coca Cola (1)
- cocaleros (1)
- cocina peruana (2)
- Cocorocos (1)
- codicia (1)
- colegio (1)
- comerciales (1)
- comic (3)
- comic peruano (2)
- Compal (1)
- competitividad (4)
- comunismo (1)
- Conan O'Brien (1)
- concierto (16)
- Concrete Blonde (1)
- conferencia anual (1)
- Congreso (2)
- contaminacion (1)
- continuidad (3)
- Core2 (1)
- correo peru (1)
- Corte Ingles (1)
- cortinas de humo (1)
- cous cous (1)
- CQC (1)
- Cranberries (1)
- credibilidad (1)
- crisis (2)
- crisis inmobiliaria (4)
- Crisp (1)
- Croton on Hudson (2)
- cubiculos (1)
- Cuculiza (1)
- cultura (1)
- cumbia (1)
- Currumbin (1)
- Cusco (1)
- Cuy (5)
- D'Nash (1)
- D'Onofrio (1)
- Dan Slott (1)
- Danone (1)
- Danza (1)
- Dave Mustaine (2)
- David Konzevik (1)
- David Tennant (1)
- DC Comics (1)
- debate presidencial (1)
- Degrassi (1)
- Delfin Quishpe (1)
- democracia (12)
- deportes (1)
- derecha (1)
- derechos humanos (2)
- derechos laborales (1)
- desarrollo (19)
- descentralizacion (1)
- desfile escolar (1)
- desperdicio (1)
- Detectilocos (1)
- Deysi Cori (1)
- Diamond (1)
- Dic (1)
- Dick Cheney (1)
- dictadura (6)
- Diego Ferre (1)
- Dirty Sexy Money (1)
- Discriminacion (5)
- disolver (2)
- dj (1)
- doblaje (1)
- Doble Nueve (3)
- Doctor Who (8)
- Dollhouse (1)
- Dolores O'Riordan (1)
- dotcom (2)
- Dr Who (1)
- dragon (1)
- Drop Dead Diva (4)
- Dylan Walsh (1)
- ecologia (3)
- economia (7)
- economicismo (1)
- economy (1)
- Ecuador (1)
- Editors (1)
- educacion peruana (10)
- EEGGCC (3)
- eiarca (1)
- Eiffel (1)
- El Jueves (2)
- elecciones (11)
- elevadores (2)
- Eluveitie (1)
- empaques (1)
- Empire State Building (1)
- ENA (1)
- enarca (1)
- enfermedad holandesa (1)
- Enrique Cornejo (1)
- Enrique Iglesias (1)
- Ensemble (1)
- enseñanza (1)
- equipaje (1)
- equipo (1)
- España (18)
- España 82 (1)
- español neutro (1)
- especulacion (1)
- Estadistica (1)
- estafa piramidal (1)
- estetica (1)
- estrategia (1)
- estrellas (1)
- ETA (1)
- eufemismos (1)
- Euro (1)
- Eurovision (1)
- evangelicos (1)
- exportacion (1)
- extradicion (1)
- Fanta (1)
- Federalismo (1)
- Fernan2 (1)
- Fête des Lumières (2)
- Feynman (1)
- Fiel (1)
- Field (1)
- Fiesta de las Luces (1)
- Fiestas Patrias (1)
- FIFA (1)
- Finlandia (1)
- Fisica (1)
- Flash (1)
- Flash 58 (1)
- flathead (1)
- Fonavi (1)
- fotografia (1)
- FPF (1)
- Francia (3)
- François Pienaar (1)
- Frank Miller (1)
- Frankfurt (3)
- franquicia (1)
- Fratellis (1)
- Fredemo (1)
- free will (1)
- Fringe (4)
- frustraciones (1)
- frutas (1)
- fujimori (6)
- fujimorismo (5)
- fujishock (1)
- fumar (1)
- funcionalidad (1)
- Futbol (2)
- galletas (1)
- Game of Thrones (2)
- Garfield (1)
- Gary Friedman (1)
- gas (1)
- gastronomia (2)
- Gaudi (1)
- gaviota (1)
- Generacion Robada (1)
- Geoffrey Bayldon (1)
- Gilmore Girls (4)
- gobernabilidad (1)
- Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1)
- Gold Coast (1)
- goleada (1)
- Gonzalo Leyva (1)
- Google (2)
- grandes superficies (1)
- Granini (2)
- gratuidad (1)
- gripe porcina (1)
- guerra (1)
- Guggenheim (1)
- Guipuzcoa (1)
- Guns N'Roses (1)
- Gusanosaurios (1)
- Habla (1)
- HBO Latino (1)
- heartagram (2)
- helados (1)
- Hernan Fuentes (1)
- Hilaria Supa (1)
- Hillary Clinton (1)
- HIM (4)
- hipotecas (2)
- historia (1)
- historieta (2)
- Hogan (1)
- Homeland (1)
- Hotbot (1)
- House (6)
- Hugo Chavez (2)
- Humala (1)
- Hunter Valley (1)
- IATA (1)
- Ibarretxe (1)
- Iberia (4)
- Iberoamerica (1)
- IBM (1)
- idiomas (1)
- iglesia (2)
- impresoras (1)
- impunidad (2)
- Incas (1)
- incultura (1)
- incumplimiento (1)
- indigenas (1)
- indignacion (1)
- Infoseek (1)
- ingenieria (1)
- Inmaculada Iglesias (1)
- inmigracion (2)
- inmigración (4)
- Instituto de Empresa (3)
- integracion (2)
- Intel (1)
- intercambio (1)
- Internet (2)
- Invictus (1)
- Irak (1)
- Iraq (1)
- Iron Maiden (1)
- Iroqueses (1)
- Iroquois (1)
- Isabel (1)
- islamistas (2)
- Israel (2)
- jamon (1)
- japon (1)
- Javier Lishner (1)
- Jimmy Cauty (1)
- Joburg (1)
- Joe Quesada (5)
- Johannesburgo (1)
- John Carlin (1)
- John McCain (2)
- Johnny Clegg (2)
- Jomra (1)
- Jorge Chavez (3)
- Jotace (1)
- Juan Acevedo (4)
- jugos (1)
- Julian McMahon (1)
- Julio Alonso (1)
- Kevin Rudd (1)
- King Diamond (4)
- KLF (1)
- Koblenz (1)
- korpiklaani (2)
- Kuczynski (2)
- Kurt Cobain (1)
- La teta asustada (1)
- Laderas de California (1)
- Lago Titicaca (1)
- LAN (1)
- Lan Chile (1)
- LAP (1)
- legalizacion (1)
- Leonard Hofstadter (1)
- Letizia (1)
- libertad (2)
- libertad de expresion (1)
- libre albedrio (1)
- Lie to me (2)
- Lima (13)
- Lin Miaoke (1)
- Livia Zita (3)
- Londres (1)
- Lordi (1)
- Lori Berenson (1)
- Loteria (1)
- Lourdes (1)
- Love Metal (2)
- Luces (1)
- lucuma (2)
- lugares decepcionantes (1)
- Lujuria (1)
- Lyon (2)
- Machu Picchu (6)
- Macumba (1)
- Madrid (7)
- Magali Rojas (1)
- Magaly Solier (1)
- Maiquetia (2)
- Majaz (1)
- Mandela (1)
- Manner (1)
- Manuel Sanguinetti (1)
- maoismo (1)
- maracuya (2)
- maravillas (3)
- marcas (2)
- Margarita Sucari (1)
- Margoth (1)
- Marija Serifovic (1)
- marketing (3)
- marketing viral (2)
- Martha Hildebrandt (1)
- Martin Varsavsky (1)
- Marvel (2)
- Matilda House (1)
- Matt Damon (1)
- Matt Smith (1)
- McNamara (1)
- MdT (1)
- Megadeth (2)
- Mercyful Fate (3)
- merluza (1)
- metal (10)
- Metal Songs (1)
- metallica (2)
- Mexico (2)
- mezcla (1)
- Michael Jackson (1)
- Michael Porter (1)
- microelectronica (1)
- Microsoft (4)
- midnight oil (2)
- Mike and Molly (4)
- MILF (1)
- Milo Ventimiglia (1)
- mineria (4)
- Mirabell (2)
- Misfits (1)
- Mixty Fori (1)
- moneda (1)
- monopolio (1)
- Monumental (1)
- Morales Bermudez (1)
- Morgan Freeman (1)
- MP3 (1)
- MRTA (1)
- multiculturalidad (1)
- mundial juvenil (1)
- mundiales (3)
- muppets (1)
- Muro de Berlin (1)
- muse (1)
- museo de la memoria (1)
- musica (8)
- nacionalismo (2)
- narcotrafico (1)
- Navidad (1)
- Nestle (1)
- New York (4)
- Nintendo (1)
- Nip Tuck (4)
- Nirvana (1)
- Nobel (1)
- Noriega (1)
- nostalgia (6)
- Nuevo Mester de Juglaria (1)
- Numa Numa (1)
- NY (2)
- Ñique (1)
- Obelix y Cia (1)
- Oblitas (1)
- obolo (1)
- ochentas (1)
- Oechsle (1)
- Olimpiadas (2)
- One more day (2)
- Oneworld (1)
- onomastico (1)
- Operacion Condor (1)
- Oppenheimer (1)
- Oprah (1)
- Opus Dei (1)
- Orly (1)
- OSCE (1)
- outsorcing (1)
- Palacio de los Deportes (1)
- Palestina (1)
- palinfacts (1)
- papel (1)
- Parabariar (3)
- Parc Güell (1)
- parches (1)
- Parenthood (3)
- Paris (1)
- parlamentarismo (1)
- Part Dieu (1)
- patrimonio nacional (2)
- paz (1)
- peineta (1)
- Peru (16)
- peru-avanza (1)
- pesca (2)
- peseta (1)
- peter garrett (2)
- Peter Parker (2)
- petroquimica (1)
- Pinazo (1)
- Pinochet (2)
- pinochetistas (1)
- piratas (2)
- planeamiento urbano (1)
- playa de Bakio (2)
- Pole Position (1)
- politica (4)
- pop (1)
- posicionamiento (3)
- Potochopadas (1)
- Pozo (1)
- PP (3)
- principe Felipe (1)
- Project Tuva (1)
- promesas (1)
- protesta (1)
- provision de personal (1)
- PS2 (1)
- PSOE (3)
- publicidad (3)
- publicidad invasiva (1)
- PUCP (7)
- Puno (1)
- puntocom (1)
- Puppet Master (1)
- Pushing Daisies (1)
- racismo (1)
- radio (2)
- Rajoy (3)
- Rambla (1)
- Rammstein (1)
- Ramon Jo (1)
- Randy Pausch (1)
- ranking (1)
- Real Madrid (1)
- recursos naturales (2)
- referendum (1)
- religion (1)
- remuneracion variable (1)
- Revista Si (2)
- Revolucion Peruana (1)
- Reymer (1)
- Rhin (1)
- Ricardo Da Force (1)
- Rick Astley (1)
- ridiculo (1)
- riesgo (1)
- rio Main (2)
- Rio Tinto (1)
- Ripley (1)
- ritos musulmanes (2)
- Riviera (2)
- Robert Palmer (1)
- Roberto Burns (1)
- Robin (1)
- rock (15)
- Rodriguez Cuadros (1)
- Römer (1)
- Romita Jr. (1)
- Rossini (1)
- rugby (1)
- Rumania (1)
- Rush (1)
- safe democracy (1)
- Saga (1)
- Sala Heineken (3)
- salud (1)
- Salzburg (3)
- Salzburgo (1)
- Samantha who (1)
- Santa Eugenia (1)
- Santander (1)
- Santiago Bernabeu (1)
- Sarah Palin (2)
- Schengen (1)
- Schippol (2)
- Scott Bakula (1)
- SEACE (1)
- Sears (1)
- Sebastian Bach (1)
- secuestro (2)
- Segovia (1)
- seguridad (1)
- Sekera Rock (1)
- selva (1)
- senderismo (1)
- Sequera de Fresno (1)
- series (16)
- Serj Tankian (1)
- servir al pueblo (1)
- SGAE (1)
- Sheldon Cooper (3)
- sidra (1)
- sierra exportadora (2)
- Simpsons (1)
- singapur (1)
- sionismo (1)
- Sioux (1)
- Slash (1)
- Slayer (1)
- Slip Knot (1)
- SNL (1)
- soberbia (1)
- sobreganancias (1)
- Soda Stereo (1)
- software (1)
- Solidaridad Nacional (1)
- Somalia (1)
- sonidito (1)
- Sony (2)
- sopa de caracol (1)
- Sorrento (1)
- sostenella y no enmendalla (1)
- SPAM (1)
- Spiderman (6)
- Star Wars (1)
- Stars Hollow (2)
- startups (1)
- Steven Moffat (1)
- Straczynski (3)
- Sudafrica (21)
- Superintendencia de Banca y Seguros (1)
- Surfers Paradise (1)
- Sydney (1)
- System of a Down (1)
- T4. AENA (3)
- tabaco (1)
- Tammy Wynette (1)
- Tantaruna (1)
- Tarrytown (1)
- Tay Zonday (1)
- Teatro Lara (1)
- Tecerizacion (1)
- telestereo (1)
- television (5)
- Teología (1)
- terrorismo (2)
- The Big Bang Theory (10)
- The Event (1)
- The Kennedys (1)
- the Killers (1)
- The Last Lecture (1)
- The Newsroom (1)
- Thundercats (2)
- ticket electronico (1)
- Tigresa de Oriente (1)
- Tina Fey (1)
- Toledo (1)
- Torchwood (2)
- trabajo (1)
- transporte (1)
- trivia (1)
- Troy (1)
- turismo (9)
- TVE (1)
- U2 (2)
- Union Europea (3)
- universidad (1)
- upgrade (1)
- UPP (1)
- UPyD (2)
- USA (3)
- vacaciones (1)
- valo (4)
- valor agregado (8)
- vandalismo (1)
- Vargas Llosa (2)
- Veep (1)
- Velasco (2)
- Velásquez Quesquén (1)
- venezuela (1)
- Venus Doom (2)
- verano (1)
- Verdia (1)
- VH1 (1)
- Vicente Calderon (1)
- vida humana (1)
- Videchet (1)
- videos (1)
- Viena (3)
- violencia (1)
- virginidad cinematografica (1)
- vivienda (1)
- volar (1)
- votacion (2)
- voto obligatorio (1)
- voto voluntario (1)
- vuelta a clase (1)
- Warchiefs (1)
- Weezer (1)
- Wendy Sulca (1)
- Westchester (1)
- Wii (1)
- Windows Vista (1)
- Wong (2)
- Yang Peiyi (1)
- Youtube (2)
- yuca (1)
- Zapatero (2)
- zeta (1)
- ZP (3)
- zumos (1)