Mostrando las entradas con la etiqueta Puno. Mostrar todas las entradas
4

Hernan Fuentes: un Ibarretxe puneño?

Si, probablemente el nombre de Juan Jose Ibarretxe (pronunciese "Ibarreche") no les diga nada a mis 4cats del Peru, pero es lo primero que me vino a la mente cuando lei acerca de la propuesta del presidente regional Hernan Fuentes, de convertir a Puno en un estado federal Quechua Aimara, propuesta que entre otras cosas propone tener su propio parlamento, su policía y sus fuerzas armadas.

La asociacion me vino por el hecho de que Ibarretxe, presidente (Lehendakari) de la Comunidad Autonoma Vasca, propugno cambiar el regimen mediante el cual su C.A. es parte de España hacia un regimen de "estado libre asociado" (con semejanzas al regimen de Puerto Rico con respecto a USA) para lo cual presento un plan, el cual planteaba cosas como ...un poder judicial autónomo, selecciones deportivas "nacionales" vascas oficiales asi como competencias exclusivas en administraciones públicas, educación, cultura, deporte, política lingüística, asuntos sociales, sanidad, economía, hacienda, vivienda, medio ambiente, infraestructuras, transportes, seguridad pública, trabajo y seguridad social.

Como es logico este plan esta totalmente fuera del marco de la Constitucion Española, por lo cual fue rechazado en el Congreso, asi que luego de una pataleta, optaron por proponer una consulta (muy retorica) para preguntar a los vascos sobre si querian decidir, propuesta que fue rechazada unanimente por el Tribunal Constitucional, el Lehendakari dice que acata pero no se resigna.....

La propuesta del lehendakari Fuentes se argumenta en que "existe exclusión social en el país; inadecuada distribución del presupuesto público; marginación y discriminación en las decisiones públicas; la falta de descentralización con autonomía económica, política, administrativa, judicial y legislativa así como excesiva concentración del poder político en la capital de la República, que genera desigualdad económica social en el país".

Si, es cierto, pero tambien es curioso que siendo Puno una region pobre, requiera precisamente mas apoyo del resto del pais a fin de que pueda avanzar, yendo de manera separada deberia de valerse con sus propios recursos lo cual lo resume bien el congresista Lescano: "...Creo que es una propuesta que no tiene ningún sustento técnico. Como el aparato productivo en Puno ha sido devastado por el olvido, no hay ninguna posibilidad para sustentarse, para atender sus necesidades. Lo que aporta Puno al Producto Bruto Interno del Perú es muy poco.

La propuesta entonces es por decir sui generis, siendo que la mayoria de los proyectos autonomistas o independentistas (descontando los casos de descolonizacion) han provenido de regiones ricas, que piensan que su contribucion al resto del estado es mayor que lo recibido, y que de esa manera podrian vivir mejor, aderecemos la figura con factores de identidad etnica, cultural o lingüistica y ya tenemos la receta para un proceso secesionista, como es el que ahora esta viviendo Bolivia.

Desde el punto estrictamente legal, la propuesta planteada va abiertamente contra el caracter unitario del Peru, el cual no es de caracter reciente, sino que se remonta a los origenes de la republica (exceptuando obviamente el periodo de la Confederacion Peruano Boliviana), en ese sentido no hay por donde agarrar esa propuesta, no hay asidero legal ni viabilidad en caso de una posible implantacion, puesto que ese cambio de regime solo es viable si previamente se pasa del caracter unitario del pais a uno federal o de autonomias, pero una de las partes (en este caso un gobierno regional) no puede arrogarse ante si el cambio de la estructura del estado de manera tan alegre.

Viendolo desde otro punto de vista, yo considero al federalismo una necesidad solo cuando hay razones administrativas para ello, por ejemplo yo no me imaginaria a USA gobernado de otra manera que no sea mediante un regimen federal, es tan grande que establecer un regimen unitario es inviable por mucho que hayan avanzado las comunicaciones, otro tanto se podria decir del Brasil, por el contrario Peru y España no son tan grandes como para que se justifique un regimen de esas caracteristicas.

Probablemente uno de los 4cats asiduo de este blog simpatice con la idea de Fuentes, al igual que Aldito, yo no, considero que mas bien a lo que debemos a tender es a integrar y unir mas el pais, evitar que se de pie a situaciones como esta, que en base a un real olvido hacia las regiones pobres se tienda a posiciones que debiliten a nuestra nacion, el reto esta en integrar y no en separar, con su actitud el señor Fuentes no hace sino daño al Peru en general y a Puno en particular.

Ocram: Firman acta para convertir a Puno en “región federal”

Twitter