Mostrando las entradas con la etiqueta Alan Garcia. Mostrar todas las entradas
0

Fujishock: El valor deteriorado de una promesa

Una de las cosas que me acuerdo del segundo belaundismo es que de tanto en tanto se hacían bromas con respecto al "millón de empleos", una promesa lanzada por Belaunde en la campaña del 80 y que como es lógico no pudo cumplir, pero la promesa quedo ahí como recordatorio de un slogan sonoro, de fácil recordación y sobre todo tangible.

Es por esa razón que se tenían ciertas dudas con la promesa que Alfonso Barrantes hizo en 1983 de dar un millón de vasos de leche a los niños pobres de Lima, de ahí que una de las cosas que trato de hacer con mayor visibilidad durante los dos primeros años de su gestión como alcalde de Lima fue hacer funcionar el Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad de Lima. Es que claro.... era una promesa demasiado tangible y estaba fresco el recuerdo de la fallida promesa de FBT.

El primer alanismo si bien dejo mucha retorica de balconazo no tuvo practicamente ninguna promesa electoral tan tangible, un lema tan neutro como "Mi compromiso es con todos los peruanos" no daba para mas, salvo para algún tímido contraataque de la izquierda con el lema de "Nuestro compromiso es con los mas pobres" o el colofon que colocaron en un cartel de Alan "nuestro compromiso es con todos los peruanos choros fumones y gays".

Luego las frases ya serian mas light aun el lema de Jorge del Castillo en el 86 fue "Juntos, el pueblo, el municipio, el gobierno", no recuerdo el Belmont el 89 pero si mucho la propaganda "Magia Blanca" de "el Inchaustegui", y claro "El Gran Cambio de Vargas Llosa en el 90.... es en ese contexto que surge la figura de Fujimori con otro lema también neutro "Honradez, Tecnología y Trabajo"....

El resto ya es historia conocida, pero quiero recordar que para la segunda vuelta ya estaba muy vinculada a MVLL y al Fredemo la idea de que si ellos llegaban al poder no dudarian en aplicar el shock (de hecho en una entrevista MVLL decía "una sola vez y nunca mas"), de ahí que fue una estocada final cuando Fujimori dijo en el debate "Cambio 90 es el NO SHOCK", para que luego una vez elegido se alejara de los economistas alternativos optando desde entonces por la asesoría de Bolona y colocando a Hurtado Miller como Ministro de Economía el cual seria ejecutor de la primera promesa incumplida de nuestro flamante presidente



Lamentablemente era tal la crisis del país que no fueron pocos los que aplaudieron las medidas dadas, y muy pocas las voces que se atrevieron a recordar que el "no shock" era una promesa tangible y concreta, y que había sido la primera en incumplir, lo cual al final le daría pie para también incumplir la promesa de cumplir la Constitución. Es que claro, a partir de ahí se hablaría del pragmatismo, de la realidad... y mucho menos de principios.

En este punto quiero poner como contraparte el caso español, durante su campaña del 2004 ZP no las tenia todas consigo respecto a si ganaría o no, pero una promesa si quedo clara de esa campaña: que si llegaba al poder retiraría las tropas españolas de Irak. Gano al poder en circunstancias trágicas pero al menos era consciente de que se tomaría nota de si cumpliría una de sus promesas mas claras y difundidas, y así lo hizo, retiro las tropas españolas de Irak lo mas rápido que se pudo. Cierto, luego tuvo que hacer apaños compensatorios con Afganistan, y ademas de centrarse mas en las "promesas no económicas" como el matrimonio gay, pero quedaba claro que no podia darse el lujo de incumplir la mayor, mas directa y mas evidente.... ahora que luego haya sido inepto para gestionar una promesa mas compleja como la de "Por el pleno empleo" ya es otra cosa.

Dice un dicho "cuídate de dar la palabra, pero si la diste cumplela", y la verdad es que el contexto es muy complejo, una sociedad que cada vez pasa mas de las promesas, o mejor dicho que ya no hace esfuerzos en hacer recordar a sus gobernantes las promesas hechas (sobre todo cuando alguna concreta se le escapa), y ese es en parte el problema de buena parte de nuestra sociedad luego del fujimorato, aceptamos lo que venga y cuando hay sectores que si cuestionan, pedimos "mano firme".

Así que ahora 20 años después de la primera mentira (o segunda si contamos el bacalao) de Fujimori, debemos cuestionarnos hasta que punto nos ha afectado la docilidad con que aceptamos que se nos engañara de manera tan evidente, es que claro... si aceptamos eso, es lógico que nos hagamos los indiferentes para recordar (p. ej) que Alan decía que quería cobrar impuestos a las mineras.

2

Los hermanos Cori, la alegria en estas fiestas, pero...

El dia se inicia con una de las escasas alegrias que nos brinda el deporte peruano, la quinceañera Deysi Cori se proclamo Campeona Mundial de Ajedrez categoria sub 15, a falta de una ronda su puntaje ya es inalcanzable por sus competidoras, y ojo... su hermano Jorge podria lograr tambien la hazaña de ganar su partida de hoy.

Lo triste es cuando recordamos que la participacion de Deysi en el campeonato estuvo en riesgo, como ya lo indico El Morsa en su momento.

Por eso hizo bien el padre en agradecer a las empresas privadas que fueron quienes al final financiaron el viaje, asi como recalcar la falta de apoyo del Estado peruano (que como sabemos piensa en grande al lavar el alma): "Lo único que lamento de todo este proceso es la falta de apoyo del Ministerio de Educación. El ministro, José Antonio Chang, rechazó nuestra petición diciéndonos que no había presupuesto para el viaje de mis hijos, sobre todo porque estudian en un colegio particular. Pero lo irónico es que mis hijos están becados en el colegio"

Ahora seguro que a su regreso tocara la usual recepcion en Palacio de Gobierno, con las felicitaciones de rigor, todo para compensar una falta de atencion a quien si estaba en condiciones de sacar la cara por el Peru.

Por eso con Deysi se podria aplicar a otra escala lo que Angela comentaba de:"Por qué Milagritos, mi ahijada de Chalaco, debe sentirse obligatoriamente peruana, si Perú, lo que formalmente Perú significa, lo que su mamá conoce de Perú, le concede, a manera de favor y por gotitas, un triste acceso a servicios vitales, a lo cuales, supuestamente, tiene derecho?. Aun nos falta avanzar mucho como pais, este pais nuestro...

Peru 21: Deysi Cori se coronó campeona mundial de ajedrez en Singapur

RPP: Joven peruana fue proclamada campeona mundial de Ajedrez sub 15

Actualizacion 31-07-2008: Jorge Cori ya es campeon Sub-13

2-08-2008: Gracias a Javier Lishner, me entero que como era de esperar Palacio de Gobierno esta preparando un homenaje a los dos campeones, el ministro Chang tendra la cara de asistir? por su propio decoro deberia quedarse en casita. Interesante lo que les dice Javier a los geniales hermanos: "...prepárense para la foto en Palacio. A quién no le gusta poseer una fotografía con el presidente cuando se tiene 13 o 15 años."

Atencion a lo que dice Deysi: “No ha sido nada fácil, se necesita de mucho esfuerzo para conseguir el puesto que tenemos. El Estado debería apoyar más porque tengo muchos compañeros que no han podido jugar”.

Twitter