Mostrando las entradas con la etiqueta castellano. Mostrar todas las entradas
53

A proposito de acentos y doblaje....

Gracias a ALT1040 me entero de una nota colocando lado a lado doblajes de Los Simpson y Futurama tanto con "español de España" como con "español neutro" (doblado en Mexico). El debate es muy interesante y generalmente las posiciones se reducen a lo que dijo un comentarista:

Si le preguntas a los latinoamericanos por qué piensan que su doblaje es mejor, te dicen que es más parecido al origina, más neutro y sin modismos, mientras que el de España les suena raro, exagerado y lleno de modismos y expresiones extrañas.

Si le preguntas a un español por el doblaje latinoamericano te dirá que suena demasiado soso, demasiado neutro, que le falta personalidad y que copia demasiado al inglés.

Lo que para el latinoamericano es una virtud para el español es un defecto, y viceversa. Es lógico que así no nos pongamos nunca de acuerdo.


En adicion a ello debo comentar que mas alla de los modimos y localismos que en España suelen inyectar al doblaje, esta a veces una distorsion grotesca de la obra original como cuando Will Smith (en El principe del rap) hace alusiones a Chiquito de la Calzada, o como lo que me ocurrio a poco de llegar aca: estabamos mis entonces compañeros buscando algo en la television y vemos que esta dando Terminator 2, nos ponemos a verla hasta que el niño le dice al robot "no digas esas chorradas di algo asi como Sayonara baby" oir esa herejia a una frase clasica del cine (cuya version original forma parte del video de You could be mine de Guns'N Roses) nos llevo a apagar la tele pocos instantes despues.

No se si lo comente antes, pero lamentablemente en España las salas de cine en su inmensa mayoria solo pasan las peliculas dobladas (y como es obvio en español de España) por lo que cuando voy al cine tiendo a ir a uno de los pocos cines que pasa en Version Original (y es curioso cuando entras te das cuenta que mas de la mitad de los espectadores son extranjeros) y esto obedece a un fenomeno demasiado asentado en España (*) que justifican diciendo "voy a ver la pelicula, no a leer", "no se puede hacer las dos cosas a la vez" y la que se lleva la palma:

"El doblaje español es uno de los mas reconocidos internacionalmente", eehhh???? Argumento indefendible pues de ser asi hace rato que los paises latinoamericanos (el supuesto mercado directo para los medios españoles) estarian comprando dichos doblajes, el doblaje neutro tiene su merito pues logra hacer algo que si bien el consumidor de cada pais sabe que no es lo que escucha en la calle no lo siente tan raro y lo asume facilmente, recordemos el caso de la serie "Degrassi" que se paso a principios de los 90: era doblada por "Video Records Buenos Aires Argentina" y el acento (por mas que trataban de evitarlo) denotaba su origen, asi que es merito de los mexicanos lograr que dicho producto sea aceptado por el resto de paises, y merito tambien para los chilenos de "Leonardo Cespedes" por los doblajes de Garfield, lastima que no hayamos podido ver mas producciones que hayan usado dichos estudios de doblaje. Resumiendo: la prueba de la superioridad seria su mercado externo y latinoamerica no compra doblaje español, ignoro si Guinea Ecuatorial o Filipinas lo hacen pero el famoso reconocimiento no tiene ningun asidero.

Actualizacion: Me olvidaba mencionar el factor de la economia de escala, el cual permite que cierto producto no muy comercial de doblar, tenga sentido de doblar si se sabe que el mercado sera de varios paises en lugar de uno solo, el ejemplo concreto es el de las series de Star Trek (TNG, DS9 y VOY), en España tanto DS9 como TNG han sido emitidas parcialmente, por distintos equipos de doblaje (por cambio del canal que las emitia) y en el caso de TNG la 7ma (y ultima temporada) no ha sido emitida (ni doblada) en español. A diferencia de Latinoamerica en que todas las temporadas se han doblado y emitido puesto que a pesar de que ST es una franquicia "de culto" (publico comparativamente pequeño pero fiel, ejem ejem) el hecho de tener la posibilidad de vender las series dobladas a canales de diversos paises asi como a emisoras satelitales (que llegan a varios paises) hace que por simple matematica la operacion de doblaje se justifique, mientras que en España ese publico fiel no justifica la operacion.

Como resultado de esta situacion, cuando a partir del 2002/2003 se empezo a sacar a la venta los pack de DVDs de dichas series a las distribuidoras españolas no les quedo mas remedio que utilizar el odiado "español neutro" para editar los packs, dandose la situacion que las primeras 6 temporadas de TNG usaron el doblaje "castellano" ya disponible, pero para la 7ma se disparo una campaña en Internet "pro doblaje en castellano de ST" quejandose de que no les gustaba escuchar "federasion" (olvidandose de que segun la RAE la "c" se puede pronunciar como "z" o como "s") ni "warp" en vez "curvatura". Dicha campaña fallo y por consistencia (dos equipos de doblaje en la version castellana) todas las temporadas de DS9 en DVD se pusieron a la venta con español internacional.


(*)A como llegara su aversion a la version original que los ripeadores de las redes P2P eliminan el sonido de una pelicula en V.O. para colocarle encima el doblaje que grabaron en una sala de cine.

3

Ciutadans.... un refresco saludable

Una de las cosas que hice durante el periodo que duro mi evaluacion para venir a España fue el tratar de entender la realidad del pais para estar preparado, la verdad es que mucho no pude hacer, pero si algo me llamo mucho la atencion y era la realidad de Barcelona (dentro de la C.A. Cataluña) y era el hecho de la presencia del catalan en varios aspectos de su vida entre ellos el educativo, lo que podria hacer complicado que me metiera a un master o postgrado alli.

La realidad la conoci en mis dos primeros viajes a Barcelona, donde (para el que no la conoce) puedes notar que todo lo que esta escrito en las calles esta en catalan, el cual tiene una presencia omnipresente en casi todo (a diferencia de Valencia, donde el valenciano esta ahi y lo puedes ver pero no quita espacios al español) a excepcion de la gente comun: la mayoria de la gente habla español aunque siempre y de manera facil puedes encontrar a gente hablando en catalan.

Eso me llevo a investigar un poco mas y comprobe algunas cosas que han ido ocurriendo desde el retorno a la democracia en España, todas ellas conducentes a reducir los espacios al español o castellano bajo el argumento de que la "lengua propia" de Cataluña es el catalan:


  • En las escuelas publicas no hay opcion de que puedas recibir las clases en español, la lengua conductora siempre es el catalan, y si el alumno ignora el catalan se le dara clases personalizadas en reemplazo de las regulares.
  • Solo se dedica 2 horas a la enseñanza de la lengua castellana, y cuando se propuso aumentar a un minimo de 4 el gobierno de la Comunidad Autonoma (la Generalitat o Generalidad) salto hasta el techo.
  • Los comercios estan obligados a tener toda su rotulacion "al menos en catalan", para lo cual hay una oficina de delacion donde se puede acusar a quienes "no respetan los derechos lingüisticos".
  • El funcionariado esta obligado a saber catalan, los jueces aun no pero ese es el objetivo siguiente.

Estas circunstancias (respaldadas por ley) vienen a estar en contra de la Constitucion Española que garantiza la igualdad entre los españoles y el hecho de que el español o castellano es la lengua comun a lo largo de todo el pais (incluyendo Cataluña), pero todo esto proviene de la existencia de un nucleo duro de nacionalistas tanto de izquierda (ERC) como de derecha (CiU) que son los que marcan el ritmo en la vida politica de Cataluña basandose en argumentos como "nuestra identidad como pais" "nuestra lengua". Es particularmente evidente la cantidad de dinero que se gasta en promover y potenciar el catalan, se dan cursos gratuitos, se financian obras culturales con tal de que sean en catalan, se planteo que en la Feria de Frankfurt (donde Cataluña sera invitado especial se llevaran las obras de autores en catalan, mas no la de catalanes que escriben en español, situacion que felizmente no se concreto.

Esa situacion condiciona la actitud de los dos partidos de ambito nacional: el PSOE que en Cataluña no se presenta bajo sus propias siglas sino bajo las del PSC (Partit dels Socialistes de Catalunya) con una propuesta que no se aleja demasiado de los lineamientos generales planteados por el nacionalismo aunque con un toque de izquierda, y por el otro lado el PP que a diferencia del resto del pais aca tiene una represantacion reducida y tal vez por eso no se atreve a romper los cauces politicos marcados por el nacionalismo, de hecho muy poco se le ha escuchado defender los derechos de los catalanes castellanohablantes.

De especial interes (pero ya fuera del ambito de esta nota) es todo el lio que represento la aprobacion del nuevo Estatuto (conocido como Estatut) de Cataluña, el cual ha sido objeto de observaciones de inconstitucionalidad.

Para la anecdota queda el revuelo que causo el reconocimiento (luego revertido) de Cataluña para participar como seleccion en el Mundial de Hockey o el ultimo comercial a favor de la selecciones deportivas catalanas (retirado por el uso que se hace de los niños en el), y es que ese es otro de los objetivos del nacionalismo su reconocimiento como pais a nivel internacional para lo cual lo de las selecciones deportivas es un paso importante. Afortunadamente las declaraciones de Pau Gasol diciendo que la seleccion española "es nuestra seleccion de toda la vida" compensan el tema.

Es curioso comentar que el PSOE-PSC recibe en Cataluña cierto respaldo en las elecciones generales, respaldo que no se ve reflejado en las elecciones autonomicas, dicha diferencia es atribuido al voto de los descendientes de los que migraron a Cataluña de otras partes de España (el famoso "cinturon obrero") y que no se ve reflejado en las propuestas mas cercanas al nacionalismo que hace el PSC, es por eso que el PSC dio el paso arriesgado de lanzar para presidente de la Generalitat a un andaluz como Jose Montilla en un guiño a ese elector.

Con esto del Estatut el 2005 empezo a aparecer una plataforma llada Ciutadans de Catalunya que propuso la oposicion contra dicho proyecto, esta plataforma luego se convirtio en partido politico tomando como referente principal a las personas frente a los temas de "identidad" dando con palo tanto al PP como al PSOE, es interesante revisar los articulos de Antonio Robles donde se explaya con detalle sobre la situacion existente para entender un poco mas el contexto y la realidad contra la que se estan proponiendo.

Con todo es un proyecto nuevo, por lo cual en esta nueva campaña por la renovacion del Parlament y la conduccion de la Generalitat ha sido dificil para Ciutadans-Partit de la Ciudadanía tener los fondos para una campaña por todo lo alto como la han tenido los otros partidos, estuve en Barcelona la semana pasada y pude ver los signos de campaña por todas partes de la ciudad (aunque extrañana los carteles gigantes desmontables tipicos de las campañas peruanas) siendo el PP el unico que podia presumir de carteles en español, pero .... y Ciutadans? donde esta...? .... se retiro? tuve que estar mas atento hasta que finalmente logre ver algo de su campaña electorial



Austeridad, poca atencion de los medios, pero aun asi .... han logrado entrar al Parlament con tres escaños, lo cual en un entorno politico mas bien estatico (es muy dificil la generacion de un outsider) como el español en general y el catalan en particular es todo un merito y a ver si cumplen lo de hablar en español en el Parlament y la presentacion de iniciativas a favor del bilingüismo, que por lo menos serviran para generar debate que ya hacia falta.

Veamos que dice la prensa nacionalista

Gara(Pais Vasco):La gran novedad de la velada electoral fue la entrada en la escena parlamentaria de Ciutadans-Partit de la Ciutadania (C’s), que obtiene 3 escaños, una formación que nació como protesta al debate identitario que se suscitó en Catalunya a raíz del proceso de reforma estatutaria. C’s, apoyado por artistas e intelectuales como Albert Boadella, Arcadi Espada o Francesc de Carreras, ha realizado una atípica campaña electoral, que llegó a presentar a su candidato, Albert Rivera, prácticamente desnudo.

Ciutadans, partido que se autodefine de «liberal progresista» y que tiene como una de sus señas la crítica al establishment político tradicional y la «defensa del castellano», o ataque contra el idioma catalán, en Catalunya, puede haber captado sufragios del PSC, pero también del PPC de Josep Piqué.
esto si es tendencioso ..... el defender el castellano no implica atacar el catalan.

El Periodico: El segundo fenómeno notable es el ingreso en el Parlament de una nueva fuerza, Ciutadans-Partit de la Ciutadania, grupo que se presenta como una reacción al nacionalismo que impregna buena parte de la vida oficial catalana. Ciutadans, que a primera vista ha sacado sus votos de los caladeros socialistas, puede aportar aire fresco a la política catalana, aunque será otro elemento de crispación si se instala en la radicalidad de signo españolista. Es necesario entender que el termino "españolista" ha llegado a tener caracter despectivo por parte de los nacionalismos.

Pues pues.... definitivamente algo refrescante la aparicion de dicha fuerza en el panorama catalan, esperemos que esto lleve al debate todo el tema de la minimizacion del castellano en Cataluña.

Jomra comenta otros aspectos de estas elecciones catalanas.

Twitter