Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
3

Google en Argentina.... Microsoft en Chile..... nos seguimos quedando

Pues si Microsoft auncia que va a instalar un centro de innovacion tecnologica en Santiago de Chile, y por otra parte Google instala en Argentina su tercera base de operaciones luego de las de USA e Irlanda, con la idea de en un futuro desarrollar software en español ahi.

Las razones para hacerlo son variadas, mano de obra asequible economicamente, calificada, participacion de las universidades asi como una alta penetracion de las redes de banda ancha sobre todo en el caso de Argentina, factor que se vuelve critico si tenemos en cuenta que cada vez mas las aplicaciones se vuelven mas consumidoras no de los recursos fisicos de tu equipo (capacidad, velocidad de proceso y memoria) sino del ancho de banda.

Aun las aplicaciones basadas en Ajax requieren ese nivel de respuesta que solo un ancho de banda adecuado puede posibilitar, conclusion... el mercado peruano aun no esta listo para ser cliente de todos los nuevos servicios en Internet que se van ofreciendo.

Siempre he sido un defensor del dinamismo del internauta peruano, dinamismo que encontro su modo de expresion merced a las omnipresentes cabinas que hay en Peru, circunstancia facilitadora muy util en un momento en que las conexiones dial-up o dedicadas eran muy caras, ahora las circunstancias han cambiado a nivel mundial pero la caida de los precios de las conexiones no han sido tan radicales como se esperaban, lo que lleva a que el crecimiento de las conexiones domesticas si bien ha sido considerable no ha sido el suficiente, y conexiones Wifi... ni que se diga!

Ha llegado el momento de que se de el siguiente paso a favor de la posicion de Peru como jugador en el escenario tecnologico de Latinoamerica, pero no sera posible si las comunicaciones no se abaratan proveyendo la banda ancha (de a verdad, de mas de un megabit!) a mas hogares.

Y por otro lado en lugar de preocuparnos de si vendran mas empresas a sacar nuestros tesoros debajo de la tierra, deberiamos cuestionarnos el porque esa clase de inversiones como la de Google y Microsoft no han venido a Peru, pero claro... es mas facil abrir la puerta para que se extraigan minerales que convertir al Peru en un polo de desarrollo tecnologico que es el verdadero generador de riqueza en estos tiempos... pero no... nos conformamos con gozar del ciclo de precio alto y que nos den un ridiculo obolo

Twitter