Mostrando las entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
2

20 (21) years of Bloodletting, ¡Concrete Blonde en Lima!!

Entre las bandas que me acompañaron en la primera mitad de los 90s, Concrete Blonde ocupa uno de los lugares preferentes (junto a Cranberries, INXS, REM entre otros), pues la voz de Johnette Napolitano me sedujo desde que en algún momento de 1990 escuche Joey y poco tiempo después la melancolica Everybody Knows, al escuchar dichas canciones en Doble Nueve sentia que estaba a las puertas de algo que no tardaría en saltar a las radios mas comerciales del dial limeño, lamentablemente me equivoque, aun no entendía muy bien lo que era un grupo "de culto" y me temo que ese es el status que tiene Concrete Blonde entre los fans peruanos, pero esto no importaba mucho cuando dos años despues fue Someday? la que me hizo escuchar con retraso el album Bloodletting, donde cogi contacto con canciones como Caroline y Tomorrow Wendy, ya para fines de 1993 y principios del 94 canciones como Heal It Up y Mexican Moon me hacen escuchar el disco homonimo, logrando descubrir una curiosa versión llamada Bajo la Luna Mexicana.....

Con estos antecedentes, cuando escuche que se planeaba el concierto, sabia que tenia que ir, aunque debo confesarlo... dudaba un poco porque mi situación en Perú aun no es totalmente estable (vamos, que aun estoy buscando chamba) pero decidí que tenia que hacerlo, nunca se presentaron en Madrid (y si que hubiera ido) y quien sabe cuando volverian a pasar por Lima, y así me compre mi entrada para el concierto que extendia su gira "20 years of Bloodletting".

Obviamente que al tratarse de un grupo no tan mainstream para Peru no encontré a nadie que se apuntara a ir conmigo, lo cual como es sabido no es mucho problema para mi, pero un cruce de twitts con Enrike Brujo nos permitió darnos cuenta de que ambos íbamos al concierto así que quedamos en vernos (y conocernos) en el Gotica del Larcomar ("... capacidad super limitada..")

El concierto estaba programado para las 11pm, asi que llegue como a las 10:45 al local, luego de identificar a Enrike y a su novia, conjeturamos sobre si arrancaría a tiempo, no fue así... el grupo apareció (copa de vino en la mano de Johnette) en el escenario a las 00:02 de la noche (*), arrancando con Beds are Burning cover de los australianos Midnight Oil, que ha estado en mucha rotación estos días en Doble Nueve, luego proseguirían con God Is a Bullet para luego emocionarnos totalmente con Joey:


Proseguirian canciones como Days and Days y Lullabye, pero personalmente una de las que mas me emociono fue Someday :


Para ese momento ya la gente pedia sus favoritas, destacando Mexican Moon pero para llegar a ella tendriamos que escuchar primero (junto a algunos covers) canciones como Bloodletting o la contagiosa Ghost of a Texas Ladies Man


En todas las canciones se denotaba la entrega de la banda, el dominio de escena de Johnette, el virtuosismo de James Mankey (grande maestro!) y la precisión de Gabriel Ramirez, pero si hemos de mencionar una de las canciones mejor logradas de la noche, no podemos omitir a Caroline


Así entre otras canciones llegamos al punto en que James coge la guitarra acústica para luego de una canción que lamentablemente no recuerdo, iniciar los compases de .... ¡Mexican Moon!


Luego de esta excelente interpretación los miembros de la banda procedieron a arrojar algo poco usual en un concierto.... ¡rosas!! pero esto es algo que tiene mucho sentido pues la caratula del Bloodletting es justamente un conjunto de rosas, esto indicaba que la banda se despedia, pero claro.. esto solo es un lapso para el usual "encore" que en este caso se trato de Tomorrow Wendy


Lamentablemente el concierto termino ahí, quedándonos sin escuchar dos canciones emblemáticas como Still in Holywood y sobre todo Everybody Knows, la verdad ese detalle frustro que sea totalmente pleno este breve retorno a los 90s, y si me dicen a mi.. yo no hubiera incluido ese cover a Coldplay...

Con todo, ha sido un gran concierto, repito, la entrega tanto del publico como de la banda hicieron de esta noche en Larcomar un momento memorable... y ... una sacada de clavo mas.

(*)Como curiosidad queda que felizmente la música de espera parecía haber sido seleccionada por Oscar Guerra o Christian Leon, locutores de Doble Nueve... pocas veces sientes el gusto de que eres capaz de identificar el 95% de lo que pasan en una disco.
Videos del canal de frajita

3

Muse..... simplemente alucinante

La verdad es que las circunstancias del año pasado me hicieron no ponerle atención al calendario de conciertos, por lo que tarde me di cuenta de que ya no habían entradas para ver a Muse en el Palacio de los Deportes, por lo que cuando me entere de que se presentarían de vuelta en Madrid (único concierto en España) no podía dejar de escapar la ocasion.

Y .... la fecha llego, luego de que llego Angela nos dirigimos al Vicente Calderon que felizmente esta a solo unas cuadras de casa topandonos con la masa que se dirigia al estadio.

Confieso que el primer telonero (Big Pink) me interesaba mas bien poco, pero el segundo era The Editors y ese si que queria verlo, por lo que si bien en un primer instante me detuve en un puesto de merchandising el escuchar los primeros acordes de The Editors me hicieron cambiar de opinion por lo que apuramos paso y tratamos de buscar la puerta, primer problema.... la puerta 5 no estaba abierta por lo que tuvimos que ir hacia la 52, y en el camino escuche de que quienes la habian comprado en el Corte Ingles lo tenían peor pues ¡sus entradas no incluian detalles de la puerta de acceso!!!

Lo bueno es que llegamos bien y a tiempo para escuchar "Munich", "Racing rats" y por supuesto "Papillon" que era la que esperaba no perderme.... Editors tiene un muy buen directo, son muy técnicos y esta vez han sido un telonero de lujo..... lastima por quienes optaron por hacer tiempo en los bares alrededor del Calderon, se perdieron algo de veras bueno.



Editors acabo a las 9:30 y si bien Muse estaba programado a las 10PM ellos aparecieron a las 10:15 en un gran despliegue de banderas y dos banderolas en una de las cuales se leia el "They will not control us" lo que indicaba que la primera cancion seria "Uprising" como efectivamente fue lo que animo inmediatamente a todo el publico, luego de esto empalmarian con "Supermassive Black Hole" "New Born" y "Map of the Problematique" (la cual me gusta mucho y no habian tocado en algunos de sus conciertos), lo cual me asusto un poco pues parecia de que quemarian pronto sus canciones mas conocidas.... felizmente no fue asi y luego el setlist fue mas balanceado.






Momentos importantes: cuando se interpreto "Starligth" y coreamos el "Our hopes and expectations ... Black holes & revelations", o cuando Angela muy atenta me dice "es la Casa del Sol Naciente" y asi era... una clasica de "The Animals" que sirvio como intro a "Time is running out" (que creo que es la primera canción que escuche de Muse, junto con "Hysteria") y claroo... el uso de la plataforma movil para tocar desde ahi o el platillo volador con acrobata incorporada....







El tiempo se acababa ya eran casi las 12, el show era lo máximo, y los dos Encores nos tuvieron tensos pues en cualquier momento tocarían "Knights of Cydonia", canción con la que han estado cerrando sus conciertos últimamente (antes los abrían con ella), asi que cuando empecé a escuchar los acordes de harmónica (que habian usado tambien en su concierto en Teignmouth), en una canción que Angela identifico como una "western" de Morricone, sabiamos que eso se acababa y no pudimos sino sucumbir al delirio del "..... No one's gonna take me alive... Time has come to make things right..."...

En definitiva, este concierto me confirma (por si habia alguna duda) a Muse como una de las mejores bandas de los últimos tiempos (y no, no es cliche) con un excelente directo (ayudado por una soberbia, y a veces ostentosa, puesta en escena) amen de la complejidad técnica de la mayoría de sus canciones, y claro... el divismo de Bellamy y compañía. Lo malo... es que el sonido no estuvo al 100% en la parte central del concierto... lo cual me da mas aliciente a tratar de verlos nuevamente cuando se pueda.

2

Espectacular Hielo Negro (AC/DC en Madrid)

Generalmente me pondría a hacer un detalle de lo que paso este jueves, pero no…. La presentación de AC/DC en el Palacio de los Deportes de Madrid supera de lejos las experiencias anteriores en conciertos que haya tenido (con perdón de U2 y King Diamond) ya que es increible el delirio que puede transmitir al publico esta veterana banda.

Como miembro del club de fans habia comprado mi entrada alla por Noviembre, y la verdad es que vaya susto, pues para variar habia una sobrecarga en el acceso a los servidores de TicketMaster, lo cual.... no es novedad, pasa siempre.



En todo caso, la fecha habia llegado asi que entramos y nos proveimos de la camiseta respectiva, tentado estuve de comprar la corbata y los cuernecitos rojos, pero no... habia que controlarse.

Suerte tuve de que los asientos que se reservaron a la venta para el club de fans era inmejorable en el punto exacto para poder ver bien todo el escenario, de hecho me habia comprado un par de binoculares, pero ni necesidad tuve de usarlos :D

Los teloneros eran el grupo The Answer, nada mal, y engancharon a parte de quienes estaban en la pista, pero aprovechamos el momento para picar algo, suerte que vendian pizza, que si no....

Llegamos con buen tiempo, ya se habian retirado los teloneros y tocaban las pruebas de sonido, y asi.... puntuales a la cita de las 9:30 arranca la proyeccion de un video de dibujos animados protagonizado por Angus..... el cual sirvio para que la emocion empezara cuando al destaparse el tren de decorado Brian arranque con "Runaway Train".....



A partir de ahi la adrenalina aumento progresivamente, luego de "Hell Ain't a Bad Place To be" vino la clasica "Back In Black" (que como sabran corresponde al disco homonimo con que Brian Johnson debuto en la banda) que termino de calentar al publico, la cosa bajaria un poco con "Big Jack", pero cuando al terminar Brian nos dice que tiene algo especial para Madrid llamado "Dirty Deeds...." la adrenalina volvio a fluir, viendo a Angus con su traje de eterno escolar, dando sus clasicos saltitos y luego el clasico striptease para mostrar luego sus calzoncillos con el logo de la banda.

Posteriormente tocaron una cancion muy especial para mi: "Thunderstruck" ya que fue a partir de dicha cancion del Razor's Edge que empece a seguir a esta banda, asi que ya me entenderan que para entonces estaba como loco gritando "thunder!!", luego de "Black Ice" la cosa paso a un nivel mas intimo cuando Brian nos ofrecio una cancion "about a dirty woman...." si....!!! era "The Jack" cancion que en vivo se prolonga bastante con el publico coreando la cancion interminablemente y en este caso con la camara enfocando al publico femenino que estaba en el Palacio de los Deportes, luego de lo cual tocaria "Hells Bells" con la clasica colgadita a la campana, solo que en esta ocasion Brian no se paseo subido sobre la campana como en otros conciertos.

Tres canciones luego el delirio volvio con todo gracias a la clasica "You Shook Me all night long" y luego "TNT", pero no contabamos con la sorpresa que significaria "Whole lotta Rosie" pues se coloco una muñeca inflable gigante sobre el tren que presidia el escenario, y claro... ver a la muñeca bailar al ritmo de la musica ...pufff alucinante!!!

Let There Be Rock significo el tapar al tren que habia presidido todo el concierto para reemplazarlo por una pantalla central, en la que luego se proyectarian sucesivamente las caratulas de los diversos albumes de la banda, pero la histeria vendria de la mano de Angus nuevamente el cual hizo un solo sobre la plataforma movible del escenario, no pudiendo faltar el que se tirara al suelo y siguiera tocando como si tuviera un ataque de epilepsia, la entrega de el y la respuesta del publico era increible, ya que gritabamos ante el menor acorde y el nos exigia mas.



Luego de eso, se retiro la banda, pero sabia que la cosa no terminaba aun, ya que pude ver como se preparaban los cañones.... y asi fue era el turno de una clasica entre las clasicas "Highway To Hell" para rematarla con los cañonazos de despedida de "For Those About To Rock (we salute you)", cancion que siempre cierra sus conciertos.....

Definitivamente me doy mas que satisfecho por haber logrado ver a este clasico del rock, pocas veces habia visto y sido parte de una sintonia total entre el publico y los musicos, lo cual lo hace un acto al cual quisiera volver nuevamente, ver cuando se bajaban las luces la cantidad de cuernitos en el publico.... increible!!!!

5

De como no llamar las cosas por su nombre

Author Ernesto    Category , , , , ,

Gran momento para los metaleros peruanos, el proximo concierto de Iron Maiden si que genera expectativas, y ya tenemos la publicidad oficial, veamosla.....



Notan algo.....? Piensen.....





No menciona la palabra metal por ningun lado!!! Lo cual de por si es desconcertante si consideramos que la banda es representante de lo que fue conocido como "The New Wave of British Heavy Metal", que pasara por su cabeza? apelar a los seguidores de RBD? Esto es Heavy Metal y como tal debe ser llamado, sin complejos!!!

Dicho sea de paso por mas que veo la entrevista a uno de los organizadores, no termino de entender la excesiva zonificacion (12 zonas!!!!), en el caso de España para los conciertos de Bruce Springsteen y U2 solo se hacen a lo mucho 4 o 5 zonas, y en el proximo concierto de AC/DC solo habra 3 zonas!!!

Pero nada.... es el momento de disfrutarlo y demostrar presencia luego de los años de sequia, que mal trataron de aplacar con salsas y merengues..... bien dicen, la espera termino!!

Javier Lishner: A proposito de Iron Maiden en el Peru

Lo siento por HIM pero...

Author Ernesto    Category , , , ,

Pero la verdad es que muy poco se puede hacer con la camara de un telefono :(





Al menos las fotos de este concierto quedaron mejor que las que del de Megadeth

4

Nuevamente enterrado vivo por amor

Pues si, exactamente 2 años despues de verlos en la Riviera (por que justo esa fecha que ahora cae lunes??) volvi a ese local para disfrutar del concierto de HIM, en esta ocasion la blogger Angela tambien era de la partida asi que nos dirigimos desde Avenida America hacia la estacion Puerta del Angel.


Debo confesar que si bien habia escuchado previamente acerca de los teloneros: Paradise Lost, nunca les habia prestado mucha atencion, y ni siquiera con motivo del concierto me puse en plan de conocerlos un poco mas, asi que casi deliberadamente llegamos tarde a fin de tener tiempo para comer, notando que buena parte del publico si que los conocia y coreaba sus canciones, mas aun... habia quien decia que ellos eran la razon de venir al concierto.... lo siento, se veia interesante pero no lo suficiente como para cautivar a un rockero noventero como yo.

Paradise Lost termino a las 9+/- y se suponia que HIM tocaria a las 9:30, pero cuando vi que las pruebas de sonido tomaban su tiempo (algo que debieron hacer en el concierto de Megadeth ya me imaginaba que la cosa iba a tarder, asi que en el interin nos pusieron a escuchar el album "The Wall" de Pink Floyd... la ubicacion que optamos al final (luego de subir para dejar nuestras casacas) permitia ver bien el escenario, pero claro... la ley de Murphy aplicada a los conciertos nos perseguia colocando gente mas alta que nosotros delante nuestro, aun asi nos las ingeniamos para tratar de avanzar de ser posible, pero claro... ya todo era un sauna aun antes de empezar el concierto.

La gente se desesperaba, pude distinguir como pegaban en el suelo los papeles para que los musicos sepan el setlist que correspondia, me percato de una lampara cerca a los teclados (luego veria la otra delante de la bateria) ..... los integrantes de HIM empezaron a salir poco despues de las 10, cerrando obviamente con el tatuado Valo, que dicho sea de paso... su manager debe decirle que coma un poco mas, pues a diferencia del vital (y cacheton) cantante que veiamos el 2005 en el video de Wings of a Butterfly, esta vez estaba flaco flaco (a diferencia de Mige y Mika).

El arranque no pudo ser mejor .... Passions Killing Floor (del nuevo album Venus Doom) y la rapidisima Right Here in My Arms. Como es usual las que mas engancharon al publico fueron Poison Girl (siempre con una introduccion muy dramatica), Buried Alive by Love, Wings of a Butterfly, Join Me, Killing Loneliness, y por supuesto ese himno llamado Funeral of Hearts.

La sorpresa fue como se alargo la version de Sleepwalking Past Hope, dando ocasion a que los miembros de la banda se luzcan, y la verdad es que me sorprendio mucho la fuerza que ahora le pone Mika a la bateria, un maestro que definitivamente ha mejorado su performance, lo que me llamo la atencion fue que usaba un polo de Exodus, concretamente con la caratula original (y censurada) del clasico "Bonded by Blood".

El concierto daba la impresion de finalizar cuando Valo se retira y los demas integrantes se ponen a tocar varios solos donde demuestran su dominio y calidad como musicos, luego se retiran con la clasica arrojada de uñas y baquetas al publico, es entonces cuando aprovechamos para retroceder y ..... comprar el agua mas cara del mundo, pero la sed es la sed.

Asi que estrategicamente retrocedimos hasta muy cerca de la puerta de salida, pero teniendo una vision total del escenario (estuvimos casi todo el concierto a 5 metros de la banda) desde donde escuchamos las dos ultimas canciones, siendo la del cierre la excelente Sacrament (la cual yo sabia que seria la ultima, pues el setlist si bien ha cambiado de orden durante la gira ha tenido invariables su inicio y final).

La posicion fue estrategica para salir pronto y recoger nuestras cosas de la consigna que si no.... lastima que ahi fue donde tuvimos que dejar la camara.... lo siento mis queridos 4cats....

Definitivamente, esta banda ya esta consolidada hace rato y en esta ocasion ha demostrado su solidez musical, pero claro... el aspecto de Valo induce a desconfianza, pero esperemos que solo sea algo pasajero.

De momento solo puedo decir que ... aun hay ganas para verlos nuevamente!!!!

En bisiesto.. Washington is next!!!

En realidad se suponia que me requerian en España para Junio del 2001, pero la burocracia española puso todo de su parte que mi llegada recien fuera en Septiembre, luego cuando me compre el album de Megadeth "The world needs a hero" me entere que habian estado en Madrid justo en la epoca que se supone yo deberia estar... eso me dio una rabia....

La depre fue peor cuando el 2002 Dave Mustaine anuncia la disolucion de la banda debido a que se habia lesionado el antebrazo, pareceria que me quedaria sin verlos...

La esperanza volvio cuando salen noticias de que Dave se estaba rehabilitiando y luego relanza la banda con una nueva formacion pero solo para la grabacion de "The System Has Failed", pero las cosas fueron mejor aun ..... se junto con los hermanos Drover y se fueron de gira quedando para la historia el DVD That ONE night, Live in Buenos Aires donde se puede apreciar como la gente se entrega y se pone a corear hasta los instrumentos musicales... quien pudiera dije para mis adentros...

El año pasado correspondio el lanzamiento de "United Abominations" disco interesante, en el que se incluyo una nueva version del clasico "A tout le monde" y claro.... nueva gira!!! Por lo que apenas me entere de que estaban a la venta las entradas para su concierto en el Macumba de Madrid.. compre la mia, no podia escaparseme la oportunidad.



Lamentablemente ya con la entrada comprada me entere que Glen Drover dejaba la banda, siendo reemplazo desde el inicio del tour europeo por Chris Broderick, lo cual debo reconocer me dejo con cierta inquietud, pues Drover habia demostrado la habilidad para poder tocar los dificiles temas que dejo el paso de Marty Friedman en la banda.

La Sala Macumba esta ubicada en el mismo complejo que la estacion de trenes de Chamartin estacion que creia que conocia bien, pues era en la que me tenia que bajar en el segundo proyecto que tuve en España.... pero no, no sabia que estaba ahi mismo y ya estaba a punto de salir a la calle!!

No sabia que iba a haber telonero, en este caso el grupo Evile, asi que llegue cuando estaba terminando, lastima, pues se veia que le ponian bastante energia sobre el escenario, luego lo usual... pruebas de sonido y parecia que habria buen sonido, ya que las pruebas pasando canciones de Ozzy, Maiden, Pantera entre otros parecia prometer eso.

A diferencia de otros conciertos, Megadeth empezo con muy poco retraso y arranco con Sleepwalker, cancion de su ultimo album que me gusta mucho, luego tocaria Take No Prisoners que fue la que hizo despertar a los que no se habian animado por la novedad de la cancion anterior, para proseguir con Wake Up Dead, Take no Prisoners y Skin O' My Teeth, lamentablemente este primer set permitio ver que el sonido no estaba bien calibrado pues si bien la bateria y parcialmente las guitarras se escuchaban muy bien, la voz no salia muy bien librada a pesar de la potencia de los equipos instalados.

Luego un receso muy breve para ver cual seria la tonica del concierto, Mustaine solo presentaria las canciones correspondientes al nuevo album tocando esta vez la excelente "Washington is next!", este bloque incluiria Kick the Chair, In my Darkest Hour que si que movio a la gente que ya deliraba y coreaba las canciones para luego empalmarla con la poderosa Hangar 18 (que en este tour ya no se empalma con Return to Hangar) pero que hizo evidente que se necesita mucho para poder tocar algo tan complicado y en mi modesta impresion los nuevos compañeros de Dave no estan a la altura de esta cancion, a pesar de cumplir un excelente trabajo en canciones que no son tan exigentes como esta. Un detalle curioso es que la aficion española repitio lo hecho por el publico argentino al corear "Me-ga-deth!!" en las secciones de bateria de Hangar 18, lo cual de veras cambia la perspectiva al escuchar dicha cancion.

El siguiente bloque empezaria con Gears of War, incluyendo la clasica A Tout le Monde, en la que el publico empezo a cantar "don't remember...." aun antes de que Dave empezara y claro... el delirio era total cuando correspondio corear los fragmentos en frances de la cancion... para luego proseguir con la rapidisima Tornado of Souls que puso a saltar a la gente, completando el segmento Ashes In Your Mouth que no es precisamente una de mis favoritas.

Dave anunciaria luego Burnt Ice, que no encendio mucho a la gente como si lo hizo Symphony of Destruction, donde la gente quiso imitar al publico bonaerense y acompañar los acordes de guitarra, pero sin llegar a decir completamente lo de "Megadeth.... aguante Megadeth" pero aun asi fue una de las mejores partes del show que luego empalmo con Trust donde Dave canto unos fragmentos en español "me duele todo el cuerpo...." bien por el, lastima que el sonido no permitio apreciar en todo su esplendor este detalle, ya la gente estaba pilas para cuando toco una imprescindible: Peace Sells que fue coreada por todo el Macumba... como corresponde!

Luego.. receso, pense que quedaban aun dos canciones por escuchar, pero no... lo que correspondia en este instante era la excelente y rapida Holy Wars lo cual era señal ineludible de que el espectaculo llegaba a su fin, pero de una gran manera.... !! lastima que me quede sin escuchar una de mis favoritas: She Wolf, pero esa cancion no ha sido incluida en esta gira... lastima.

Lo mejor: Dave y la bateria de Shawn Drover, lo peor: el sonido, aun asi... una gran experiencia que me ayuda a quitarme el clavo luego de 7 años, a ver que pasa el lunes ......

Crónica y Set List del concierto de Megadeth en Madrid, viernes 29 febrero

Un beso al amanecer mientras esperamos a Venus Doom

Quienes sigan fieles al castigo y lleven tiempo siguiendo este blog miscelaneo sabran que uno de mis grupos favoritos es HIM, al cual pude ver hace año y medio en Madrid, dicho concierto fue hecho en el marco de la gira promocional del excelente Dark Light.

Pues bien, desde entonces no se veian nuevas producciones salvo por el duo hecho por Ville Valo y Natalia Avelon para hacer un cover de una cancion de Nancy Sinatra: Summer Wine.

En adicion a giras cortas, no tenia mas noticias de lo que hacia la banda, hasta que al pasar por su web me entero de noticias muy buenas e interesantes:

Su participacion en el soundtrack de la pelicula de los Transformers con la cancion "Passion's Killing Floor".

Pero lo mas importante es que su nuevo album "Venus Doom" esta en camino de ser lanzado el proximo 18 de Septiembre.

Para los impacientes, baste saber que hace 4 dias ellos lanzaron site oficial en Youtube donde como es logico han tenido que colocar un adelanto de lo que escucharemos en Venus Doom en este caso la cancion "Kiss of Dawn" que ya ha sido lanzada como single.


A ver si tenemos en breve datos sobre su proxima gira y logro verlos nuevamente en Madrid, ya que sigo en depre luego de la cancelacion de la gira europea de King Diamond

0

No rompas el juramento...... King Diamond vuelve!!

Hasta hace unos dias temia que King Diamond no volviera a Madrid como parte de la promocion de su nuevo disco Give Me Your Soul ... Please, la lista de destinos en USA ya estaba cerrada y ese hecho me hizo pensar que tal vez la lista europea estuviera muy cerca de estarlo... pero no... hoy revisando nuevamente su web me entero que ya estan confirmadas las fechas de sus presentaciones en España:
2007-11-23 Razzmatazz-2 Barcelona Spain
2007-11-24 Heineken Hall Madrid Spain
2007-11-25 Sala Jam Bergara Spain


Asi que solo resta esperar para repetir lo vivido en su presentacion del año pasado (esa vez la sorpresa fue el Come to the Sabbath, que sera esta vez?) y claro ojala que Livia Zita repita y nos deleite con su participacion en "So Sad".

De momento, preparemonos escuchando Never Ending Hill un adelanto de su inminente disco "Give Me Your Soul ... Please" que saldra a la venta la ultima semana de Junio.

3

Asimbonanga, Asimbonang' uMandela thina

Esto debi contarlo en su momento, pero ahora sin querer he vuelto a escuchar estas canciones y empece a evocar los momentos de cuando estuve en SA.....

Desde mi vuelta a Joburg (luego de la segunda vuelta) mi compañera me estaba comentando de ir a un concierto de un cantante de Sudafrica, yo acepte pues seria una experiencia interesante, cuando me llega el mail confirmatorio me entero del nombre .... un tal Johnny Clegg, pues nada a buscar en Amazon mas informacion, se notaba que era alguien medianamente conocido, habia estado en un concierto de homenaje a Nelson Mandela... en todo caso no podia hacer nada para escuchar algo de el antes del concierto, asi que solo restaba esperar hasta el 23 de Julio:


Llegado el dia fuimos primero a la casa de una amiga de mi compañera, luego de partirme de risa viendo unos capitulos de Mind your language nos dirigimos al Johannesburg Mandela Civic Theatre, ubicado como es usual en una zona muy bonita de la ciudad, pero con algo mas de vida que el barrio donde estaba mi apartamento en ese entonces. Lo que me llamo la atencion fue un monumento que me hacia recordar al monumento a la Sardana (baile tradicional catalan) y se lo dije asi a Ana que decia que no...!!


El concierto era en un auditorio, no en un lugar al aire libre y los asientos estaban numerados, hasta ese momento no sabia con que me iba a topar y solo sabia que en el concierto contaba con la participacion del coro de la iglesia de Sowetto.

Las luces se iluminan en el escenario y ahi estaba Johnny Clegg con su banda multiracial, llamando la atencion la matrona negra que hacia los coros. Poco a poco la calidad de su presentacion iba debilitando mi escepticismo, pero por sobre todo las cosas que decia, de sus ideales, su amor por Sudafrica, su sensibilidad contra las injusticias como las de un dictador de un pais vecino. Tambien me llamo la atencion lo que conto sobre cuando el trabajaba en una universidad habia quienes sacaban estudios "cientificos" para justificar el racismo...

Recuerdo en particular dos canciones que luego identifique: "scatterlings of Africa" y sobre todo "Asimbonanga" en la que el "zulu blanco" levanto al publico de sus asientos para corearla:


Asimbonanga (We have not seen him)
Asimbonang' uMandela thina (We have not seen Mandela)
Laph'ekhona (In the place where he is)
Laph'ehleli khona (In the place where he is kept)

Oh the sea is cold and the sky is grey
Look across the Island into the Bay
We are all islands till comes the day
We cross the burning water

Chorus :
Asimbonanga (We have not seen him)
Asimbonang' uMandela thina (We have not seen Mandela)
Laph'ekhona (In the place where he is)
Laph'ehleli khona (In the place where he is kept)

A seagull wings across the sea
Broken silence is what I dream
Who has the words to close the distance
Between you and me

Chorus :
Asimbonanga (We have not seen him)
Asimbonang' uMandela thina (We have not seen Mandela)
Laph'ekhona (In the place where he is)
Laph'ehleli khona (In the place where he is kept)

Steve Biko

Chorus :
Asimbonanga
Asimbonang 'umfowethu thina (we have not seen our brother)
Laph'ekhona (In the place where he is)
Laph'wafela khona (In the place where he died)

Victoria Mxenge

Chorus :
Asimbonanga
Asimbonang 'umfowethu thina (we have not seen our brother)
Laph'ekhona (In the place where he is)
Laph'wafela khona (In the place where he died)

Neil Aggett

Hey wena (Hey you!)
Hey wena nawe (Hey you and you as well)
Siyofika nini la' siyakhona (When will we arrive at our destination)

Chorus :
Asimbonanga
Asimbonang 'umfowethu thina (we have not seen our brother)
Laph'ekhona (In the place where he is)
Laph'wafela khona (In the place where he died)


Definitivamente la experiencia me encanto, detalles como la participacion de un grupo de niños de la calle a los que Clegg habia recuperado y que ahora hacian representacion de danzas urbanas unos y danzas tribales, la manera como agradecio a su corista "my sista!!", y la gente ..... emocionada con la sencillez de este ingles con el corazon en Sudafrica.

Ni mi compañera ni yo lo habiamos escuchado antes, pero salimos de ahi convencidos, dias despues ella se compraria el CD "The best of" y yo el "Live and Rarities" y los escuchariamos camino al trabajo. No sabia que tan famoso era, pero cuando le dije a Debbie sobre que habia ido al concierto me dijo "Really?" con una expresion que indicaba que tambien le gustaba.

Han pasado unos meses y aun recuerdo esos dias......

Tags Perublogs: , , ,



Tags Technorati: , , ,

3

Es el ojo de la bruja........

Un dia antes de volar a Sudafrica decidi jugarmela y comprar mi entrada para el concierto de King Diamond el 31 de mayo, en ese entonces no sabia como acomodaria mis viajes de retorno a Madrid, pero... habia que hacerlo pues llevaba esperando varios años para ello (de hecho siempre estaba atento para saber cuando saldria por fin de gira).

Afortunadamente no hubo muchos inconvenientes para regresar en estos dias, situacion que fue ayudada por la cercania con la fecha de elecciones, asi que nada ... a matar 2 pajaros de un tiro.

Se suponia que el concierto seria en La Riviera, lugar al que ya habia ido para el pasado concierto de HIM, pero una oportuna revisada de la web me permitio enterarme que el local habia sido cambiado a la Sala Heineken (ex Sala Arena) a media cuadra de la Pza de España... upss... el cambio significaba que estariamos en un local mas pequeño... bueeenoo.

Llegue cuando habia empezado a tocar Griffin, seguido luego por Thunderbolt, era la primera vez que los escuchaba, y la verdad es que no estuvieron nada mal, se notaban las influencias de Iron Maiden, Judas y Helloween pero de manera efectiva y potente, una formula ya clasica pero que bien utilizada produce buenos resultados y logra conectar al publico.

Griffin
Thunderbolt

Luego del calentamiento por parte de los teloneros empezo la clasica preparacion para el show principal, se retiraron parte de los equipos de sonido pudiendose ver que detras de una proteccion estaba la bateria principal, pero lo que ya empezo a emocionar al publico fue cuando unos encapuchados empezaron a montar las rejas que serian parte de la escena del primer acto...


A pesar de saberlo, no dejo de ser emocionante el momento en que se empiezan a escuchar los primeros versos de "Funeral" primera cancion del album Abigail con lo que se daria inicio al concierto que en su mayor parte estaria agrupada por la tematica de los diveros albumes, correspondiendo en este caso al ya mencionado Abigail y al Abigail 2 que no decepcionaron para nada sobre todo por una impactante puesta en escena, parto y baile incluidos :D


Andy en accion!!!

Hal Patino y la bella hungara Livia Zita
Lo que definitivamente sorprendio al publico fue cuando se empezo a escuchar el "come come to ..." si.... !!!! era el "Come to the Sabath" cancion que corresponde a la etapa de King en Mercyful Fate y que no imaginaba que tendria ocasion de escuchar en concierto, esta cancion definitivamente estremecio al publico que la coreo fuertemente, como corresponde a un clasico

Come come to the sabbath, down by the
Ruined bridge
Witches and demons are coming
Just follow the magic call







Luego de este "cover" pasariamos a 2 canciones del "The Eye" y "Conspiracy", las clasicas "The Eye of the witch" y "Slepless Nights" respectivamente, dos de mis canciones favoritas de King que me estemecieron sinceramente.



Luego de un solo de bateria a cargo de Matt Thompson pasariamos a 2 temas correspondientes al "Puppet Master", album que si bien es muy interesante no he tenido ocasion de escucharlo con calma, lo cual no fue motivo para dejar de disfrutar las canciones en las que Livia Zita tiene un papel muy importante ya que esta hungara fue la primera persona con la que King ha grabado a duo, de hecho parece que ha quedado muy contento con su colaboracion que la ha incorporado a esta gira para dar apoyo en varias canciones que originalmente King hacia solo.



King no nos decepcionaria y seguidamente pasamos a las escenas corrspondientes al "Them" donde no podria dejar de aparecer la abuela malvada en su silla de ruedas, aqui el publico no dejo de corear el "Welcome Home" y el "Invisible Guests", con patada a la abuela incluida (es que no conocen como es esta vieja).
Tanta emocion que no se podia sacar una buena foto de la abuela

Cuando King se puso a presentar a la banda (la misma con la que grabo el "Puppet Master" e hizo la gira del "Deadly Lullabyes") ya era evidente que el concierto se acercaba a su fin, asi fue, seguidamente paso a tocar el "Helloween del Fatal Portrait(su primer album solista) que emociono tanto que dos asistentes quisieron iniciar pogo, pero afortunadamente con poca respuesta del resto del publico que mantuvo toda la noche un comportamiento ejemplar y de gran apoyo y respeto a un maestro del metal como es King, aunque claro mucho tiene que ver el gran papel que desempeña Andy la Rocque en la guitarra.
... cerrando la noche

La gente aun queria mas de King Diamond, asi que regreso al escenario para presentar, no el usual "No presents for Christmas" (con el que cierra la mayoria de sus conciertos) sino "Devil Eyes otro guiño a su epoca de Mercyful Fate con el cual su banda hizo una gran despedida entre grandes gritos, cuernecitos y aplausos del publico.

Asi pues ... acababa una noche donde King se lucio para deleite de un publico pequeño pero fiel, que sentia dudas sobre si alguna otra vez podriamos verlo, pues los años no pasan en balde y su show requiere un gran esfuerzo por los constantes cambios en su registro vocal (caracteristicos de su estilo)... el tiempo lo dira.

18 is 9!!!!

6

Enterrado vivo por amor

Author Ernesto    Category , , , ,

(Para Angela)
Creo haber contado en otra ocasion como llegue a conocer al grupo finlandes HIM, habia ido por primera vez al desaparecido Madrid Rock y al llegar veo un cartel donde salia Valo fumando, era una ampliacion de su recien lanzado album "Deep Shadows and Brilliant Highlights", me llamo la atencion ya que si bien presumo de estar medianamente enterado del ambiente musical este grupo no me sonaba para nada, es recien en el invierno del 2002 que un compañero de trabajo me presta tanto dicho album como uno de los primeros: Razorblade Romance, entonces del Deep me llamo la atencion "Pretending" y del RazorBlade canciones como "Your Sweet 666" y "I love you", lamentablemente dichos albumes tenian un precio comparativamente alto con el promedio de los CDs que se vendian en el Madrid Rock (tradicionalmente la tienda de musica mas asequible de la ciudad).

Es el 2003 que HIM lanza Love Metal del cual compre una edicion limitada que curiosamente salio muy bien de precio, circunstancia que se repite el 2004 cuando se edita el album "And Love Said No" recopilatorio de exitos donde solo es novedad la cancion que da titulo al album, lanzandose una edicion limitada que incluye un DVD con versiones en vivo, en ese entonces tuve suerte de conseguir con las justas dicha edicion en el Corte Ingles pues ya se habia agotado en el Madrid Rock.

Llegado el 2005, ellos sacan su album Dark Light, del cual me gusto particularmente la cancion "Wings Of A Butterfly" (aunque fue Vampire Heart la que llegaron a pasar en Doble9), dicho album (por primera vez lanzado simultaneamente en USA se supone que debe significar su despegue en USA y esperemos que de pasada se haga mas conocido en Sudamerica) es otro motivo para una gira, asi que solo restaba estar atento para saber cuando estarian en Madrid, ya que al principio solo habia informacion de conciertos en UK y los paises Escandivos, felizmente no hubo que esperar mucho, en Febrero se anuncio la disponibilidad de entradas para el dia de hoy 3 de Marzo en La Riviera, no hubo que pensar mucho.... a comprar se ha dicho, y que suerte.... pues una semana despues ya estaban agotadas, que alivio...

Comprada en Ticktackticket y recogida en el Carrefour

Asi, hoy fue el gran dia, el Riviera esta al costado del Rio Manzanares justo al terminar el Puente de Segovia cerca al Metro Puerta del Angel, el local es usualmente una discoteca pero debo admitir que su distribucion es adecuada para un evento de estas caracteristicas. Llegue justo a tiempo (previa presentacion del DNI pues no se dejaba pasar a menores de edad) pues al poco empezo a tocar la banda española "Natural Project" de la cual debo admitir que no tenia referencias anteriores, pero que no lo hizo tan mal para calentar el ambiente.

Terminada la actuacion de los teloneros subieron al escenario los sonidistas para (como es usual) colocar los equipos de sonido "de verdad", solo que me sorprendio el ver como se alargaban las pruebas (comparado con la rapidez de los conciertos de Metallica y U2) lo cual impacientaba al publico, luego de la espera es a las 9 y 30 que los candelabros del escenario se elevan y aparece el conocido logo de HIM (heartagram) presidiendo el auditorio empezando a escucharse los inconfundibles acordes de "Wings Of A Butterfly" que inmediatamente encendio al auditorio, prosiguiendo luego con la cañera cancion "Right Here in My Arms", "Soul on Fire" y un clasico de Cris Isaak (que recuerdo de principios de los 90): "Wicked Game", de ahi (previa arrojada de un sosten por parte del publico, que Valo agradeceria con el pulgar hacia arriba) proseguiria con otras canciones menos conocidas recuperando el climax del publico con "Join me" y "Your sweet 666" que daria paso despues a "Vampire Heart" cancion que no me habia llamado mucho la atencion al escuchar el Dark Light, pero que en vivo gana una fuerza increible.

Para esto ya se apreciaba en Valo un comportamiento que haria rabiar a la ministra Salgado: fumaba cigarro tras cigarro y seguia cantando tan campante..... luego de estas canciones Valo se pone a hablar en voz baja y al publico nos costaba reconocer la cancion a la que se trataba, pero en un momento .... era inconfundible: "Poison Girl"!!!! curiosamente es en el transcurso de esa cancion que tienen que retirar a una chica pues se habia desmayado. El concierto prosigue su ritmo con canciones como "It's All Tears (Drown In This Love)" donde Mige se luciria con el bajo, esto terminaria con la cancion "The Sacrament", pero como es habitual el publico reclamo el regreso de la banda y lo hicieron y no podia ser de mejor manera con una de mis canciones favoritas: "Funeral of Hearts" (del album Love Metal) y luego (para entonces ya habia otra desmayada) con algo que sorprendio al publico especialmente a la chibolada un cover de Ramones: "Poison Heart" (del album del 92 Mondo Bizarro, la primera de las pocas canciones que he escuchado de este grupo) y finalmente con una de las mejores canciones del Love Metal: "Buried alive by love" cerrando una noche excelente donde lamentablemente me quede con las ganas de escuchar canciones como "Gone with the sin" y "Pretending" ... en fin no se puede pedir todo. Ahora solo resta esperar a que logre estar en Madrid para el concierto en Mayo de King Diamond a ver si lo de Sudafrica no me arruina los planes que tengo desde diciembre.

Tags: , , , Love Metal

3

Recordando hace un año: The Killers en Madrid

Author Ernesto    Category , , ,

Acabo de recordar que hace un año casi de pura suerte logre ver a The Killers en Madrid, asi que decidi compartir en este blog la experiencia tal como se las comente a mis amigos en ese entonces


Por una afortunada coincidencia, el dia domingo pase por el Madrid Rock y decidi comprar el CD "Hot Fuss" de The Killers, lo bueno de esto es que incluia como regalo una entrada para su presentacion el dia de ayer en la Sala Copernico de Madrid (cerca al Metro Moncloa), originalmente se planeaba que seria en la sala Arena, pero en la entrada se avisaba del cambio, comprenderan que era una oportunidad que no podia desaprovechar pues el grupo me ha gustado desde que escuche su "Somebody Told Me".

Para ser un grupo ya popular me sorprendio el local, es una sala pequeña pero simpatica, debo suponer porque en esta gira aun no son tan populares dentro de España, pero.... mejor para mi, esto me permitio estar practicamente en primera fila.

La entrada decia a las 9, pero una web comentaba que empezaria a las 10 pm, asi que estuve ahi a eso de las 9:30, con lo que pude estar en la ubicacion comentada.

Ya a partir de las 10:10 se empieza a impacientar la gente, no estoy seguro pero calculo que habria entre 300 y 500 personas en el local, y por mientras... seguir soplandonos canciones de Aerosmith y Bon Jovi.

A las 10:30 +/- salen al escenario, nada extravagantes y mas bien normalitos (por un momento pense que ojala que no esten en el plan de los hermanos Gallaguer) y arrancan el tema con "Jenny was a friend of mine" que puso pilas al publico, de ahi prosiguieron con sus otros singles conocidos: "On top" y "Mr Brightside" los cuales animaron bastante al publico, sobre todo el ultimo, en adelante ya fueron canciones menos conocidas del Hot Fuss, de las que mas destaca "Midnight Show", esto tal vez fue una mala idea ya que gastar en el arranque todas las conocidas de golpe bajo un poco al publico, aun asi el espectaculo estuvo bueno Ronnie a una bateria mas bien sencillita le sacaba todo el jugo y Brandon sin ser un maestro del escenario lo hacia
muy divertido sobre todo con sus movimientos casi de robot en algunos casos lo cual hacia muy divertido el verlo en escena asi como su dominio de los dos sintetizadores simples pero efectivos para lograr todos los efectos escuchados en el Hot Fuss.

Al final anunciaron lo que se estaba esperando toda la noche "Somebody Told me" (you have a boyfriend who looks like a girlfriend....) que volvio a poner a corear al publico, claro que al ser la cancion mas conocida esto significaba la despedida como efectivamente parecio en un instante, pero ante la insistencia del publico regresaron a escena a tocar una cancion mas, lo chistoso fue que un grupo de chicas que eran
las que mas saltaron se retiraron apenas acabo el "Somebody Told me" quedandose sin ver la ultima cancion.

En fin una noche divertida y una buena ocasion para ver de cerca a una de las mejores nuevas bandas de este año, lastima que el sonido no estuviera tan a la altura de la ocasion.

A ver si para la proxima logro ver a Keane....

Esto ultimo aun no he podido lograrlo ... :(

Uno, dos, tres, catorce! (II) .... y U2 remecio el Calderon!!!

Author Ernesto    Category , , ,

Ya eran las Ocho y claro aun no se ponia el sol (cosas del clima loco de estas latitudes), y yo no veia la hora de que tocara Franz Ferdinand, el ver que colocaron su logo (gracias a unos binoculares comprados el dia anterior) en el fondo del escenario no hizo sino impacientarme mas por ver a estos escoceses a los que ya habia seguido la pista desde el año pasado.

Habiamos decidido sentarnos para descansar un rato, pero apenas empezaron a sonar los acordes de "Michael" tuvimos que avanzar yo porque queria unirme a la diversion y mis compañeros porque los estaban obligando a ello... plop!!

"Michael" era un arranque mas o menos suave ya despues la cosa se puso mejor con otras canciones presentando una de su nueva produccion pero particularmente disfrute cuando tocaron "Take me Out" donde le pusieron mucha fuerza todos los miembros de la banda especialmente en los coros (I say, "You don't show.          "Don't move time is slow,"         I say, "Take me out."), la cosa seguiria asi hasta que dos canciones despues cerraron su sesion con "This Fire" asi que... me quede con las ganas de escuchar "Darnest Pleasure"... en fin no se puede tener todo.

Ya eran poco mas de las nueve asi que quedaba esperar a U2, tenia miedo que se retrasaran pues ya habia padecido de eso en el concierto de Metallica el 2003, pero bueno.... habia que tener paciencia mientras veiamos como el Calderon se terminaba de llenar.

Y ... poco antes de las 10 empiezan a sonar la musica de fondo, estan los musicos arriba y arranca el Uno, dos, tres, catorce! de "Vertigo", y empieza la sucesion de canciones, donde como preveia no variaron practicamente los temas que se tocaron en los diversos conciertos de la gira "Vertigo" por lo cual sabia de antemano que no escucharia nada perteneciente a los albumes "Rattle and Hum", "Zooropa" ni "Pop" y si bastante del "How to dismantle an atomic bomb".

Luego de "Vertigo" un gitarrero "I will follow" (que termino de despertar al publico por si quedaba alguno despistado), se paso a un accidentado "Electric Co." (no precisamente una de mis canciones favoritas) que fue reinvidicado por un coreado "Elevation", para luego seguir con "New Year’s Day" "Beautiful Day" "I Still Haven’t Found what i'm looking for" (ahi fue cuando Bono dijo "Tenéis mucho corazón .........y grandes cojones"), todas muy coreadas por el publico ya completamente emocionado a pesar (todo hay que decirlo) de que el sonido no hacia completamente su labor.

Para "City of Blinding Lights" se produce un giro con relacion a las anteriores canciones, se impiezan a pasar videos en las pantallas centrales y en este caso se arranco con videos de luces centelleantes de ciudad producidas por el trafico, lo cual dio un gran efecto que es de agradecerse.

Para "Miracle Drug" se escogio luces de electrocardiograma que complementaron una accidentada introduccion en la que Bono no se pudo acordar del nombre de un hospital de Madrid (a la salida recien me entere que se trataba del "Niño Jesus").

"Sometimes You Can’t Make It On Your Own" seria la primera de las canciones en la cual la pantalla central tambien se usaria para proyectar lo que pasaba en el escenario, y en esta ocasion el homenaje al padre de Bono se complementaria con la animacion de una persona caminando como podemos ver:



Luego de "Love and Peace" Bono estaba con una vincha en la que decia "CoeXisT" y para introducir "Sunday Bloody Sunday" señalo varias veces los simbolos que tenia en su frente "Jesus.... Jew..... Mahoma" y asi... CoeXisT fue la palabra que marco esta cancion:



Terminando "Bullet The Blue Sky" se paso a una de las canciones mas esperadas de la noche: "Miss Sarajevo" donde lo peculiar fue que Bono a falta de Pavarotti decidio asumir su parte, con un resultado aceptable y muy interesante, esta cancion termino con la proyeccion en pantalla del texto en español de los primeros articulos del Declaracion Universal de los Derechos Humanos que fue acogida con muchos aplausos (notese que en aun estando en España en Barcelona y San Sebastian dichos textos se proyectaron en catalan y euskera respectivamente.... plop!!)

Para "Pride in the name of love" y "Where the Streets have no name" ya la emocion hacia gritar a algunos "Que bote el Calderon!" y si... se sentia que el estadio vibraba con toda la gente, es en "Where ..." cuando nos movemos a ver si podiamos conseguir un mejor sitio en tribuna, lo cual curiosamente conseguimos particularmente yo que ahora si podia sacar jugo a mis binoculares (comprados el dia anterior con motivo del concierto) pues en la cancha con el movimiento de la gente no fue posible.

Es en "One" (muy lograda) que Bono invita a hacer donativos mediante "your cell phones" para combatir el hambre en el Africa, ya lo habia hecho antes en otros conciertos asi que solo era cuestion de saber cuando lo pediria.

Luego de un brevisimo receso Bono regresa vestido con ropa de militar o vigilante (no sabria precisarlo.. plop!) para interpretar "Zoo Station" y "The Fly" que emocionaron a la gente para luego ponerla en plan feeling con "With or Without You".

Otro receso y la cosa prosiguio con "All Because of You" y "Yahweh" (que fue tocada tambien en San Sebastian, mas no en Barcelona donde se toco "Party Girl") ocasion que fue aprovechada para publicar en pantalla los nombres de quienes habian llamado al numero indicado y hacer su donacion ("Thank you for texting").

Como ya lo sabia todo lo tiene que acabar en algun momento, asi que empezada la repeticion de Vertigo decidimos empezar la salida para evitar complicaciones, y aqui estoy saliendo de las tribunas bajo los acordes de la repeticion de Vertigo.


Asi pues transcurrio un evento esperado desde hace meses y (rianse si quieren) al cual tenia la idea de ir desde que hace unos años vi un capitulo de los Simpsons en el cual Homero se mete al escenario a compartir escena con estos cuatro irlandeses....

De vuelta a casa, nuevamente la nostalgia se apodero de mi pensando en cuando en Peru tendriamos ocasion de apreciar un espectaculo con artistas de peso internacional, en fin... soñar no cuesta nada.....

Hoy es la reunion de bloggers peruanos, un saludo a la distancia a pasarlo bien y a ver si en alguna visita coincido con uds!!

0

Uno, dos, tres, catorce! (I)

Author Ernesto    Category , , ,

Pues si.. al fin U2 hizo su esperada presentacion en el Vicente Calderon de Madrid como parte de su gira "Vertigo", las expectativas eran grandes pues el dia de la puesta en venta de las entradas estas se acabaron en pocas horas, colapsando la web de ventas (de hecho, no fue posible hacer compras por Internet) ante la demanda del publico.

(Curiosamente la empresa de venta de entradas Tick Tack Ticket declaro entonces que no tenia intenciones de ampliar su capacidad solo por picos como este)

Afortunadamente semanas antes me habia afiliado al Club de Fans de U2 lo que me permitio comprar entradas dos dias antes de la puesta general en venta lo cual me dio la suficiente tranquilidad desde Febrero.....

Y ... la fecha llego, ya habia leido que en los conciertos en Barcelona la gente hizo cola desde el dia anterior y en esta ocasion tambien paso lo mismo, la apertura de puertas era a las 5:30 pero llegamos a eso de las 6 al barrio siendo casi imposible encontrar donde cuadrar el coche, al final lo dejaron casi casi al costado de un garaje por la Pza de Piramides, habia cierto riesgo... pero en fin.. habia que llegar.

El camino al estadio repleto de gente, y aprovechamos para tomar una cañita en un barcito por ahi, obviamente que estaba repleto aunque los que atendian no estaban lo suficientemente agiles como para aprovechar la ocasion, curiosamente el bar salia de vacaciones mañana... que listos.. justo despues de hacer su agosto.

Cada vez mas cerca del Calderon veiamos la masa llegando y claro... la gente que gritaba pidiendo que le vendieran una entrada.. ya en las afueras del estadio se veia la multitud y las colas, casi me compro una camiseta afuera, pero decidi arriesgar y ver si encontraba un mejor modelo dentro, asi que nos fuimos a la cola para ingresar.

Podriamos haber esperado mas y hacer tiempo pero la verdad es que tenia mucho interes en ver a los teloneros, asi que a hacer la cola se ha dicho.. y tuve razon pues nos demoramos casi 20 minutos en llegar a los accesos, y entre otras diligencias ya pasados los controles... arrancaron los Kaiser Chiefs!!!! Asi que mientras esperaba a mis compañeros aproveche y me compre una camiseta (y ahora si un modelo que queria) y un pin (cosas del fanatismo del momento...).

La verdad es que estaba muy interesado en escuchar a Kaiser Chiefs, gracias a Doble 9 me habia enterado de ellos, asi que la cosa prometia y efectivamente... no fallaron una banda muy potente y que se aplico bastante para la parte que les toco y claro no podian dejar de tocar "I predict a riot" y especialmente "Oh my god" que si bien a algunos por desconocimiento les dejo indiferentes a mi particularmente no (Oh my god, I can't believe it        I've never been this far away from home ...), justificando de sobra mis razones para entrar cuanto antes.

Ahora restaba esperar la llegada de los pesos pesados... Franz Ferdinand y U2!!!

3

Recordando: Hace dos años.... Metallica!!!!

Author Ernesto    Category , , ,

Pues si, hace dos años tuve ocasion de ver a Metallica en el estadio de "La Peineta" (con algo de suerte futura sede olimpica), asi que quiero compartir este recuerdo tal como se los conte a mis amigos el 22 de Junio del 2003 poco antes de mi primer regreso a Peru:


Hace un mes compre mi entrada para el concierto de Metallica en el Estadio de la Peineta de Madrid (posible sede olimpica si las cosas salen bien), originalmente el cartel era compartido con LinkinPark pero por enfermedad del vocalista tuvo que ser reemplazado por In Flames (en Barcelona el reemplazo fue Evanescence), en todo caso la expectativa era grande por el nuevo disco St. Anger y el debut del nuevo bajista.

Llegamos a las 4 pm y para variar el calor infernal tipico de Madrid en estas fechas, se suponia que abririan las puertas a las 5:00 pero se empezo a abrir a las 5:30, mientras tanto un gracioso daba arengas como "que muera Operacion Triunfo!!", pasamos... y malas noticias no podiamos pasar con agua.... chess...

En fin nos ubicamos y al poco empieza el concierto, el telonero en este caso eran los madrileños Plastic Circus, podria decirse que estuvo en algo, pero lamentablemente el sonido era pesimo y no le ayudaba en nada.

Habia gente de todos tipos, los melenudos usuales, cortes punk de colores con gel, rastas, pero la nota singular la daba un señor de 50 años con sus hijos entre 11 y 14 años el cual vivaba y aplaudia como el que mas.... quien dijo que Metallica no es para toda la familia???

Luego siguio In Flames, grupo que habia escuchado previamente al enterarme que estarian en el cartel, y me parecian buenos, lamentablemente el sonido no jugo a favor de ellos, el cantante dijo "thanks to LinkinPark for cancelling"....

Ya tocaba el turno de los pesos pesados, correspondia el turno a Stone Sour el cual tiene entre sus integrantes a dos miembros de los enmascarados Slip Knot, en este caso se noto que se agregaba equipos de sonido adicionales, lo cual daba esperanzas de algo mejor. Arrancaron con su cancion mas popular "Get Inside", y si bien el sonido estuvo mejor al parecer no estuvo bien calibrado, felizmente cuando tocaron la lenta "Bother" (del Soundtrack de SpiderMan) ya la cosa estaba mucho mejor, solo que en España poca gente conoce la cancion (a diferencia de USA segun me cuentan) asi que el cantante se llevo un chasco cuando esperaba que el publico siguiera la cancion, asi que se puso a decir "Huevos... huevos...", para luego proseguirla el solo, aun asi fue una buena performance, muy heavy y muy consistente.

Para esto ya habiamos visto llegar por el borde del estadio a los miembros de Metallica, para alegria de la aficion. Asimismo ya habian empezado los partidos Real Madrid-Athletic de Bilbao y Real Sociedad-Atletico de Madrid y uno que otro estaba con su radio a la espera de novedades.

Ya eran las 10 y empezaba a oscurecer (si, a esta hora se pone el sol en España) y se notaban los ajetreos para la instalacion del sonido y de las luces, la impaciencia del publico seguia, el Madrid ya casi era campeon pero no terminaba el partido, la iluminacion estaba a punto pero nada.... mientras tanto musica de fondo de Foo Fighters.

11:10 +/- El Real Madrid ya es campeon y empezamos a escuchar los acordes de Ecstasy of Gold, preludio de todos los conciertos de Metallica, a diferencia de Barcelona el dia anterior donde arrancaron con Battery, la cancion elegida es Figh fire with Fire, para proseguir con temas de los albumes Kill 'em all y Ride the lightning, lo cual indicaba que Metallica regresaba a la linea dura de sus raices, luego prosiguieron con Frantic del nuevo album St. Anger, Creeping Death, para luego James hacer la presentacion ... "Bienvenidos.... tenemos un nuevo amigo en la familia Metallica Señor... Roberto Trujillo!!!!!!", asi se presentaba en sociedad al nuevo bajista en reemplazo de Jason Newsted quien abandono la banda el 2001, el nuevo bajista ha sido miembro de Suicidal Tendencies y por lo visto en el concierto ha sido una buena eleccion ya que es bien dinamico y se ha adaptado al ritmo que imponen
las canciones de Metallica.

Entre las canciones que luego siguieron estuvo St. Anger (del disco homonimo), Fuel (con fuegos artificiales incluidos y la unica de los despreciados albumes Load y Reload que se toco en el concierto), Blackned y Harvester of Sorrow del "... And justice for all" (una eleccion rara pues no la he visto en los bootlegs de anteriores
conciertos), Fade to black (con encendedores por parte del publico) Search and Destroy y por supuesto la infaltable Master of Puppets que emociono a todo el auditorio, para luego proseguir con Nothing Else Matters (mas encendedores) y con otro tema poco habitual Damage Inc. el cual fue una agradable sorpresa.

Parecia que con eso acababa la fiesta, pero no .... aun teniamos para escuchar Sad But True y Enter Sandman como cierre de oro para una excelente sesion de Rock del bueno, lamentablemente me quede con las ganas de escuchar One, pero no se puede pedir todo....

Twitter