Mostrando las entradas con la etiqueta museo de la memoria. Mostrar todas las entradas
2

Entonces… cuando es tiempo de hacer memoria?

En estos dias asistimos a un interesante debate a proposito de la negativa del gobierno de Alan Garcia de aceptar una donacion alemana a fin de tener un Museo de la Memoria, el cual nos permita tener presente el dolor que vivio nuestra sociedad durante los años del terrorismo.

Es evidente que siendo el primer gobierno aprista responsable de buena parte de las violaciones de derechos humanos, no este muy interesado en que se construya un museo de estas caracteristicas, eso es evidente y seria ocioso referirnos a ello pues ya ha sido harto comentado en los diversos blogs.

El debate abierto, es sobre si se debe insistir o no con la necesidad de este museo, y si es algo que le interesa a la poblacion o no, de si se debe insistir en eso al margen de la “opinion publica”, y sobre ello estaba a punto de explayarme y enrollarme, pero mas que eso prefiero relacionarlo con algo que conozco personalmente.

Como sabran hace unos años estuve en Sudafrica y entre otras cosas pude visitar el Apartheid Museum, el cual simplemente me impacto por su estilo audiovisual (*), su enfoque, su manera de hacerte vivir aquello, sin descuidar detalles te hacian sentir la magnitud de lo que paso, le comentaba eso a una amiga (blanca) de alla y me dijo “la mancha sobre nuestra historia…. yo no necesito ir ahi pues he vivido esa epoca, pero es importante para que las nuevas generaciones sepan”.

Esa es la idea, probablemente muchos de los que vivimos esa epoca no irian, pero el dejar este testimonio ahora cuando la gente que lo vivio aun lo recuerda y puede darle forma, pues de lo contrario luego seria algo como que si quisieramos dedicar un museo a la Republica Aristocratica o al Oncenio de Leguia, una labor mas documental e historiografica que vivencial, con el corazon de los diversos miedos que tuvimos en esa epoca.

Ahora estamos en el marco de tiempo adecuado para ello, y como dije en un comentario en el blog de Ocram:

Luego nos diran que ya paso tiempo y que mejor olvidar, asi como ahora nos piden que no recordemos la Guerra con Chile, cuando es justo ahora que debemos entender las consideraciones geopoliticas detras de ello y que aun se mantiene.
De aqui cuando se inicie ese proceso de recordar lo pasado en los 80s y 90s, no faltara alguien que nos diga… eso paso hace X años… hay que mirar adelante.

Y asi nunca aprenderemos (o nos dejaran) aprender de nuestra historia, y la volveremos a repetir.

(*) Si al final salen las cosas, esa deberia ser la idea detras de ello, el uso de los recursos audiovisuales, televisiones repitiendo los testimonios y noticias de la epoca, el mensaje en el Apartheid Museum llega justamente por el uso apropiado del medio, haciendo que dentro de lo tragico tu aprendizaje sea ameno y nunca aburrido. Ojo con eso.

Twitter