Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
6

Cronica en Lyon al estilo Varsavsky.....

Llegue hoy de mi viaje a Lyon, estoy muy cansado, y encima debo procesar las fotos que tome en el Festival, asi que de momento los dejo con unos videos donde cuento mis impresiones.

Atencion al primero, que es un ejemplo de la clase de cosas que se ven en el Festival de las Luces....

No contaba con que el video con la Pentax saldria asi de bien.




















La siguiente secuencia es un resumen de mis impresiones sobre la ciudad de camino y de vuelta de las compras.

















Y finalmente mi despedida de la ciudad...

Luces en Lyon

Aprovecho un instante en medio de este pequeño viaje para contar que felizmente todo transcurrio sin novedad a mi llegada a Lyon, el unico inconveniente eso si que los buses lanzadera del aeropuerto a la ciudad tardan 20 minutos y que por poco no entre en uno asi que nada... a esperar al siguiente y de paso avisar a mi anfitriona dicho retraso.

La razon por la que tenia interes a venir aqui era por la Fiesta de las Luces (Fête des Lumières) que se celebra en esta ciudad, espectaculo que llamo mi atencion desde que me enseñaron las fotos respectiva, y ahora en persona ... las fotos hacen poca justicia a ello.

Aun me quedan dos noches aqui y espero sacar mas fotos, con la complejidad que implica en hacerlo de noche, espero que alguna de las combinaciones que estoy experimentando permita sacar alguna usable....



Hasta pronto!!

6

¿Necesitamos unas elecciones tan largas?

Hoy dia Sarkozy asumio la presidencia de Francia, pero al margen de los escandalos debido a como celebro su victoria, hay algo que me ha llamado definitivamente la atencion, la segunda vuelta fue el hace casi 10 dias y ya lo tenemos asumiendo la presidencia, mas aun la primera vuelta fue el 22 de abril y la segunda el 6 de mayo, osea que entre ambos procesos solo medio 2 semanas donde se dieron maña para organizar un debate presidencial!

Cualquiera diria, pero bueno.... es que ahi solo se elegia para presidente y aun no para el congreso, pero en el caso de España fue algo similar, las elecciones fueron un 13 de Marzo y ZP asumio la jefatura de gobierno el 2 de abril, osea que solo mediaron 3 semanas entre ambos hechos, mas aun si tenemos en cuenta que ahi funciona un regimen parlamentario que se rige por un protocolo muy curioso: se proclaman los diputados, se instalan las nuevas cortes, estas eligen a su presidente, el presidente del Congreso de los Diputados se presenta antes el rey que seguidamente inicia una ronda de consultas entre los lideres de bancadas para "medir los apoyos entre las fuerzas", como resultado de las consultas el rey propone a un candidato a la presidencia de gobierno, las cortes votan la propuesta, se instala el nuevo gobierno... osea que aun con todo ese protocolo las cosas se han despachado en 3 semanas!!!.

Regresemos a nuestra cruda realidad, el año pasado la primera vuelta fue el 9 de abril de 2006 y la 2da vuelta el 4 de junio y claro la toma de poder fue el 28 de Julio como siempre, recordemos ademas de que la fecha de la 2da vuelta no se definio hasta ultimo momento debido a un proceso siempre lento, a los reclamos y apelaciones de los candidatos y a la apuesta hasta el ultimo de Lourdes Flores en que ella seria quien pasaria a la 2da vuelta.

Osea tenemos dos hechos que se han estado sucediendo en las ultimas elecciones, un gran periodo de tiempo en que no se sabe quien sera el presidente circunstancia que hace que muchas decisiones de negocios se paralicen hasta que se sepa lo que va a ocurrir, y por otro lado otro gran espacio de "transferencia" con un presidente en funciones y uno electo, espacio en el cual tambien la actividad legislativa se paraliza, los funcionarios salientes se las ingenian para blindar y tapar lo que les interesa, los circulos de poder se acercan como buitres al recien ungido.....

Añadasele una campaña electoral excesivamente larga que empieza desde las inscripciones de candidatos el año anterior, si no me equivoco al menos en las elecciones autonomicas y municipales de España hay una fecha a partir de la cual recien se puede hacer proselitismo politico (sabes algo de eso Jomra?), osea que la poblacion no esta tan estresada con el asunto como llegamos a estarlo en Peru.

Causas para ello? probablemente una legislacion que se copia a si misma en cuanto a los plazos que fija desde el inicio del proceso, proceso que si en su momento pudo ser efectivamente complejo debido a las dificultades de llegar a los diversos puntos del Peru pero con los avances de la tecnologia mucho de esto podria haberse mejorado, otro aspecto indudablemente es el de por si nefasto sistema del voto preferencial (sobre lo que entre otras cosas comenta Jose Alejandro Godoy) que quieras que no añade una complejidad excesiva al proceso de computo, las famosas apelaciones e impugnaciones de los diversos partidos motivado porque nuestras elecciones se basan en una "cultura de la desconfianza" en la que cada partido esta a la espera de poder sacar en mesa lo que no pudo sacar en votos.

Osea son varias cosas, algunas de caracter cultural y otras de caracter tecnico (sobre todo el no hacer uso de la tecnologia para unos procesos realmente eficientes), por lo que si podemos ganar algo de tiempo y que por lo menos medie a lo mucho un mes entre la primera y segunda vuelta y de ahi solo una quincena hasta la toma de poder el Peru habra ganado bastante agilidad en sus procesos, reduciendo muchisimo los periodos de incertidumbre que involucran un periodo electoral tan largo (si sacamos cuentas dicha incertidumbre dura mas o menos 10 meses!!!!), puesto que ya damos por asumido de que un año electoral es practicamente un año perdido, lo cual es de veras lamentable pues la actividad del pais no puede darse el lujo de bajar tanto su ritmo (bueno si, es logico que baje un poquito pero no a los niveles que solemos ver) por ese motivo.

Para terminar los dejo con las fechas de procesos de algunos paises latinoamericanos, al parecer no somos los unicos con esta mala costumbre de los procesos largos:

  • Chile, 1ra vuelta: 11 de diciembre de 2005, 2da vuelta: 15 de enero de 2006, toma de poder: 11 de marzo de 2006.
  • Colombia, unica vuelta: 28 de mayo, instalacion del presidente reelecto: 7 de agosto de 2006.
  • Costa Rica, unica vuelta: 5 de febrero de 2006, toma de poder: 8 de mayo de 2006.
  • Ecuador, 1ra vuelta:15 de octubre de 2006, 2da vuelta: 26 de noviembre de 2006, toma de poder: 15 de enero de 2007

  • Twitter