Mostrando las entradas con la etiqueta hipotecas. Mostrar todas las entradas

Preparando el desastre inmobiliario

Con lo incomodo que me es el SPAM, en este caso me permitio detener mi atencion en algo que a primera vista me parece tragicomico y espeluznante:



Efectivamente, el usar el reclamo de "el ladrillo como inversion segura" se ha vuelto parte de la publicidad peruana, ya habia hablado de esto hace un año, pero entonces no calculaba la magnitud de la crisis que se venia.

Lo desconcertante es que a pesar de que se ha repetido hasta la saciedad de que la burbuja inmobiliaria tiene un alto peso en la crisis actual, estos irresponsables opten por esta forma de apelar a la codicia de las personas sin tomar en cuenta como puede afectarse la economia peruana en unos años.

Los ejemplos estan ahi, hace años Japon, y ahora mismo USA y España, ¿se requiere mas evidencia para indicar lo nocivo que puede ser incentivar a esta especulacion en el Peru? Sin contar con el hecho de que se esta forzando a que las familias cada vez paguen una proporcion mayor de sus ingresos por mas años, ¿de veras se quiere eso?

7

Ante la caida de la bolsa... irresponsabilidad inmobiliaria

Si pues, la inercia de querer encontrar siempre al "bien refugio" termina mal, es lo que tiene el ciclo economico, luego de un gran crecimiento se viene la caida y es lo que ha pasado con esta caida en las bolsas de valores del mundo, caida iniciada por la crisis de las hipotecas subprime.

Viene la oscilacion, y de nuevo el oro se vuelve en el bien en el cual invertir, pero nunca falta un genio como el ministro de Vivienda que recomienda las inversiones inmobiliarias llamandolas "excelente inversion", irresponsabilidad total pues no tiene en cuenta que con eso esta incitando una espiral de crecimiento de precios, el ejemplo evidente es España donde las hipotecas se conceden por 30 o 40 años para viviendas de menos de 80 m2, si... el mercado diran, pero hay mucha irresponsabilidad cuando se incita a la economia a moverse de una manera que a larga causara efectos nefastos sobre la poblacion, o para los mismos inversionistas que igual podrian terminar con otra crisis de las tarjetas y creditos de consumo, o teniendo que ejecutar hipotecas por no pago.

Si ahora se esta en un punto en que la demanda y la oferta se equilibra, entonces lo que corresponde es la prudencia para evitar lo ocurrido en USA y en España.

Otro si digo que esas facilidades tan generosas para la construccion son contraproducentes tanto desde el punto de vista estetico como de seguridad e infraestructura... ojo a eso.

Jomra: Días de gloria y lunes negros

PD. Me estaba acordando que el fin de semana mi mama me dijo que la AFP en la que estoy le estaba proponiendo para que mueva mi micro-fondo (para menos de un año que trabaje en planilla en Peru) del plan normal al plan arriesgado basado en operaciones de bolsa, creo que de momento, no?

Twitter