Mostrando las entradas con la etiqueta Union Europea. Mostrar todas las entradas
5

Tirando pescado a la basura para subir su precio

Como dirian en ALT1040, este es el WTF del dia, pescadores de Guipuzcoa arrojaron a la basura 8000 kilos de merluza el pasado 4, por lo que ahora pueden decir que El precio de la merluza "se ha recuperado" y está "dentro de la normalidad", este absurdo se produjo porque supuestamente no encontraron comprador por encima del precio minimo establecido por la UE.

No es la primera vez segun parece, y encima estan planteando que el precio minimo sea mayor....

Pero claro, no dicen nada cuando por circunstancias temporales, el producto es mas solicitado, aprovechen para inflar los precios, y para esto si que no hay topes de precio... y se defienden basandose en las "leyes del mercado".

Comida desperdiciada (encima de un recurso que esta con riesgo), que en el peor de los casos podria haber sido congelada y donada, pero que se destina a la basura para fomentar artificialmente la escasez.... leer eso me revuelve el estomago.

En fin... es parte de la cultura de aqui de asumir tu negocio como renta fija minima (que las regulaciones o subsidios deben garantizarle) en lugar de como empresa, excepto claro... cuando te conviene como en Navidad y puedes aprovecharte del consumidor final.

3

La hipocresia del Schengen ampliado

Si, en estos dias se comenta que los paises que se adhirieron recientemente a la UE ahora forman parte del "espacio Schengen" lo cual permite un concepto de "Europa sin fronteras" (salvo UK claro esta), se habla del libre transito de personas, de la reduccion de barreras ... una fiesta...

Por otro lado en mi post sobre la carta de invitacion a España se me informa de como el hecho de que ahora una carta de invitacion se pida en comisaria y ya no en notaria en la practica ha significado un aumento de burocracia y tiempo de espera, pues se exige la legalizacion de los documentos en el pais de origen para luego ser presentados en España, si la carta se emite hay que enviarla al pais de origen e ir nuevamente al consulado para ver si te dan la visa o no..... Un proceso frustrante, tedioso y caro, que obviamente ha sido puesto como barrera para desalentar los viajes.

Si, nos cierran las puertas de España pero por otro lado.... ahora los lituanos, estonios y eslovenios, de grandes e historicos lazos con la peninsula, podran entrar sin restricciones, al igual que muy pronto los rumanos, si asi estan las cosas los rumanos son tan inmigrantes como nosotros pero de la noche a la mañana se volvieron "legales", un agravio comparativo desde todo punto de vista.

Es contradictorio que si por un lado de tanto en tanto se recuerdan los "lazos historicos de España con Iberoamerica", que hay cumbres como la reciente en Santiago, que en terminos generales el español promedio prefiere la inmigracion latinoamericana que la marroqui, por otro lado veamos que las puertas se abren para donde no hay vinculos y se cierren con nuestros paises. Politicas de la UE con respecto a las cuales España nunca presento posicion firme, como si lo hicieron otros paises con relacion a sus antiguas colonias.

3

Mejorando las relaciones con nuestros paises....???

Gracias a Rancho Latino me entero de esta nota donde se comenta que Trinidad Jimenez (ex candidata a la alcaldia de Madrid) secretaria de Estado para Iberoamérica defiende ante la UE el relanzar y mejorar las relaciones con los paises de America Latina: si la UE organiza cumbres con países como China, India o Rusia no es un poco raro que no organice cumbres con países de América Latina?", esto en relacion a como la UE ha venido perdiendo su interes en nuestros paises al enfocarse mas en su ampliacion hacia los paises del este.

Interesante, pero (como decirlo elegantemente?).... contradictorio, y para muestra veamos esta noticia de ayer acerca de un grupo de bolivianos retenidos 5 dias (en el "limbo") en el aeropuerto de Barajas, la razon? el incremento de viajeros antes de que se empiece a exigir visa a los ciudadanos bolivianos lo que ha llevado a que "en los últimos meses se han duplicado los vuelos entre la ciudad boliviana de Santa Cruz y Madrid, y con ellos, el número de personas que no superan las entrevistas de discriminación ante las autoridades aduaneras". Por lo que se lee en la nota la han pasado de veras mal y sin posibilidad de que la Cruz Roja acceda al area para ayudarles.

Por otro lado, lo que ahora sale frecuentemente en la prensa loca es la alegria de los rumanos y bulgaros debido a su reciente incorporacion al UE, que si que hay moratoria laboral por un tiempo, pero pese a ello ahora la tienen mucho mas facil que los latinos, a pesar de los mucho menores vinculos culturales e historicos (de los que siempre se hace alarde en la prensa española).

Primero fue el Peru, luego Colombia, hace 3 años Ecuador y ahora Bolivia se une al club de los paises a los que España empezo a exigir visa por presiones de la UE, y siempre dijo "Amen!", asi que el que ahora se busque mejorar los lazos es .... contradictorio, pues ese cierrapuertas y el mal trato en Barajas no son coherentes con lo dicho por Trini.

Twitter