Mostrando las entradas con la etiqueta derechos laborales. Mostrar todas las entradas

¿Copamiento aprista o reconocimiento de derechos?

El hecho de que se plantee el interpelar al ministro Carranza a proposito de la ley que podria copar de apristas el sector publico, nos debe llamar a reflexion y no confundir los terminos.

Ante todo las cosas claras, o al menos como las veo yo:

- Un gobierno tiene todo el derecho del mundo a colocar a "su gente" en los puestos directivos y de confianza, producido el cambio de gobierno se produce el correspondiente relevo.
- En Peru existe un abuso de la figura de los "servicios no personales", en el gobierno de Toledo se avanzo bastante cuando a las grandes empresas se les obligo a centralizar sus "services" proveedores y que estas tuvieran a sus subcontratados bajo planilla (*)
- El Estado Peruano tiene algunos habitos peores que las empresas privadas, profesionales apalabrados para un proyecto de X meses (bajo recibos por supuesto) de un momento a otro estan fuera porque "arriba han rodado cabezas".
- No hay una carrera del servidor publico claramente definida, excepto en algunos organismos autonomos como Sunat, Indecopi, Osiptel.....

Visto el contexto, sabemos que a proposito del primer punto, las cosas van siempre mas alla y con los apristas no ha sido la excepcion como cuando en el primer alanismo se dieron nombramientos y contratos de auxiliares de educacion en los colegios, cuyo unico merito era ser del partido. Osea el clasico ejemplo de tener al Estado como agencia de empleo de los allegados.

Es logico entender que con las restricciones actuales buena parte de dichas plazas son de caracter temporal, y ese es justamente el riesgo que introduce la potencial ley, convertir en nombramiento algo que deberia ser temporal, salvo obtencion de plaza por meritos.

Se nos dice que es para reconocer y terminar una situacion de inseguridad que lleva dicho personal, pero los plazos (3 años) son sospechosamente coincidentes con el relevo que en su momento debio haber hecho el gobierno aprista al asumir el poder.

Como comenta Jomra: No olvidemos que este gobierno es el que impulsó y aprobó el Contrato Administrativo de Servicios (CAS, regulado en el Decreto Legislativo 1057), una fórmula contractual nueva para no dar derechos laborales o funcionariales a muchísima gente con, incluso, quince años de servicio (bajo contratos mercantiles), así que CAS fue una mala salida para un problema con los trabajadores, que no eran reconocidos como tales.

Esta forma tan «extraña» de cumplir la promesa de regularizar a los trabajadores bajo modalidades de services, encima, fue «trampeada» para retrasar su cumplimiento, una norma que no era nueva fue puenteada para ser incumplida y mantener la situación anterior, que era incluso peor, al menos por seis meses más…


La clasica escopeta de dos cañones, por un lado se nos pinta con que se reconoceran los derechos de quienes cierto tiempo trabajando (a pesar de que,coincidencia, el grueso de los beneficiarios serian de la estrella), y por otro lado se evita cumplir una norma que al menos era un "mal menor" frente a la total desproteccion que implica el socorrido metodo de los servicios no personales.

Ya bastante se tiene con el hecho de que se coloque a gente allegada en puestos que no son de dirección, como para pretender que encima tengan que quedarse luego del cambio de gobierno (con el riesgo de inutilizarlo).

Asi que, por favor ministro Carranza, no trate de vender como reconocimiento de derechos una norma dada para favorecer a la gente del partido de gobierno, antes bien debe procurar cumplirse el reglamento del CAS que con todos sus problemas protege alguito los derechos del trabajador, eso no es mucho pedir, pues ya sabemos que pedirle a ud que se den los pasos necesarios para proceder a la asignacion por meritos de plazas regulares en la administracion publica es casi imposible... todo en aras del control del gasto publico, que si da para fiestas por unos Bolivarianos que no obtuvimos.

(*)Claro que hecha la ley, hecha la trampa, tengo un amigo que lleva años bajo el mismo cliente, este cliente le dice bajo que service estara segun sea el caso, y a veces el service le hace contratos renovables mensualmente.

Twitter