Mostrando las entradas con la etiqueta cous cous. Mostrar todas las entradas
4

Post alimenticio…..

Pues esta se las debía, hace un tiempo comentaba que a propósito de mi viaje a NY aprovecharía para visitar alguna librería y ver si podía encontrar libros dedicados a la cocina peruana, lamentablemente debo decir que en mi visita a Borders (mi paso por Barnes & Noble fue muy rápido) no encontré nada, mucha cocina asiática y europea, pero peruana… nada de nada, a ver si Soleil puede coger el reto y averiguar algo mas en alguna otra librería por ahi. Esto vino a mi mente luego de que hace algunos días volvi a la Fnac dándome cuenta que la situación no había cambiado mucho, la novedad consistía en un libro delgado de …. ¡cocina ecuatoriana!! Plop. Le di una rápida ojeada, al parecer el platano es un ingrediente fundamental de su cocina, pero la verdad no me llamo mucho la atención y note que la presentación de sus variantes de algunos platos peruanos era menos vistosa (especialmente del Aji de Gallina), ojala que en breve haya en los estantes algún libro de cocina peruana…. Seguimos esperando.


Recordando la cocina de fusión peruano-española-marroquí

Sí, mucho se habla de que la cocina peruana debe mucho a la fusión de elementos procedentes de diversas culturas, pero hasta hace poco no caía en cuenta que esa vocación de mezcla nos viene casi en la sangre, resulta que estaba hablando con Angela y en una de esas decide pasarme con un amigo suyo marroquí, al cual solo atine a darle la zalema (como había aprendido en las Mil Noches y Una Noche versión Dr. Mardrus) y contarle el experimento que hace mas de 7 años hicimos con dos amigas, teníamos Cous Cous (plato típico marroquí, una especie de polenta) así que decidimos cocinarlo (una de ellas sabia como) y en medio de eso decidimos "darle gusto" agregándole sendos trozos de chorizo español (con bastante pimentón), y quedo buenísimo, se notaba que le desconcertó un poco al marroquí al teléfono y mientras se reía me decía que bueno "también hay chorizo de ternera", no lo he vuelto a hacer, pero es algo que tengo pendiente por más de que a los musulmanes les repatee, aunque como me decía Jomra hace unas semanas "si es que no son tontos, una vez que prueban el jamon ibérico les termina gustando".


Entre el hambre y la decepción

Empiezo hace dos semanas en un proyecto, y si bien no esta tan cerca decidí caminar hasta la Plaza Cuzco para ir a un restaurante que fue uno de mis puntos favoritos alla cuando recién se empezaba a desarrollar en .NET, entrar y sentarme … descubrir que ya no era lo mismo, esta mas iluminado y se ha quitado la mampara del medio que le daba un aire intimo y acogedor al sitio, ya estoy sentado, es evidente que ha habido un traspaso, me dan la carta, trato de decidir mientras no se como lidiar con la desilusion, irme o no, me preguntan mi orden, y de esta manera me dan el pretexto para poder irme, no hay el plato que pensaba pedir…. ¡¡¡Qué alivio!!


Y para terminar les dejo este enlace fresquito: "Los secretos culinarios de Lima", publicado por el diario El Mundo, lástima que solo se enfocaron en lo más elitista y no hayan hecho una investigación mas allá de San Isidro y Miraflores.

Twitter