En bisiesto.. Washington is next!!!

En realidad se suponia que me requerian en España para Junio del 2001, pero la burocracia española puso todo de su parte que mi llegada recien fuera en Septiembre, luego cuando me compre el album de Megadeth "The world needs a hero" me entere que habian estado en Madrid justo en la epoca que se supone yo deberia estar... eso me dio una rabia....

La depre fue peor cuando el 2002 Dave Mustaine anuncia la disolucion de la banda debido a que se habia lesionado el antebrazo, pareceria que me quedaria sin verlos...

La esperanza volvio cuando salen noticias de que Dave se estaba rehabilitiando y luego relanza la banda con una nueva formacion pero solo para la grabacion de "The System Has Failed", pero las cosas fueron mejor aun ..... se junto con los hermanos Drover y se fueron de gira quedando para la historia el DVD That ONE night, Live in Buenos Aires donde se puede apreciar como la gente se entrega y se pone a corear hasta los instrumentos musicales... quien pudiera dije para mis adentros...

El año pasado correspondio el lanzamiento de "United Abominations" disco interesante, en el que se incluyo una nueva version del clasico "A tout le monde" y claro.... nueva gira!!! Por lo que apenas me entere de que estaban a la venta las entradas para su concierto en el Macumba de Madrid.. compre la mia, no podia escaparseme la oportunidad.



Lamentablemente ya con la entrada comprada me entere que Glen Drover dejaba la banda, siendo reemplazo desde el inicio del tour europeo por Chris Broderick, lo cual debo reconocer me dejo con cierta inquietud, pues Drover habia demostrado la habilidad para poder tocar los dificiles temas que dejo el paso de Marty Friedman en la banda.

La Sala Macumba esta ubicada en el mismo complejo que la estacion de trenes de Chamartin estacion que creia que conocia bien, pues era en la que me tenia que bajar en el segundo proyecto que tuve en España.... pero no, no sabia que estaba ahi mismo y ya estaba a punto de salir a la calle!!

No sabia que iba a haber telonero, en este caso el grupo Evile, asi que llegue cuando estaba terminando, lastima, pues se veia que le ponian bastante energia sobre el escenario, luego lo usual... pruebas de sonido y parecia que habria buen sonido, ya que las pruebas pasando canciones de Ozzy, Maiden, Pantera entre otros parecia prometer eso.

A diferencia de otros conciertos, Megadeth empezo con muy poco retraso y arranco con Sleepwalker, cancion de su ultimo album que me gusta mucho, luego tocaria Take No Prisoners que fue la que hizo despertar a los que no se habian animado por la novedad de la cancion anterior, para proseguir con Wake Up Dead, Take no Prisoners y Skin O' My Teeth, lamentablemente este primer set permitio ver que el sonido no estaba bien calibrado pues si bien la bateria y parcialmente las guitarras se escuchaban muy bien, la voz no salia muy bien librada a pesar de la potencia de los equipos instalados.

Luego un receso muy breve para ver cual seria la tonica del concierto, Mustaine solo presentaria las canciones correspondientes al nuevo album tocando esta vez la excelente "Washington is next!", este bloque incluiria Kick the Chair, In my Darkest Hour que si que movio a la gente que ya deliraba y coreaba las canciones para luego empalmarla con la poderosa Hangar 18 (que en este tour ya no se empalma con Return to Hangar) pero que hizo evidente que se necesita mucho para poder tocar algo tan complicado y en mi modesta impresion los nuevos compañeros de Dave no estan a la altura de esta cancion, a pesar de cumplir un excelente trabajo en canciones que no son tan exigentes como esta. Un detalle curioso es que la aficion española repitio lo hecho por el publico argentino al corear "Me-ga-deth!!" en las secciones de bateria de Hangar 18, lo cual de veras cambia la perspectiva al escuchar dicha cancion.

El siguiente bloque empezaria con Gears of War, incluyendo la clasica A Tout le Monde, en la que el publico empezo a cantar "don't remember...." aun antes de que Dave empezara y claro... el delirio era total cuando correspondio corear los fragmentos en frances de la cancion... para luego proseguir con la rapidisima Tornado of Souls que puso a saltar a la gente, completando el segmento Ashes In Your Mouth que no es precisamente una de mis favoritas.

Dave anunciaria luego Burnt Ice, que no encendio mucho a la gente como si lo hizo Symphony of Destruction, donde la gente quiso imitar al publico bonaerense y acompañar los acordes de guitarra, pero sin llegar a decir completamente lo de "Megadeth.... aguante Megadeth" pero aun asi fue una de las mejores partes del show que luego empalmo con Trust donde Dave canto unos fragmentos en español "me duele todo el cuerpo...." bien por el, lastima que el sonido no permitio apreciar en todo su esplendor este detalle, ya la gente estaba pilas para cuando toco una imprescindible: Peace Sells que fue coreada por todo el Macumba... como corresponde!

Luego.. receso, pense que quedaban aun dos canciones por escuchar, pero no... lo que correspondia en este instante era la excelente y rapida Holy Wars lo cual era señal ineludible de que el espectaculo llegaba a su fin, pero de una gran manera.... !! lastima que me quede sin escuchar una de mis favoritas: She Wolf, pero esa cancion no ha sido incluida en esta gira... lastima.

Lo mejor: Dave y la bateria de Shawn Drover, lo peor: el sonido, aun asi... una gran experiencia que me ayuda a quitarme el clavo luego de 7 años, a ver que pasa el lunes ......

Crónica y Set List del concierto de Megadeth en Madrid, viernes 29 febrero

2

De aniversarios...

Author Ernesto   

Pues si, a fines de febrero se juntan varias cosas, ayer este blog miscelaneo cumplio 3 años... y es inevitable recordar a quienes fueron el detonante de esta aventura: a mi desaparecido profesor Jose Mario Alvarez de Novales y a "Viento" la titular original de "Cristales de Colores" que lamentablemente cuando echo novio decidio parar su blog, pero yo sigo ahi tratando de seguir en la brega y desde el año pasado con Consultor Internet.

Pero es tambien hace dos años que varias cosas se dieron: me incorpore a Avanade Spain luego de 3 años en mi anterior trabajo, decision que luego significo el pasar 5 meses en Sudafrica!!!

Es tambien por esas fechas que realice algo que voy a repetir en breve complementandolo con algo que he esperado hacer desde que llegue a España.... pero eso lo contare en su momento.

Esto de los noumbres y acentous en ingles

Gracias aAlt1040 me entero de este curioso video, el cual ademas de muy divertido resumen facilmente el choque que se da cuando se esta en un pais distinto y con otro idioma, ojo a la parte en que habla de California.



Efectivamente, tanto se exige que se aprenda a decir correctamente ciertos nombres propios en ingles, pero el esfuerzo no es reciproco, no es tan dificil, en español una "a" siempre sonara de la misma manera, y con el resto de las vocales los mismo, se lo comentaba a gente de habla inglesa y reconocia que si, el ingles tiene el problema de que una vocal no tiene sonido definido y puede sonar diferente dependiendo de en que palabra se use, por eso sus concursos de deletreo para escolares son tan dificiles ahi.

Una amiga me contaba que su entonces novio escoces tenia problemas para pronunciar la "o", que por mas que lo intentaba siempre le salia una "ou", no se si llego a intentar lo de explicarle que lo que el pronunciaba era en realidad la mezcla de una "o" con una "u", en todo caso se que no llego a pasarle la cancion "Orozco" de Leon Gieco, ahi si que se hubiera convencido de que la "o" tiene un unico sonido :D.

Muy interesante campaña de HBO Latino

El tiempo ha llegado en Australia

Hace unos meses este blog miscelaneo dedico su atencion a las letras y musica de la banda australiana Midnight Oil, siendo una de las letras y video comentadas la relacionada a la Generacion Robada, niños aborigenes que fueron alejados de su familia entre 1910 y 1970 para vivir con los blancos y asi "integrarlos", el caso es que durante ese proceso hubo abusos psicologicos y sexuales a dichos niños en sus "hogares" de acogida.

Este capitulo de la historia australiana permanecio tapado por el gobierno hasta 1995 en que, con los laboristas en el gobierno, se inician investigaciones, que conducen a recomendaciones las cuales no fueron atendidas durante los 10 años que duro el nuevo gobierno conservador de John Howard, es en este contexto que Peter Garrett aprovecha la oportunidad brindada por los Juegos Olimpicos de Sydney para lucir camisetas con el "sorry" que el gobierno se resistia a dar por "imposible de llevar a la practica".



Afortunadamente, el tiempo de pedir perdon ha llegado, el nuevo gobierno laborista de Kevin Rudd anuncio desde su campaña electoral que pediria ese perdon tan esperado, el cual no incluira compensaciones economicas mas si un compromiso de mejoras en el sistema sanitario y educativo de los aborigenes.

El primer gesto se ha dado hoy cuando en el inicio de sesiones del parlamento australiano se efectuo una ceremonia en la que los aborigenes fueron quienes dieron la bienvenida a los diputados. Este es el primer paso antes de la disculpa formal que dara Rudd el dia de mañana miercoles.

Si, el tiempo ha llegado en esas lejanas tierras..... lo que es justo es justo.

El Gobierno propone al Parlamento el texto del perdón a los aborígenes

Las costumbres aborígenes entran en el Parlamento australiano

2

Antieconomicismo y soberbia

Cuando leo criticas con respecto a soluciones de desarrollo de "caracter economicista", trato de guardar la calma y tratar de entender un poco mas el contexto que hay detras, pues se suele olvidar que del mismo cuero salen las correas, lo cual conduce a creer que todo es posible y que la caja (fiscal o de las empresas) es un barril sin fondo, como extraigo de lo que decia un dirigente sindical en el libro El Secuestro de Alfonso Baella:

- "¡Que buena cojudeada que hemos hecho al ministro!", dijeron en Lima, Ledesma, los dirigentes mineros y sus amigos. Consiguieron 70 soles de aumento diario, cinco mil soles de asignación por vacaciones, y otras cosas menores. La solución del pliego de reclamos significó un mayor egreso de casi 900 millones de soles anuales para la empresa estatizada, que técnicamente se encontraba en quiebra.

La irracionalidad de cierta clase de planteamientos (que suenan bien, no lo niego), debe ser demostrada argumentalmente y sin apasionamientos.

El problema toma otra arista en el lado contrario, una amiga, estudiante de Economia que ya esta por acabar, me contaba que en facultad les decian que no leyeran los diarios generalistas (Comercio, La Republica, etc) solo Gestion y revistas especializadas, en un intento de centrarse solo en la parte puramente "economica" de la realidad, puede tener cierto sentido en tanto evitar "distracciones", pero se consigue el efecto (nefasto) de ignorar que las decisiones economicas tienen un efecto sobre las personas, asi que el aprender a prescindir de ese componente humano de la sociedad, no creo que sea bueno y si una actitud algo soberbia.

Caso extremo de soberbia es el que demostro Alfredo Bullard hace poco, Cesar Hildebrandt luego de su inevitable sarcasmo y acidez le planteo ciertas observaciones medianamente razonables a Bullard, la respuesta de Bullard fue Y sobre los comentarios de Hildebrandt a mi columna hace unos días en La Primera, lo chato de sus ideas económicas me hace imposible comentarlas..... Magistral.... soy el dueño de la verdad y no tengo porque explicarla, el otro esta equivocado porque si.

Si el otro esta equivocado, no es mejor refutar argumentalmente?

0

Ante el dilema etico del desarrollo

Este es uno de esos posts que crei que seria de una manera pero como lo fui dejando al final tuve que plantearmelo de otra manera.... tons a ello:

Todo empezo cuando lei este interesante articulo de Andrés Oppenheimer, donde comentaba que los acuerdos firmados entre China e India para fomentar el comercio bilateral podrian ser peligrosos para Latinoamerica. Por que? porque ambas economias son complementarias: "China es más fuerte en manufacturas, mientras que India en tecnología informática, y sus acuerdos de comercio preferencial harán más difícil para los países latinoamericanos exportar productos manufacturados o tecnología a los dos gigantes asiáticos".

Y claro como Oppenheimer apunta, si bien existe la posibilidad de que esto beneficie las exportaciones Latinoamericanas debido a una mayor demanda de materias primas, el efecto negativo sera que la creciente integración económica asiática dificultará aun más la exportacion de productos industriales latinoamericanos a Asia, y que veremos aumentar la dependencia de muchos países latinoamericanos de sus exportaciones de materias primas, que en muchos casos producen menos empleos y ganancias que los productos terminados.

No puedo sino dar la razon a este analisis, y ver que es necesaria una reflexion adicional con respecto a la serie de notas sobre valor agregado que este blog miscelaneo ha estado produciendo, ya no basta con hacer recordar la importancia de dar los pasos necesarios para avanzar en la cadena de valor, sino tener en claro cuales son esos pasos y evitar los pasos en falso dentro de un mercado mas exigente. Esto se resume en la habilidad de encontrar los nichos de mercado, o en todo caso los flancos o grietas dejadas por los gigantes del comercio internacional, a fin de encontrar posiciones ahi basadas en nuestra fortalezas.

Pongo dos ejemplos, Colombia (y Ecuador pero un poco menos) ha hecho grandes avances en el procesamiento de pulpa de fruta para la exportacion, eso conlleva muchas ventajas con relacion a los ciclos rapidos de la fruta fresca debido a que elimina parte de los riesgos de perecibilidad del producto. Con la riqueza en frutas que se tiene, es una alternativa a considerar.

Otro caso es el de Argentina, que debido a la crisis que tuvo a comienzos de la decada, se volvio un foco para que las empresas de informatica e Internet instalaran centros de desarrollo, dandose el caso de que cuando una empresa española intento iniciar un proceso de reclutamiento en Argentina no estuvo en condiciones de realizar una oferta que diera suficientes motivos como para que un argentino deje su tierra, por lo cual la mayoria de sus fichajes internacionales han venido desde Peru, entonces queda la pregunta de por que teniendo profesionales de alto nivel, con un buen conocimiento de ingles, no se ha potenciado la posibilidad de convertir al Peru en sede de las factorias de software de las grandes empresas de USA? La India tiene una limitacion que es la diferencia horaria, por eso el estar en un huso similar ha hecho conveniente el trabajar con factorias argentinas.

No es tan simple como extraer, se requiere analisis (para ubicar los nichos) y mas empuje para moverse por el lado del valor agregado y no por el extractivo, pero siempre es mas rapido e inmediatista (ademas que no hay que pensar mucho) el concesionar y privatizar los recursos.

Eso en lineas generales era lo que estaba pensando entonces, hasta que lei esta nota de Martin Varsavsky donde se planteaba que que los problemas de inequidad que crean situaciones como falta de nutrición, educación, acceso a la sanidad, a la vivienda, son las más urgentes pero que si la solución consiste en que la mitad más pobre del planeta viva como vivimos en Europa y Estados Unidos que nos hundiremos todos por igual. Que a nivel de huella ecológica el planeta no aguanta 6500 millones de personas viviendo como el 10% más rico.

El dilema esta planteado y los comentaristas de su blog han dado opiniones diversas, por lo que queda la duda de que tanto daño puede hacer el legitimo deseo de un pais a desarrollarse, tanto por la mala gestion de los procesos productivos (extraccion sin control y contaminacion) como por el incremento de agentes consumidores en el mercado que presionaran adicionalmente por los mismos recursos (comida y combustibles) encareciendolos perjudicando a los que aun son pobres, haciendolos mas pobres o forzandolos a presionar mas sus propios territorios en un afan de conseguir mas recursos. Llegamos a la hipocresia de la queja por no permitirse mas excavaciones petroleras, sin pensar en que es el conductor useño el que ha disparado el consumo de gasolina en el mundo, y se cae en el absurdo de criticar las exigencias reglamentaria de automoviles de menor consumo, estos defensores de la ley de la oferta y la demanda omiten el pensar de los problemas que se ocasiona el incremento desmedido del consumo sobre el resto del mundo.

Angela nos habla de como las situaciones de inequidad se ven de una manera muy teorica y superficial por parte de personas bienintencionadas (de buenas intenciones...) en Europa, por lo que al final se tiende al asistencialismo y los problemas que esto conlleva, cuando al final de cuentas lo que importa es que se tenga la opcion de que nuestro pais pueda desarrollarse.... pero esto nos lleva a la pregunta del "como?" no de cual es el camino, sino de en que condiciones haremos ese camino, y ahi me quedo igual que Angela... solo con esbozos y objetivos mas no con rutas definidas.

Pues si, el reto es encontrar y plantearse un modelo propio que nos sea conveniente, primando el valor agregado y tecnologico sobre la extraccion y que asegure un uso racional de nuestro territorio (espero que no se les ocurra criar langostinos en volumen p. ej) ; solo que ahora que estan de moda los "perros del hortelano" veo que si es que hay un modelo definido, ese modelo va por el camino mas facil y peligroso.

7

Ante la caida de la bolsa... irresponsabilidad inmobiliaria

Si pues, la inercia de querer encontrar siempre al "bien refugio" termina mal, es lo que tiene el ciclo economico, luego de un gran crecimiento se viene la caida y es lo que ha pasado con esta caida en las bolsas de valores del mundo, caida iniciada por la crisis de las hipotecas subprime.

Viene la oscilacion, y de nuevo el oro se vuelve en el bien en el cual invertir, pero nunca falta un genio como el ministro de Vivienda que recomienda las inversiones inmobiliarias llamandolas "excelente inversion", irresponsabilidad total pues no tiene en cuenta que con eso esta incitando una espiral de crecimiento de precios, el ejemplo evidente es España donde las hipotecas se conceden por 30 o 40 años para viviendas de menos de 80 m2, si... el mercado diran, pero hay mucha irresponsabilidad cuando se incita a la economia a moverse de una manera que a larga causara efectos nefastos sobre la poblacion, o para los mismos inversionistas que igual podrian terminar con otra crisis de las tarjetas y creditos de consumo, o teniendo que ejecutar hipotecas por no pago.

Si ahora se esta en un punto en que la demanda y la oferta se equilibra, entonces lo que corresponde es la prudencia para evitar lo ocurrido en USA y en España.

Otro si digo que esas facilidades tan generosas para la construccion son contraproducentes tanto desde el punto de vista estetico como de seguridad e infraestructura... ojo a eso.

Jomra: Días de gloria y lunes negros

PD. Me estaba acordando que el fin de semana mi mama me dijo que la AFP en la que estoy le estaba proponiendo para que mueva mi micro-fondo (para menos de un año que trabaje en planilla en Peru) del plan normal al plan arriesgado basado en operaciones de bolsa, creo que de momento, no?

4

Vaya arranque de las elecciones españolas

Pues si, este lunes se dio el punto de partida para las elecciones españolas, con su convocatoria y el anuncio de disolucion de Las Cortes (Congreso de los Diputados y Senado), y la semana no ha podido estar mas divertida:

Lanzamiento del "Eau de Chacon" la fragancia que segun los socialistas de Cataluña (PSC) contiene sus valores (al precio de un euro).
El "fichaje estrella" de Manuel Pizarro (ex presidente de Endesa) para ir como numero 2 en la lista del PP por Madrid.
Pero de momento la noticia de la semana ha sido la no inclusion del alcalde de Madrid Alberto Ruiz Gallardon en las lista para el Congreso, este hecho ha sacudido mas de lo que se esperaba y ha opacado la noticia anterior.

Como anecdotico queda el hecho de que el PSOE haga recordar que ZP defendio a Aznar (a proposito del incidente en Chile) en el canal de Youtube que tendra (al igual que el resto de los partidos) en estas elecciones.

Como saben este sistema es un regimen parlamentario y ya he comentado mis serias reservas al respecto, a las que debo de añadir que restringen el debate politico solo al parlamento (osea para que se te escuche en los medios debes ser diputado), pero no puedo dejar de admirarme por los plazos tan cortos en que se manejan sus procesos electorales en contraste con nuestros procesos de casi un año.

El proceso esta en estos momentos en empate tecnico, el PSOE es un perjudicado por la abstencion (atencion a lo comentado por Jomra) , mientras hay quien dice que al PP le conviene esa abstencion y seguir adelante sin cambiar.

El escenario es complicado, con un PSOE requerido del apoyo de los grupos nacionalistas se ha tenido que decir cosas como que "la nacion es un concepto discutido y discutible", debido a restricciones economicas se ha debido centrar en reformas sociales "sin costo" y lo mas importante, la apuesta de la negociacion con ETA (que en el interin permitio que el ANV, su nueva fachada, estuviera presente en los ayuntamientos) no resulto por lo que ahora trata de recomponer un mensaje de firmeza frente al de conciliacion que las circunstancias le obligaron a mantener. Por otro lado un PP que aun no cierra la herida de la derrota del 2004 lo cual le hizo defender como loco teorias conspiracionistas durante el juicio del 11-M, se ha manifestado como el partido del "no" sistematico, torpedeando practicamente por inercia cualquier iniciativa del gobierno (y ahora se presenta como un partido que buscara recuperar los consensos!), que aun no se desprende del lastre del franquismo (su oposicion a la ley de Memoria Historica no es casual) y que ha demostrado que lo del giro al centro de hace unos años quedo en nada visto el peso que la rama dura (aznarista) tiene dentro del partido.

Gallardón: "He sido derrotado"
http://www.libertaddigital.com/opiniones/opinion_41468.html

80

Revisitando los 90s con la Radio Rock en Lima

Hace poco el amigo Javier Lishner empezo con una revision de algunos rankings de decadas pasadas, con sus altas y bajas como el ranking de VH1 (en que estarian pensando los cuates?), para al final repasar el ranking del 2007 de Radio Doble Nueve, esto y la inminente sorpresa que nos prepara Javier, me ha hecho ver que no soy el unico fan acerrimo con que cuenta la radio, tan es asi que Miguel otro de los asiduos del blog de Javier pedia por los rankings anuales del 90 a 96, asi como los del 2000 (luego de facilitar los del 97 al 98), asi que siendo que los tengo recopilados.. pues aca van.

1991
1 Shiny Happy People      R.E.M.
2 Unbelievable      E.M.F.
3 (Everything I Do)I Do it for You      Bryan Adams
4 Wind of Change      Scorpions
5 More than Words      Extreme
6 Rush      Big Audio Dynamite II
7 All Together Now      The Farm
8 Losing my Religion      R.E.M.
9 Silent Lucidity      Queensryche
10 Senza una Donna      Zuchero & Paul Young

Ese año en la universidad comentabamos que estas 10 eran indiscutibles, pero que la posicion de las canciones de REM deberia ser intercambiada.... aun lo creo.

1992
1 Two Princes      Spin Doctors
2 Yo no soy tu Angel      Christina y los Subterraneos
3 Church of Logic, Sin & Love      The Men
4 Everything About You      Ugly Kid Joe
5 Mysterious Ways      U2
6 Come as You are      Nirvana
7 Little Miss can't be Wrong      Spin Doctors
8 Someday      Concrete Blonde
9 Pulgas en el Corazón      Christina y los Subterraneos
10 Remedy      Black Crowes

Disco del Año: Nevermind (Nirvana), notese que una cancion tan representativa de ese año (y de la decada) como Smells like teen spirit solo figuro en el puesto 23 de las 99 de dicho año.... bueno nadie es perfecto ;)

1993
1 What's Up      4 Non Blondes
2 Plush      Stone Temple Pilots
3 No Rain      Blind Melon
4 Are you Gonna Go my Way      Lenny Kravitz
5 Creed      Radiohead
6 Runaway Train      Soul Asylum
7 Dizz Knee Land      Dada
8 Man on the Moon      REM
9 Meshkalina II      Traffic Sound
10 What if I came Knocking      John Mellencamp

Disco del año: Pablo Honey (Radiohead)
Nada que hacer ... un one hit wonder que arraso con todo, pero despues de eso nunca mas se supo de ellos, salvo que la vocalista vino a Peru una vez.

1994
1 Zombie      Cranberries
2 Black Hole Sun      Soundgarden
3 Come Out and Play      Offspring
4 Interstate Love Song      Stone Temple Pilots
5 Mr. Jones      Counting Crows
6 Shine      Collective Soul
7 Loser      Beck
8 Every Generation got its own Disease      Fury in the Slaughterhouse
9 Cryin'      Aerosmith
10 Hobo Humpin Slobo Babe      Whale

Disco del año: Dookie (Green Day)
Sin discusiones, acostumbrados a lo suave que fue "Linger" esta nueva cancion de Cranberries entro con todo.

1995
1 Tomorrow      Silverchair
2 You Oughta Know      Alanis Morissette
3 Everything Zen      Bush
4 And Fools Shine On      Brother Cane
5 A Girl Lke You      Edwyn Collins
6 Good      Better Than Ezra
7 Better Man      Pearl Jam
8 Name      Goo Goo Dolls
9 Missing      Everything But the Girl
10 Connection      Elastica

Disco del año: Jagged Little Pill (Alanis Morissette)
Para mi esta vez fallaron por un pelin, le tocaba a Alanis.

1996
1 Counting Blue Cars      Dishwalla
2 Pepper      Butthole Surfers
3 Wonderwall      Oasis
4 Spiderwebs      No Doubt
5 Champagne Supernova      Oasis
6 Just a Girl      No Doubt
7 Only Happy when it Rains      Garbage
8 In The Meantime      Spacehog
9 Tonight Tonight      Smashing Pumpkins
10 Don't Speak      No Doubt

Disco del año: Mellon Collie & the Infinite Sadness (Smashing Pumpkins)

1997
1 Semi-Charmed Life      Third Eye Blind
2 One Headlight      Wallflowers
3 Song 2      Blur
4 Fly      Sugar Ray
5 The Impression That I Get      Mighty Mighty Bosstones
6 Breathe      Prodigy
7 If You Could Only See      Tonic (ojo!!)
8 Walkin' On the Sun      Smash Mouth
9 The Freshmen      Verve Pipe
10 Tubthumping      Chumbawamba

Disco del año: Bringing Down The Horse (Wallflowers)
Yo apostaba por la de Dylan, pero la de Third Eye Blind habia sonado mucho ese año.

1998
1 Iris      Goo Goo Dolls
2 The Downtown      Days of the New
3 My Own Prison      Creed
4 Closing Time      Semisonic
5 Brimful of Asha      Cornershop (ojo al empate !!!)
5 The Way      Fastball
5 My Hero      Foo Fighters
5 Sex & Candy      Marcy Playground
6 Clumsy      Our Lady Peace
7 Intergalactic      Beastie Boys
8 What It's Like      Everlast
9 Celebrity Skin      Hole
10 Got You (Where I Want You)      The Flys

Disco del año: My Own Prison (Creed)
Si, Iris fue un bombazo, ninguna duda.

2000
1 PARDON ME      Incubus      Make Yourself
2 CHANGE(IN THE HOUSE OF FLIES)      Deftones      White Pony
3 LAST RESORT      Papa Roach      Infest
4 EVERYTHING YOU WANT      Vertical Horizon      Everything You Want
5 HEMORRHAGE(IN MY HANDS)      Fuel      Something Like Human
6 KRYPTONITE      3 Doors Down      Better Life
7 SOUR GIRL      Stone Temple Pilots      Nº 4
8 OTHERSIDE      Red Hot Chili Peppers      Californication
9 MISERABLE      Lit      A Place In The Sun
10 WITH ARMS WIDE OPEN      Creed      Human Clay

Se preguntaran como tengo dicha lista.. no? la respuesta es sencilla, resulta que entre el 2001 y 2003 los listados de los rankings anuales del 91 al 2001 fueron copiados por Belly (responsable del ranking desde 1991 hasta mediados del 2004) a un site en tripod o geocities, y enlazados desde la web de la radio, fue entonces que me los baje y recopile en un Excel, para los años posteriores fue sencillo, como cada año los publicaban durante enero en la Web era facil pegarlos, en ese interin el site donde Belly archivaba los rankings junto a un listado llamado "Rock hit peaks" con un tal Edwin Scalante fue dado de baja.

Una asignatura pendiente es ver si de alguna forma se puede conseguir el de 1990, solo me acuerdo que la primera de ese año fue Hard to Handle de Black Crowes, entre las 10 primeras estaba Nothing Compares 2 You y Magdalena.....

Actualizacion: Acabo de comprobar que el site donde se colgaron dichos listados de nuevo esta activo, revisar: http://hitspeak.tripod.com/dn02.htm, el problema es que tiene muchos popups de publicidad.

01-05-2008
Ese enlace parece haber sido dado de baja, de momento subo aqui dicho resumen, espero que sea de utilidad para el que este buscando las canciones, y ya saben.... cuando consigan las del 90 y anteriores... avisen!!!!

4

En memoria de los Parker



Recordemos los grandes momentos que nos dieron Stan Lee, los Romitas, Conway, Stern, Michelinie, David, Straczynski y tantos otros. Eso es lo que acaba ahora.

Zona Negativa: Analizamos One More Day #4 (Amazing Spider-Man #545)
"Es magia no tenemos que explicarlo" (o de como Quesada se burlo de nosotros y de JMS

4

Morales Bermudez: condenar... no se, investigar... claro que si

Se esta revolviendo un poco el tema con esto de la participacion de la segunda fase del gobierno militar en la llamada Operacion Condor, y por lo mismo las solicitudes de extradiccion que aparecen reclamando al ex presidente Morales Bermudez.

El nunca bien ponderado Aldito dice perlas como: Ahora resulta que aquel que dijo que encabezaba la segunda fase de la revolución, que seguíamos rumbo al socialismo, que dio una radicalísima ley del inquilinato, que profundizó la Reforma Agraria al rebajar el tope “expropiable”, que mantuvo casi incólume el esquema velasquista, era un derechista o un liberal… , y tambien que: "me parece imbécil que a sus 86 años se le pretenda procesar en Italia por haber entregado a unos “angelicales” terroristas argentinos (“montoneros”) a los militares gauchos en los últimos días de su régimen. Dejen al anciano general en paz, hombre que no fue ni chicha ni limonada. ¡Ni sabría qué era la Operación Cóndor!"

Vamos a ver.... no me acuerdo muy bien que decia, pero tengo clarito el recuerdo de verlo en blanco y negro al regresar a casa con mi mama los domingos en la noche luego de reuniones familiares, ahi salia el general sentado en un escritorio hablando de algo... (mi mama dice que en una de esas conferencias convoco a la Constituyente del 79).... en fin... sigamos.

Por mas de que se nos quiera plantear que no hubo gran cambio entre las politicas de Velasco y las de Morales Bermudez, creo que es bueno revisar un libro muy interesante llamado "Golpe o Revolucion, hablan los generales del 68" escrito por Maria del Pilar Tello (si, la misma pero eso no quita meritos al libro por tratarse basicamente de entrevistas), en el hablan practicamente todos los que fueron "alguien" durante el velascato y los primeros años de la "segunda fase", el libro fue compilado durante los primeros años del segundo belaundismo por lo que los recuerdos de sus protagonistas estaban muy frescos (lei el tomo 1 prestandomelo de la Biblioteca de CCSS por si a alguien le interesa, el tomo 2 mi papa lo compro en un ambulante). En este libro se puede entender mucho de como iban las facciones y movimientos dentro del gobierno de Velasco, como este pierde mucho control sobre su gente por causa de su enfermedad, y se entra un poco a especulaciones sobre como es que se da el golpe en Tacna, algunos dicen claramente que habia un relevo estructurado para que MB asumiera el poder de manos de Velasco (probablemente en el aniversario del golpe), que MB sorprendio a todos con su traicion, que todo fue causa de una borrachera mayuscula con el prefecto de Tacna, hay quien considera que eso ya lo estuvo fraguando a poco de hacerse con la Comandancia General del Ejercito.... y claro el propio MB se defiende diciendo que era un deber como peruano el plantear un relevo etc.. etc.

Sea como fuere, la mayoria de los entrevistados coincide que el supuesto "relevo institucional" a la larga no fue tal, pues si bien MB empieza hablando de "socialismo" pronto poco a poco trata de desprenderse de lo que representaba Velasco en la medida de lo posible (limitado claro por la estructura militar detras de el), eso se manifiesta en la salida que tienen que hacer los "ministros de Velasco" incluyendo los generales Rodriguez y Graham, desmantelada la herencia velasquista (llegan ministros que reniegan de la "revolucion") ya es evidente el giro que ha tomado el gobierno. Claro que algunas circunstancias externas obligan a un cambio, por lo cual surge la convocatoria a la Constituyente, de esta manera (y esto es mi opinion muy personal) MB hace de la necesidad virtud con miras a en todo caso ser recordado como el que "restauro la democracia", y no como el felon descrito por Basadre.

Pasemos al contexto internacional, si bien Velasco paso parte de su gobierno en un entorno en el que el "modelo peruano" era visto por simpatias y con gobiernos afines en Sudamerica, para cuando MB esta en el poder el entorno era otro.... Pinochet, Videla.. el "peligro comunista" es el cuco, por lo cual no es descabellado el suponer cierta afinidad ante lo que se creia eran peligros comunes, si, es mas que probable que Peru no fuera parte importante de la Operacion Condor, pero recomiendo leer "Muerte en el Pentagonito" de Uceda en el que se cuenta como personal de inteligencia colaboro con militares argentinos en la captura extrajudicial, tortura y traslado a argentina de ciudadanos argentinos, siendo como era un gobierno militar era muy dificil que una operacion de dicha naturaleza se hiciera con desconocimiento de los altos mandos del Ejecutivo de entonces. En tal sentido si se tiene que investigar que se investigue, lo malo es que con el tiempo pasado sera mas dificil obtener luces sobre este tema.

PD. Si alguien se asombra como cambio de topicos tan facilmente..... no habia dicho que este era un blog miscelaneo?

Quesada: "gracias" por matar a Spiderman

Si, a quienes pudieron creer que mi post anterior era una simple broma del dia de los Inocentes, les debo decir que no.... efectivamente Joe Quesada acaba de cargarse muchos años de historia aracnida.

Se esta publicando una entrevista donde el comenta que lo hace para tener siempre saludable al personaje para una nueva generacion de lectores, y claro ... con eso no le importa fastidiar a quienes vimos a Spiderman como algo diferente, como un heroe que evolucionaba, como dicen en los foros con este movimiento Spiderman pasa a ser un heroe pendular a la sazon de los de la Distinguida Competencia, y claro.... roto el dique que establecia esa diferencia no nos extrañaria que Marvel dentro de un tiempo se aficione a catastrofes cosmicas a fin de reajustar su universo.

Si, estos posts estan llenos de Spoilers, asi que.........









Pues eso, hemos pasado en un mismo numero de:






A esto:


Asi que planteemonos que se han cargado en todo este tiempo:
Seguira viva la capitana De Wolff?
Se caso o no Harry Osborn con Liz Allen?
Ned Leeds esta vivo?
El traje negro llegaria a fusionarse con Eddy Brock? (Venom)
Existio alguna vez el traje negro?
Nathan Lubensky llego a ser el novio de Tia May?
El Buitre mato o no a Nathan Lubensky?
Kraven El Cazador esta vivo?
JJ Jameson se caso?
Karen Page esta viva?
Vanessa Fisk esta viva? (ya puestos a cuestionarnos todo)
El Capitan America esta vivo?
Existio Ezequiel??


Lo dicho.... menuda embarrada Joephisto...... y JMS... no se si lo tuyo es peor, nos introduces al crecimiento de un Peter Parker para al final dejar que te hagan una vuelta atras con lo que tu etapa .... nunca existio.

Fue divertido mientras duro, siempre nos queda Bendis y Ultimate Spiderman...... de momento, pues con Quesada ahora nunca se sabe.

Actualizacion: Julian Clemente ha escrito un articulo llamado "Reflexiones para el día después de "Un día después"", en el cual considera que esto no es mas que un parentesis: Éste no es el tebeo que realizaría alguien que quisiera separar a Peter y MJ para siempre. Éste es el tebeo que realiza un director editorial que quiere separarles durante un tiempo para luego volverles a unir. Porque sí, amiguitos, Peter y MJ volverán a estar juntos. Y me atrevería a dictaminar que no será en un plazo mayor de tres años. Tiene sus razones, pero no me lo creo pues la entrevista comentada ya da pistas de que esa es la renovacion que buscaba Quesada en aras de lo comercial.

Twitter