Aprendiendo en el Apartheid Museum
Este fin de semana decidi hacer algo que habia querido hacer desde el principio, pero que visto que mi estancia en estas tierras se acaba seria imperdonable no hacer, asi que al fin hice mi visita al Apartheid Museum, mismo que esta en Gold Reef City a casi 2 cuadras de mi oficina!!!!
Definitivamente el museo ha sido bien estructurado produciendo un gran efecto en el visitante, nomas entrar te dan un ticket que dice WHITE o NON-WHITE, dependiendo de eso debes entrar en una puerta diferente para acceder al museo, esa primera impresion te pone mas atento a lo que se ve poco a poco, lo primero que se ve pasada la primera puerta es un muestrario de los diversos tipos de documentacion que existian en esa epoca, me entero de la existencia de un comite calificador que decidia en tu documentacion sobre el grupo al que pertenecia, blanco, "coloreado", culi, malayo, negro, existian apelaciones pues llegaba a darse el caso de que te clasificaran en un grupo que te ponia aparte de tu propia familia, en esta zona tambien puedes ver algo que sera constante a lo largo de la visita: diversos carteles indicando que algo era solo para blancos o para no-blancos.
Pasada esta seccion, nos encontramos con un pasadizo donde se nos muestra diversas evidencias de la antiguedad del hombre en Africa y del arte rupestre de entonces, es usando esas mismas tecnicas y estilos que muchos años despues se plasmo la representacion de como veia el hombre negro la colonizacion de la que fue objeto por los europeos.
Todo esto es una introduccion para lo que seria la real exhibicion del museo (para cuyo recorrido se necesitan al menos 4 horas!!) que empieza con una pelicula donde se narra la historia de Sudafrica, las olas colonizadoras, el descubrimiento de oro y diamantes, asi como las guerras entre las facciones afrikaner e inglesa por el control del pais.
La pelicula nos deja a inicios del siglo XX de donde se debe proseguir viendo a traves de las diversas galerias testimonios fotograficos, videos y objetos de la epoca, de esta forma el visitante va entendiendo poco a poco como se fue estructurando el fenomeno del apartheid como era conocido hasta los años 80.
Al principio no habia apartheid como tal, mas bien como consecuencia de las migraciones a los centros urbanos se habian formado barrios donde se encontraban mezclados los blancos y negros pobres del pais, es en ese entorno que se diversas alianzas politicas y acuerdos entre los afrikaner y los ingleses para unificar el pais primero y luego dar las leyes que dividirian el pais y las ciudades de acuerdo al origen racial, como consecuencia de ello el 90% de la propiedad de la tierra quedaria en manos de los blancos y el 10% en manos de la mayoria negra.
Durante la primera mitad del siglo XX todas las politicas resultaban ineficientes para solucionar los diversos problemas que se daban como consecuencia de la migracion a las ciudades, los barrios tenian que ser reacomodados nuevamente, y se planteaba el "problema" de que la poblacion negra quitaba puestos de trabajo a los blancos de clase baja, es en esas circunstancias que ocurre el ascenso del Partido Nacional (NP) que plantea su solucion final: el apartheid, el cual viene a sistematizar las politicas que ya conocemos: paradero de buses diferenciados, pases de acceso dentro de las ciudades, bancas en el parque clasificadas, destruccion de barrios enteros para trasladar a la gente, etc... pero una de sus "obras maestras" es la llamada educacion Bantu que aseguraba el darle una educacion inferior a la poblacion negra a fin de asegurarse que solo accedieran a los puestos menos calificados.
Es durante la primera mitad del siglo XX que vemos aparecer a diversas organizaciones en defensa de los derechos de los negros, algunas ya desaparecieron aunque jugaron un rol importante en su momento, pero la que ha sobrevivido hasta ahora es el Congreso Nacional Africano (ACN) que si bien en algunos momentos vio disminuir su presencia siempre ha permanecido activo pese a sus discusiones internas sobre el camino a seguir en su actividad politica, algo que me parecio curioso es ver que Gandhi tambien tuvo participacion en los procesos de lucha de Sudafrica y que el ACN mantuvo una alianza con el Partido del Congreso de la India.
A partir de esta etapa que vemos mayor material audiovisual sobre los acontecimientos de la epoca, escenas de la vida "diferenciada" en las ciudades, politicos del NP defendiendo (totalmente convencidos) lo conveniente que era su politica ante el mundo, diciendo que eran mal entendidos y que el apartheid deberia ser visto como una politica de "buenos vecinos" reconociendo las diferencias, particularmente interesante es un video de propaganda politica del NP donde proclamaban el exito de sus politicas para beneficiar al blanco y defender al trabajador de la amenaza de la mano de obra barata negra.
Despues se pasa a una exhibicion fotografica interesantisima sobre la vida en los barrios negros, la pobreza, quedandome una frase "antes teniamos la tierra y ellos vinieron con la biblia en las manos, ahora tenemos la biblia y ellos tienen la tierra".
Es llegado a este punto que vemos el inicio de las actividades de protesta y sabotaje que se dan desde los 60s, el CNA decide formar una organizacion dedicada a ese fin liderada por Nelson Mandela, el cual como es sabido es capturado en esa decada y por presion internacional no es condenado a muerte sino a cadena perpetua. Lo que viene a continuacion es una recapitulacion de los diversos acontecimientos que se dan desde entonces hasta los 80, la toma de conciencia de algunos estudiantes blancos con respecto a la situacion que se vivia, la brutalidad de la policia, la tortura, la muerte en la carcel de algunos lideres de las diversas organizaciones (destacando la figura de Steve Biko lider del movimiento de Black Consciousness), el como las FA de Sudafrica intervienen en los paises vecinos con tal de debilitar y golpear a las bases del ACN en el exilio. Cabe mencionar en esta etapa que ya se habia generado una opinion en el mundo en contra del apartheid lo que se tradujo en bloqueos y exclusiones contra el pais como una forma de presion, lo que no sabia es que USA y UK no se habian sumado plenamente al bloqueo porque consideraban al pais como un aliado en la "lucha contra el comunismo" (no te recuerda algo ratoncete?) es en esta seccion que se ve una foto de las protestas en Londres contra la venta en 1971 de helicopteros al gobierno sudafricano.
En los 70s y 80s la situacion se recrudece a partir de los acontecimientos del 16 de Junio del 76 en Soweto, las protestas, huelgas y marchas (y la brutal represion como consecuencia) aumentan progresivamente, asi como la toma de conciencia de la poblacion negra sobre sus derechos, el gobierno hace algunas reformas no para cambiar el regimen sino para asegurar su subsistencia, entre otras medidas se permite que los negros puedan construir sus casa y tener mas de un negocio, de igual manera en el parlamento se da cabida a la poblacion "coloreada" pero la poblacion negra seguia excluida de la representacion politica, en esta etapa de la exhibicion podemos ver los testimonios de diversos lideres de la epoca, incluyendo una entrevista a un politico que dice que no es posible lo de "un hombre un voto", tambien se puede ver una proyeccion de las protestas masivas de los 80s, en ese momento es que el objetivo es hacer el pais ingobernable para de esta manera procurar la transicion.
Efectivamente al final se da la transicion teniendo como punto de partida Cuando De Klerk anuncia la liberacion de Nelson Mandela y la legalizacion del ACN asi como de otras organizaciones proscritas, esta es historia conocida (recuerdo haber publicado un articulo en ese entonces) asi como el proceso que conduciria a las primeras elecciones democraticas en 1994 proceso que no estuvo libre de problemas por la actitud del Inkhata (querian una mayor cuota de representacion) y la aparicion de grupos de extrema derecha que se oponian al proceso, de hecho esta etapa fue casi tan violenta como la de los años precedentes. Afortunadamente desde 1994 empieza el proceso de transformacion del pais, nueva bandera, nueva constitucion y todo un reto para sacar adelante un nuevo Sudafrica.
Definitivamente aun queda mucho por hacer en este pais, la pobreza aun persiste, el SIDA es una cruda realidad y el proceso de Blank Empowerment aun tomara mucho tiempo en reparar las inequidades, pero aun asi si algo he percibido de positivo en mi paso por Sudafrica es que dentro de la sociedad hay una conciencia de pais y de los retos que se presentan, por lo que soy optimista pese a todo.
Lamento no haber hecho esta visita antes pues mi recorrido por el museo me ha permitido entender mas este pais, su pasado que es esencial para entender su presente y las perspectivas de futuro que tienen, si alguna vez van a Sudafrica no dejen de visitarlo y reserven buen tiempo para poder ver todos los videos. La contundencia de lo mostrado aqui es abrumadora y en un momento pense que si bien en el Peru no hemos llegado a estos extremos debemos aprender de este pais tan lejano para nosotros, pero al que sin querer queremos imitar en su pasado manteniendo exclusiones de diversa categoria, como las vallas para separar Ate y La Molina, el absurdo de restringir el acceso a locales basandose en la raza, si en Lima ya es chocante es alucinante que eso se en el propio Cuzco, obviamente que no llegamos a dichos niveles y mucho menos a nivel "oficial" pero parte del espiritu esta ahi, lo cual es lamentable desde todo punto de vista.
Tags Apartheid Museum, sudafrica,
Notas curiosas:
No se si recuerdan la cancion 3 A.M. Eternal de KLF, en una de sus versiones se escucha al inicio de la cancion la frase "This is Radio Freedom", pues bien en la pelicula dedicada a las protestas de los 80 se escucha dicha frase, es ahi cuando recien me entero que provenia de las transmisiones clandestinas de Radio Freedom que emitia mensajes y noticias sobre todas las actividades que se venian dando en el pais, su importancia era tal que la gente solo se enteraba por dicho medio de lo que pasaba en otras partes de Sudafrica.
Durante las primeras elecciones libres hubieron varias listas (como en Peru) habiendo una tan pintoresca que se llamaba The Soccer Party, y su simbolo como podia esperarse era una pelota.
Acerca de mi.....
Links
- Arkiv Perú (recuerdos y mas)
- Betsabe
- Consultor Internet (mi web tecnologica)
- Desde el tercer piso
- Eusko Angela
- Javier Lishner
- Mi Galeria de Fotos
- Palabras Van y Vienen (II)
- Silcas v2, la curranta española
- Soleil buscando paz
- Switch Off And Let's Go
- Un poco de todo (desde Mañolandia)
- Una Bitácora de Jomra
Archives
-
▼
2006
(92)
-
▼
agosto
(16)
- Burkas y musulmanas fashion
- Fuerza Chaparron!!!!!
- Contenidos, precio flexible... gratuidad.
- Las estampillas del Chavo del 8
- Aprendiendo en el Apartheid Museum
- Mas marketing viral......Yasuri Yamilleth
- Sebastian .. Sebastian... como te han olvidado, no?
- Tan importante es la marca de los botines?
- Al fin categorias (y otras cosas) en Blogger?
- El futuro ya no es lo que creiamos que era....
- Afrikaner o el mes de las gargaras
- Mas paranoia (dicen que por nuestro bien)
- Las 40 mejores canciones de metal?
- Hablemos de Aeropuertos....
- Condenados a ser economia de extraccion?
- Estudios que se pueden hacer cuando sobra tiempo y...
-
▼
agosto
(16)
Categories
- 100MotivosDeOrgullo (1)
- 1083 (1)
- 11-M (2)
- 1998 (1)
- 30 aniversario (1)
- 5+de+abril (1)
- 9-M (1)
- A900 (1)
- AA (1)
- aborigenes (1)
- aborto (1)
- aburrimiento (1)
- abuso (1)
- AC/DC (1)
- academia Cesar Vallejo (1)
- acentos (1)
- actualizacion (1)
- adiccion (1)
- adlo (1)
- aerolineas (2)
- aeropuerto (5)
- Aerosmith (1)
- Age of Empires (1)
- Air Madrid (1)
- ajedrez (1)
- aji de gallina (1)
- Al Gore (1)
- Alakrana (1)
- Alan (2)
- Alan Garcia (2)
- alberto fujimori (3)
- Alcatraz (1)
- Aldo Mariategui (3)
- Alemania (3)
- Alexis Bledel (1)
- alfabetizacion (1)
- Alfonso Baella (1)
- Alfredo Bullard (1)
- Alfredo Ferrero (1)
- Alhambra (2)
- Altavista (1)
- altura (1)
- alumni (1)
- Alvaro Gutierrez (1)
- Amazing (1)
- amazonia (1)
- Amy Poehler (1)
- analfabetismo (1)
- Andy La Rocque (1)
- Angela (1)
- aniversario (2)
- apartheid (1)
- Appetite for Destruction (1)
- apra (2)
- Aquarius (1)
- Araña No (3)
- Arellano (1)
- Argentina (1)
- Ars Amandi (1)
- ascensores (2)
- Asimbonanga (1)
- Asterix (1)
- Asus (1)
- ATI (1)
- Atocha (1)
- Australia (2)
- Austria (3)
- autogolpe (1)
- autoritarismo (1)
- Avenida San Felipe (1)
- Axl Rose (1)
- Aznar (1)
- Aztecas (1)
- backup (1)
- Bagua (1)
- baile (1)
- bajo coste (1)
- banda ancha (1)
- Barack Obama (2)
- Barajas (6)
- Barcelona (3)
- basura (1)
- Batman (1)
- BBC (1)
- Belaunde (1)
- Belly (1)
- Berastegui (1)
- BiIliton (1)
- Bilbao (1)
- Bill Drummond (1)
- Bill Gates (1)
- biodiversidad (1)
- black metal (3)
- Blatter (1)
- blog day (1)
- blogs (1)
- blogsfera (1)
- boda (1)
- Bolivia (3)
- bolsa de valores (1)
- Brand new day (2)
- Brisbane (1)
- Brooklyn (1)
- brujo (1)
- Bulgaria (1)
- burocracia (2)
- buscadores (1)
- Bush (2)
- caballitos de totora (1)
- cadena de valor (1)
- Cafeterias (1)
- camaras digitales (1)
- Cambio climatico (1)
- Cameron Diaz (1)
- camisea (1)
- campaña electoral (5)
- campeona juvenil (1)
- Campo de Marte (1)
- Canberra (1)
- cancelacion (1)
- Canon (1)
- Cantinflas (1)
- caña brava (1)
- capital de riesgo (1)
- capitalismo (1)
- Carlos Espa (1)
- Carlos Manrique (1)
- Carranza (1)
- Carrefour (1)
- carta de invitacion (1)
- carta de invitación (1)
- CAS (1)
- casa real (2)
- Castañeda Lossio (3)
- castellano (2)
- Castilla (1)
- catalan (1)
- Cataluña (1)
- Catweazle (1)
- Cencosud (2)
- censura (3)
- CentenarioPUCP (1)
- Cesar Hildebrandt (1)
- Charlles de Gaulle (1)
- Chelsea (1)
- Cheng Qigang (1)
- chicha morada (1)
- Chile (5)
- chilenizacion (2)
- China (5)
- chips (1)
- chiquitin (1)
- Chistosos (1)
- cholosfera (1)
- Chuck (8)
- cibercultura (1)
- Cienciano (1)
- Ciencias (3)
- cine peruano (1)
- Cipriani (1)
- cirugia plastica (1)
- Ciutadans (1)
- Clae (1)
- Claudia Llosa (1)
- Clint Eastwood (1)
- Coca Cola (1)
- cocaleros (1)
- cocina peruana (2)
- Cocorocos (1)
- codicia (1)
- colegio (1)
- comerciales (1)
- comic (3)
- comic peruano (2)
- Compal (1)
- competitividad (4)
- comunismo (1)
- Conan O'Brien (1)
- concierto (16)
- Concrete Blonde (1)
- conferencia anual (1)
- Congreso (2)
- contaminacion (1)
- continuidad (3)
- Core2 (1)
- correo peru (1)
- Corte Ingles (1)
- cortinas de humo (1)
- cous cous (1)
- CQC (1)
- Cranberries (1)
- credibilidad (1)
- crisis (2)
- crisis inmobiliaria (4)
- Crisp (1)
- Croton on Hudson (2)
- cubiculos (1)
- Cuculiza (1)
- cultura (1)
- cumbia (1)
- Currumbin (1)
- Cusco (1)
- Cuy (5)
- D'Nash (1)
- D'Onofrio (1)
- Dan Slott (1)
- Danone (1)
- Danza (1)
- Dave Mustaine (2)
- David Konzevik (1)
- David Tennant (1)
- DC Comics (1)
- debate presidencial (1)
- Degrassi (1)
- Delfin Quishpe (1)
- democracia (12)
- deportes (1)
- derecha (1)
- derechos humanos (2)
- derechos laborales (1)
- desarrollo (19)
- descentralizacion (1)
- desfile escolar (1)
- desperdicio (1)
- Detectilocos (1)
- Deysi Cori (1)
- Diamond (1)
- Dic (1)
- Dick Cheney (1)
- dictadura (6)
- Diego Ferre (1)
- Dirty Sexy Money (1)
- Discriminacion (5)
- disolver (2)
- dj (1)
- doblaje (1)
- Doble Nueve (3)
- Doctor Who (8)
- Dollhouse (1)
- Dolores O'Riordan (1)
- dotcom (2)
- Dr Who (1)
- dragon (1)
- Drop Dead Diva (4)
- Dylan Walsh (1)
- ecologia (3)
- economia (7)
- economicismo (1)
- economy (1)
- Ecuador (1)
- Editors (1)
- educacion peruana (10)
- EEGGCC (3)
- eiarca (1)
- Eiffel (1)
- El Jueves (2)
- elecciones (11)
- elevadores (2)
- Eluveitie (1)
- empaques (1)
- Empire State Building (1)
- ENA (1)
- enarca (1)
- enfermedad holandesa (1)
- Enrique Cornejo (1)
- Enrique Iglesias (1)
- Ensemble (1)
- enseñanza (1)
- equipaje (1)
- equipo (1)
- España (18)
- España 82 (1)
- español neutro (1)
- especulacion (1)
- Estadistica (1)
- estafa piramidal (1)
- estetica (1)
- estrategia (1)
- estrellas (1)
- ETA (1)
- eufemismos (1)
- Euro (1)
- Eurovision (1)
- evangelicos (1)
- exportacion (1)
- extradicion (1)
- Fanta (1)
- Federalismo (1)
- Fernan2 (1)
- Fête des Lumières (2)
- Feynman (1)
- Fiel (1)
- Field (1)
- Fiesta de las Luces (1)
- Fiestas Patrias (1)
- FIFA (1)
- Finlandia (1)
- Fisica (1)
- Flash (1)
- Flash 58 (1)
- flathead (1)
- Fonavi (1)
- fotografia (1)
- FPF (1)
- Francia (3)
- François Pienaar (1)
- Frank Miller (1)
- Frankfurt (3)
- franquicia (1)
- Fratellis (1)
- Fredemo (1)
- free will (1)
- Fringe (4)
- frustraciones (1)
- frutas (1)
- fujimori (6)
- fujimorismo (5)
- fujishock (1)
- fumar (1)
- funcionalidad (1)
- Futbol (2)
- galletas (1)
- Game of Thrones (2)
- Garfield (1)
- Gary Friedman (1)
- gas (1)
- gastronomia (2)
- Gaudi (1)
- gaviota (1)
- Generacion Robada (1)
- Geoffrey Bayldon (1)
- Gilmore Girls (4)
- gobernabilidad (1)
- Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1)
- Gold Coast (1)
- goleada (1)
- Gonzalo Leyva (1)
- Google (2)
- grandes superficies (1)
- Granini (2)
- gratuidad (1)
- gripe porcina (1)
- guerra (1)
- Guggenheim (1)
- Guipuzcoa (1)
- Guns N'Roses (1)
- Gusanosaurios (1)
- Habla (1)
- HBO Latino (1)
- heartagram (2)
- helados (1)
- Hernan Fuentes (1)
- Hilaria Supa (1)
- Hillary Clinton (1)
- HIM (4)
- hipotecas (2)
- historia (1)
- historieta (2)
- Hogan (1)
- Homeland (1)
- Hotbot (1)
- House (6)
- Hugo Chavez (2)
- Humala (1)
- Hunter Valley (1)
- IATA (1)
- Ibarretxe (1)
- Iberia (4)
- Iberoamerica (1)
- IBM (1)
- idiomas (1)
- iglesia (2)
- impresoras (1)
- impunidad (2)
- Incas (1)
- incultura (1)
- incumplimiento (1)
- indigenas (1)
- indignacion (1)
- Infoseek (1)
- ingenieria (1)
- Inmaculada Iglesias (1)
- inmigracion (2)
- inmigración (4)
- Instituto de Empresa (3)
- integracion (2)
- Intel (1)
- intercambio (1)
- Internet (2)
- Invictus (1)
- Irak (1)
- Iraq (1)
- Iron Maiden (1)
- Iroqueses (1)
- Iroquois (1)
- Isabel (1)
- islamistas (2)
- Israel (2)
- jamon (1)
- japon (1)
- Javier Lishner (1)
- Jimmy Cauty (1)
- Joburg (1)
- Joe Quesada (5)
- Johannesburgo (1)
- John Carlin (1)
- John McCain (2)
- Johnny Clegg (2)
- Jomra (1)
- Jorge Chavez (3)
- Jotace (1)
- Juan Acevedo (4)
- jugos (1)
- Julian McMahon (1)
- Julio Alonso (1)
- Kevin Rudd (1)
- King Diamond (4)
- KLF (1)
- Koblenz (1)
- korpiklaani (2)
- Kuczynski (2)
- Kurt Cobain (1)
- La teta asustada (1)
- Laderas de California (1)
- Lago Titicaca (1)
- LAN (1)
- Lan Chile (1)
- LAP (1)
- legalizacion (1)
- Leonard Hofstadter (1)
- Letizia (1)
- libertad (2)
- libertad de expresion (1)
- libre albedrio (1)
- Lie to me (2)
- Lima (13)
- Lin Miaoke (1)
- Livia Zita (3)
- Londres (1)
- Lordi (1)
- Lori Berenson (1)
- Loteria (1)
- Lourdes (1)
- Love Metal (2)
- Luces (1)
- lucuma (2)
- lugares decepcionantes (1)
- Lujuria (1)
- Lyon (2)
- Machu Picchu (6)
- Macumba (1)
- Madrid (7)
- Magali Rojas (1)
- Magaly Solier (1)
- Maiquetia (2)
- Majaz (1)
- Mandela (1)
- Manner (1)
- Manuel Sanguinetti (1)
- maoismo (1)
- maracuya (2)
- maravillas (3)
- marcas (2)
- Margarita Sucari (1)
- Margoth (1)
- Marija Serifovic (1)
- marketing (3)
- marketing viral (2)
- Martha Hildebrandt (1)
- Martin Varsavsky (1)
- Marvel (2)
- Matilda House (1)
- Matt Damon (1)
- Matt Smith (1)
- McNamara (1)
- MdT (1)
- Megadeth (2)
- Mercyful Fate (3)
- merluza (1)
- metal (10)
- Metal Songs (1)
- metallica (2)
- Mexico (2)
- mezcla (1)
- Michael Jackson (1)
- Michael Porter (1)
- microelectronica (1)
- Microsoft (4)
- midnight oil (2)
- Mike and Molly (4)
- MILF (1)
- Milo Ventimiglia (1)
- mineria (4)
- Mirabell (2)
- Misfits (1)
- Mixty Fori (1)
- moneda (1)
- monopolio (1)
- Monumental (1)
- Morales Bermudez (1)
- Morgan Freeman (1)
- MP3 (1)
- MRTA (1)
- multiculturalidad (1)
- mundial juvenil (1)
- mundiales (3)
- muppets (1)
- Muro de Berlin (1)
- muse (1)
- museo de la memoria (1)
- musica (8)
- nacionalismo (2)
- narcotrafico (1)
- Navidad (1)
- Nestle (1)
- New York (4)
- Nintendo (1)
- Nip Tuck (4)
- Nirvana (1)
- Nobel (1)
- Noriega (1)
- nostalgia (6)
- Nuevo Mester de Juglaria (1)
- Numa Numa (1)
- NY (2)
- Ñique (1)
- Obelix y Cia (1)
- Oblitas (1)
- obolo (1)
- ochentas (1)
- Oechsle (1)
- Olimpiadas (2)
- One more day (2)
- Oneworld (1)
- onomastico (1)
- Operacion Condor (1)
- Oppenheimer (1)
- Oprah (1)
- Opus Dei (1)
- Orly (1)
- OSCE (1)
- outsorcing (1)
- Palacio de los Deportes (1)
- Palestina (1)
- palinfacts (1)
- papel (1)
- Parabariar (3)
- Parc Güell (1)
- parches (1)
- Parenthood (3)
- Paris (1)
- parlamentarismo (1)
- Part Dieu (1)
- patrimonio nacional (2)
- paz (1)
- peineta (1)
- Peru (16)
- peru-avanza (1)
- pesca (2)
- peseta (1)
- peter garrett (2)
- Peter Parker (2)
- petroquimica (1)
- Pinazo (1)
- Pinochet (2)
- pinochetistas (1)
- piratas (2)
- planeamiento urbano (1)
- playa de Bakio (2)
- Pole Position (1)
- politica (4)
- pop (1)
- posicionamiento (3)
- Potochopadas (1)
- Pozo (1)
- PP (3)
- principe Felipe (1)
- Project Tuva (1)
- promesas (1)
- protesta (1)
- provision de personal (1)
- PS2 (1)
- PSOE (3)
- publicidad (3)
- publicidad invasiva (1)
- PUCP (7)
- Puno (1)
- puntocom (1)
- Puppet Master (1)
- Pushing Daisies (1)
- racismo (1)
- radio (2)
- Rajoy (3)
- Rambla (1)
- Rammstein (1)
- Ramon Jo (1)
- Randy Pausch (1)
- ranking (1)
- Real Madrid (1)
- recursos naturales (2)
- referendum (1)
- religion (1)
- remuneracion variable (1)
- Revista Si (2)
- Revolucion Peruana (1)
- Reymer (1)
- Rhin (1)
- Ricardo Da Force (1)
- Rick Astley (1)
- ridiculo (1)
- riesgo (1)
- rio Main (2)
- Rio Tinto (1)
- Ripley (1)
- ritos musulmanes (2)
- Riviera (2)
- Robert Palmer (1)
- Roberto Burns (1)
- Robin (1)
- rock (15)
- Rodriguez Cuadros (1)
- Römer (1)
- Romita Jr. (1)
- Rossini (1)
- rugby (1)
- Rumania (1)
- Rush (1)
- safe democracy (1)
- Saga (1)
- Sala Heineken (3)
- salud (1)
- Salzburg (3)
- Salzburgo (1)
- Samantha who (1)
- Santa Eugenia (1)
- Santander (1)
- Santiago Bernabeu (1)
- Sarah Palin (2)
- Schengen (1)
- Schippol (2)
- Scott Bakula (1)
- SEACE (1)
- Sears (1)
- Sebastian Bach (1)
- secuestro (2)
- Segovia (1)
- seguridad (1)
- Sekera Rock (1)
- selva (1)
- senderismo (1)
- Sequera de Fresno (1)
- series (16)
- Serj Tankian (1)
- servir al pueblo (1)
- SGAE (1)
- Sheldon Cooper (3)
- sidra (1)
- sierra exportadora (2)
- Simpsons (1)
- singapur (1)
- sionismo (1)
- Sioux (1)
- Slash (1)
- Slayer (1)
- Slip Knot (1)
- SNL (1)
- soberbia (1)
- sobreganancias (1)
- Soda Stereo (1)
- software (1)
- Solidaridad Nacional (1)
- Somalia (1)
- sonidito (1)
- Sony (2)
- sopa de caracol (1)
- Sorrento (1)
- sostenella y no enmendalla (1)
- SPAM (1)
- Spiderman (6)
- Star Wars (1)
- Stars Hollow (2)
- startups (1)
- Steven Moffat (1)
- Straczynski (3)
- Sudafrica (21)
- Superintendencia de Banca y Seguros (1)
- Surfers Paradise (1)
- Sydney (1)
- System of a Down (1)
- T4. AENA (3)
- tabaco (1)
- Tammy Wynette (1)
- Tantaruna (1)
- Tarrytown (1)
- Tay Zonday (1)
- Teatro Lara (1)
- Tecerizacion (1)
- telestereo (1)
- television (5)
- Teología (1)
- terrorismo (2)
- The Big Bang Theory (10)
- The Event (1)
- The Kennedys (1)
- the Killers (1)
- The Last Lecture (1)
- The Newsroom (1)
- Thundercats (2)
- ticket electronico (1)
- Tigresa de Oriente (1)
- Tina Fey (1)
- Toledo (1)
- Torchwood (2)
- trabajo (1)
- transporte (1)
- trivia (1)
- Troy (1)
- turismo (9)
- TVE (1)
- U2 (2)
- Union Europea (3)
- universidad (1)
- upgrade (1)
- UPP (1)
- UPyD (2)
- USA (3)
- vacaciones (1)
- valo (4)
- valor agregado (8)
- vandalismo (1)
- Vargas Llosa (2)
- Veep (1)
- Velasco (2)
- Velásquez Quesquén (1)
- venezuela (1)
- Venus Doom (2)
- verano (1)
- Verdia (1)
- VH1 (1)
- Vicente Calderon (1)
- vida humana (1)
- Videchet (1)
- videos (1)
- Viena (3)
- violencia (1)
- virginidad cinematografica (1)
- vivienda (1)
- volar (1)
- votacion (2)
- voto obligatorio (1)
- voto voluntario (1)
- vuelta a clase (1)
- Warchiefs (1)
- Weezer (1)
- Wendy Sulca (1)
- Westchester (1)
- Wii (1)
- Windows Vista (1)
- Wong (2)
- Yang Peiyi (1)
- Youtube (2)
- yuca (1)
- Zapatero (2)
- zeta (1)
- ZP (3)
- zumos (1)
Ojala algún día en el Perú tengamos un Museo de la Memoria. Algo ya hemos avanzado, con lo hecho por las madres de ANFASEP en Ayacucho y la reinstalación de Yuyanpaq en el Museo de la Nación.
vaya! super curioso e interesante.
bastante ilustrativo su post.
saludos
Saludos
Yarg, qué ganas de pasarme por el museo ese me han dado, y qué pena pensar en cómo esa situación se dio (no es extraña ni mucho menos, pero no deja de ser deplorable y patética), y cómo es una amenaza latente aún (no son pocos los racistas, fascistas y demás que pululan por ahí), o una pequeña realidad (como bien avisa, en Perú se dan situaciones de estas, no sistematizadas ni "oficializadas", pero se comienza por ahí)...
En fin, es una buena forma de recordar un pasado reciente que duró demasiado como aviso para que en un futuro no se repita.
Hasta Luego ;)
PD: Por cierto, tirón de orejas por la cita de artículos de la Wikipedia en inglés en vez de los mismos en la Wiki en castellano -que son un poco más cortos, cierto, pero no todos hablamos gringo y, por otro lado, quien quiere más info puede darle a un enlace interwiki hacia la inglesa :P-. Ah, y para uno que pone, se le olvida lo de http:/ :P.
Impresionante la forma en que has plasmado lo que has podido ver y cómo has entendido la historia del país. Mañana voy al museo y estaba buscando info en la red.
Me ha gustado.
Hola español:
Me alegra que te haya gustado la nota, me has hecho releerla y recordar el tiempo que pase alli, espero volver algun dia, y espero que vuelvas por este blog miscelaneo para contarnos que tal te parecio el museo.