Y seguimos con los parches:gratuidad universitaria??

Por lo visto los fujimontesinistas estan dispuestos a seguir a Alan en eso de "marcar la agenda" asi que ya tenemos dos "globos sonda":

  • Solo alumnos destacados tendrán educación gratuita
  • Congresista propone eliminar el pasaje universitario


    Medidas efectistas, llamenlas cortinas de humo o globo sonda, pero aun cuando tomadas seriamente no dejan de verse como lo que son: un parche.

    Con respecto a la primera propuesta, si bien en origen tiene logica dicha propuesta si se tiene en cuenta la realidad economica del Peru, el cada vez mas pequeño pedazo de la torta presupuestal que recibe la educacion, el caos originado por los mil y un "instituciones educativas" salidos al amparo de la "Ley de Promoción de la Inversión Privada en la Educación" que en aras de un mal entendido mercado salio a convencer al joven que habia mas de un camino para ser "profesional" ofertando justamente las carreras de "pizarra" y adelante!!! mas y mas titulados que tiran para abajo los ingresos de todo el mercado incluyendo de quienes si han sido sometidos a un nivel de exigencia tanto en universidades publicas como privadas, caos que recordemos fue iniciado justamente por el lider de estas dos congresistas.... es que claro "San Mercado" puede arreglar todo con su "mano invisible".

    Es facil querer dar una propuesta parcial, pero .... conociendo el Peru y como funciona la mentalidad, de darse esta propuestas el gobierno se sentira mas liberado para no contribuir a levantar una alicaida universidad publica (cuyos mejores elementos aguanta a fuerza de la mistica de sus claustros, no por la infraestructura precisamente) o menos apoyar (como hacia antes) a la Cayetano o la Catolica, Fujimori quito ese apoyo y ... listo.. adios escalas bajas.

    Osea no es que este en contra de esa medida de por si, pero solo si es parte de un plan integral cosa que lamentablemente veo que el gobierno no esta por la labor y solo actua en base a parches.

    Y en cuanto al medio pasaje.... ya la economia esta de por si tan recesiva como para imponer esa carga adicional a los alumnos, y si se dice que se haria "evaluaciones" para saber el grado de necesidad pues.... al final el costo de esa evaluacion sera mas caro que lo que se ahorra el alumno con los precios diferenciados. Pero nuevamente regresamos al punto de que es solo un parche dentro del problema del transporte publico, con esa politica (que quien la inicio....? Sorpresa!!! Fujimori!!) que cada combi es una empresa nunca se lograra una solucion al transporte de Lima, una megalopolis que requiere un sistema integral que permita que mediante un sistema unico de pagos se pueda acceder a toda una red de transporte que en nuestro caso (a falta de un muy necesario Metro/Subterraneo) seria conformada por el tren electrico y buses (pero buses en condiciones no nuestros petroleros contaminantes). En estas condiciones no hay que temer a los pasajes diferenciados ya sea para menores de cierta edad (no solo universitarios) y jubilados, se hace en las grandes ciudades pero nuestra informalidad nos impide ver mas alla de nuestro caos local.

    Technorati Tags: , , , ,,,
    Perublogs Tags: , , , ,,,

  • 53

    A proposito de acentos y doblaje....

    Gracias a ALT1040 me entero de una nota colocando lado a lado doblajes de Los Simpson y Futurama tanto con "español de España" como con "español neutro" (doblado en Mexico). El debate es muy interesante y generalmente las posiciones se reducen a lo que dijo un comentarista:

    Si le preguntas a los latinoamericanos por qué piensan que su doblaje es mejor, te dicen que es más parecido al origina, más neutro y sin modismos, mientras que el de España les suena raro, exagerado y lleno de modismos y expresiones extrañas.

    Si le preguntas a un español por el doblaje latinoamericano te dirá que suena demasiado soso, demasiado neutro, que le falta personalidad y que copia demasiado al inglés.

    Lo que para el latinoamericano es una virtud para el español es un defecto, y viceversa. Es lógico que así no nos pongamos nunca de acuerdo.


    En adicion a ello debo comentar que mas alla de los modimos y localismos que en España suelen inyectar al doblaje, esta a veces una distorsion grotesca de la obra original como cuando Will Smith (en El principe del rap) hace alusiones a Chiquito de la Calzada, o como lo que me ocurrio a poco de llegar aca: estabamos mis entonces compañeros buscando algo en la television y vemos que esta dando Terminator 2, nos ponemos a verla hasta que el niño le dice al robot "no digas esas chorradas di algo asi como Sayonara baby" oir esa herejia a una frase clasica del cine (cuya version original forma parte del video de You could be mine de Guns'N Roses) nos llevo a apagar la tele pocos instantes despues.

    No se si lo comente antes, pero lamentablemente en España las salas de cine en su inmensa mayoria solo pasan las peliculas dobladas (y como es obvio en español de España) por lo que cuando voy al cine tiendo a ir a uno de los pocos cines que pasa en Version Original (y es curioso cuando entras te das cuenta que mas de la mitad de los espectadores son extranjeros) y esto obedece a un fenomeno demasiado asentado en España (*) que justifican diciendo "voy a ver la pelicula, no a leer", "no se puede hacer las dos cosas a la vez" y la que se lleva la palma:

    "El doblaje español es uno de los mas reconocidos internacionalmente", eehhh???? Argumento indefendible pues de ser asi hace rato que los paises latinoamericanos (el supuesto mercado directo para los medios españoles) estarian comprando dichos doblajes, el doblaje neutro tiene su merito pues logra hacer algo que si bien el consumidor de cada pais sabe que no es lo que escucha en la calle no lo siente tan raro y lo asume facilmente, recordemos el caso de la serie "Degrassi" que se paso a principios de los 90: era doblada por "Video Records Buenos Aires Argentina" y el acento (por mas que trataban de evitarlo) denotaba su origen, asi que es merito de los mexicanos lograr que dicho producto sea aceptado por el resto de paises, y merito tambien para los chilenos de "Leonardo Cespedes" por los doblajes de Garfield, lastima que no hayamos podido ver mas producciones que hayan usado dichos estudios de doblaje. Resumiendo: la prueba de la superioridad seria su mercado externo y latinoamerica no compra doblaje español, ignoro si Guinea Ecuatorial o Filipinas lo hacen pero el famoso reconocimiento no tiene ningun asidero.

    Actualizacion: Me olvidaba mencionar el factor de la economia de escala, el cual permite que cierto producto no muy comercial de doblar, tenga sentido de doblar si se sabe que el mercado sera de varios paises en lugar de uno solo, el ejemplo concreto es el de las series de Star Trek (TNG, DS9 y VOY), en España tanto DS9 como TNG han sido emitidas parcialmente, por distintos equipos de doblaje (por cambio del canal que las emitia) y en el caso de TNG la 7ma (y ultima temporada) no ha sido emitida (ni doblada) en español. A diferencia de Latinoamerica en que todas las temporadas se han doblado y emitido puesto que a pesar de que ST es una franquicia "de culto" (publico comparativamente pequeño pero fiel, ejem ejem) el hecho de tener la posibilidad de vender las series dobladas a canales de diversos paises asi como a emisoras satelitales (que llegan a varios paises) hace que por simple matematica la operacion de doblaje se justifique, mientras que en España ese publico fiel no justifica la operacion.

    Como resultado de esta situacion, cuando a partir del 2002/2003 se empezo a sacar a la venta los pack de DVDs de dichas series a las distribuidoras españolas no les quedo mas remedio que utilizar el odiado "español neutro" para editar los packs, dandose la situacion que las primeras 6 temporadas de TNG usaron el doblaje "castellano" ya disponible, pero para la 7ma se disparo una campaña en Internet "pro doblaje en castellano de ST" quejandose de que no les gustaba escuchar "federasion" (olvidandose de que segun la RAE la "c" se puede pronunciar como "z" o como "s") ni "warp" en vez "curvatura". Dicha campaña fallo y por consistencia (dos equipos de doblaje en la version castellana) todas las temporadas de DS9 en DVD se pusieron a la venta con español internacional.


    (*)A como llegara su aversion a la version original que los ripeadores de las redes P2P eliminan el sonido de una pelicula en V.O. para colocarle encima el doblaje que grabaron en una sala de cine.

    0

    Luego de la crisis de las puntocom...

    Gracias a Enrique Dans me entero de este articulo llamado "Los supervivientes de la burbuja tecnológica cumplen diez años", que si bien peca del ombliguismo español de solo ver lo que pasa ahi, es muy interesante por los testimonios de quienes lograron sostener su negocio luego de que estallara la burbuja.

    Particularmente interesante es lo que dice Cesar Rodriguez (machinepoint.com) quien necesitaba solo medio millon de euros como inversion inicial :"... solo se financiaban proyectos gigantes .... yo no necesitaba ese dinero(consiguio 8 millones de euros) pero me obligaron a redimensionar la empresa antes de apoyarme. EL capital riesgo se hizo con el 57% del capital y metio directivos galacticos en mi empresa. El resultado no fue otro que acumular perdidas".

    Patron conocido, en el IE nos comentaban eso de que una vez que entraban los capitales de riesgo se metian en una startup se metian con todo y los fundadores se dejaban hacer. Experiencia que me resultaba parcialmente conocida a fines de los 90, luego de aguantar el ajuste durante un tiempo la empresa en la que estaba logro convencer a capital de riesgo para invertir en ella, se nos planteo dicho hecho con gran entusiasmo como el resultado final de los sacrificios.... pero a poco de eso se ve que parte de la exigencia del inversor era que llegara una "gerencia profesional" y asi fue, dicha gerencia lo que hizo fue: tirar al tacho un SW que acaba de pasar a produccion y comprar todo un ERP mas alla de las necesidades junto con el servicio de consultoria y demas, remodelar la oficina, llenar de subgerencias antes de hacer el plan estrategico (que no habia cuando saliera), descuidar el core del negocio y meterse en otros productos que si bien eran interesantes tenian mucho riesgo.

    Mi jefe de entonces me dijo "Ernesto, no se que $%% estan haciendo estos de (consultora nacional de negocios muy conocida), mira tenemos el triple de vendedores que el año pasado y vendemos mucho menos", contabilidad ya soltaba las voces de alarma todo era gasto y no retorno de inversion, hasta que en un momento dado salto la bomba los inversionistas cortaron el caño y la gerencia "profesional" tuvo que renunciar, luego el consabido recorte de personal ... etc etc... Lo divertido del caso es que a pesar de la incompetencia manifiesta que demostro ese par de gerentes en los ultimos años los he visto dando vueltas por gerencias y directorios de importantes organizaciones publicas y privadas. Esto ultimo confirma lo que decia otro profesor en el IE, " ya en la cupula (organizacional) esta un mismo conjunto de personas dando vueltas y arruinando empresas" asi pues, el club ese es muy cerrado y no se sale por mas que la embarres y es para personas de ese club que estan defendiendo sueldos mayores que el del Presidente, en lugar de buscar talento que promover para romper argollas... pero bueno nos salimos del tema de este post.

    Lamentablemente en el Peru vimos el fenomeno de las puntocom un poco de lejitos, basicamente como usuarios de varias propuestas innovadoras como Loquesea.com que de un dia para otro cerraron sus puertas digitales (lo cual es lamentable), ahora se supone que la nueva oleada de desarrollo de negocios en Internet es mas cerebral mas orientada a los resultados que al trafico, pero .... el caso de Youtube nos indica que aun se tiene expectativas a futuro basadas esencialmente en el trafico, en todo caso con las experiencias propias y ajenas seria interesante ver el florecimiento de nuevas propuestas de negocio que provengan de nuestros paises.

    Technorati Tags: , , ,

    Perublogs Tags: , , ,

    4

    Lima ... tan lejos pero siempre en el corazon

    Author Ernesto    Category , ,

    Si Lima, esa ciudad fea del cielo triste para muchos, si ... la desordenada. Pero aun asi la ciudad a la que mi mama me acerco sin querer poco a poco, su Plaza de Armas con las escalinatas de su catedral y el cambio de guardia, un Jiron de La Union donde se vendian pollos broaster y donde aun pasaban carros....
    La magia de cuando con 5 años fuiste a sombra en Acho a disfrutar de la fiesta brava apasionado por el juego de luces y la "audacia" de un espontaneo.
    La cantidad de veces en que jugaste en el Campo de Marte contemplando la escultura ausente de la que solo quedaba una bota, parque querido para ti donde te tomaste una de las mejores fotos familiares de tu infancia por un fotografo que pasaba por ahi casualmente.

    El ver a unos comicos ambulantes todavia creativos a la espalda del Palacio de Justicia para luego ir a comprar Novaro en las importadoras que quedaban por Azangaro.

    La subida al Morro Solar con tu padre y el recuerdo del esfuerzo de ese entonces, luego las veces que fuiste a la Libreria Latinoamerica o a la Cosmos en el centro, o cuando recorrias con tu mama las calles Ica y Huancavelica probandote tus primeros lentes.

    Esos aniversarios de Lima con fuegos artificiales organizados por "frejolito" te hacian sentir parte de tu ciudad, de su vida, de sus esperanzas y frustraciones.

    Ya en secundaria, los paseos que hacias entre el periodico y la Avenida Cusco, luego hacia la Avenida Tacna para prepararte en una academia como todos en esa epoca y cuando habia algo mas de valor bajar por Emancipacion, Alfonso Ugarte y seguir recto por la Brasil.

    Tus recorridos diarios (alguna vez a pie) a traves de la Av. Bolivar o La Mar para dirigirte a la universidad, caminos que se graban en ti y que cuando los repites de nuevo te brindan la magia a pesar de los cambios.

    Las visitas a la Feria del Hogar ver a la Orquesta Mondragon gritando Limaaaaa, luego trabajar ahi y ver la frenetica actividad de quienes iban ahi a ver lo que habia con la esperanza de encontrar algo interesante y si.... muchas veces se encontraba.

    Los regresos a casa a pie desde San Isidro por Arenales o Petit Thouars, parandote a comprar un Doña Pepa y seguir adelante.

    Tantos recuerdos disfrutados, tanta esperanza e ilusiones, cosas por hacer.... Feliz Cumpleaños mi ciudad.

    El incumplimiento de promesas como valor politico

    Mi primaria basicamente transcurrio en el segundo belaundismo, y entre las cosas que se me quedan marcadas de dicha epoca era la mencion recurrente al "millon de empleos", promesa que hizo Belaunde en la campaña del 80 y claro... .como recordaremos dicha promesa quedo por un buen tiempo como ejemplo de la de un politico que traiciona a sus promesas, y nunca faltaba momento de sacarlo a colacion, como contraejemplo esta justamente el caso del vaso de leche de "frejolito" Barrantes.

    En todo caso se suponia que el reclamar por incumplimiento de promesas electorales (con mayor o menor exito) era parte de una cultura politica mas o menos saludable, eso hasta que en el 90 cierto ingeniero logro cautivar a quienes no queriamos la implementacion de una politica neoliberal en el Peru diciendo el famoso "Cambio 90 es el NO Shock!" para luego meternos el dedito via su ministro "que dios nos ayude".

    Con ese antecedente ya cualquier cosa estaba tolerada, incumplir la Constitucion, cambiar las matematicas y siempre con los aplausos de los grupos de poder de siempre que defendian los cambios de acuerdo a sus intereses.

    El toledismo paso por lo mismo, llego al poder con respaldo popular pero a lo hora de la verdad se acomodo relativamente bien a la linea economica heredada del fujimorismo (con mas libertad democratica debemos de reconocer), pero la presencia de PPK y sus actitudes no dejaba de indicar que mas se estaba trabajando para los intereses del empresariado y el capital extranjero que de la propia poblacion, la economia crece pero los pobres no lo ven como dice Iguiñiz:A la economía peruana le va bien, si a la gente le va bien. Separar las dos cosas es justamente uno de los grandes defectos al momento de apreciar la realidad. .

    Elecciones, la presencia y crecimiento de Humala, el posicionamiento de Alan con acercamiento al pueblo (reggaeton y teteo incluido) y criticas al modelo, la incapacidad de Lourdes por despegar de Lima (agravada por su posicionamiento como "candidata de los ricos"), señales claras de que habia una inquietud por un cambio en el modelo, gano Alan pero aun antes de la toma de poder ya se veia claramente que nos podiamos olvidar de nuestras esperanzas de cambio.

    Lo divertido es que este hecho no llama la atencion, antes bien se da cobertura a sus cortinas de humo autoritarias como las que comenta Godoy con buen detalle, actitudes que "no cuestan dinero" y mantienen la popularidad a pesar de la potencial ilegalidad que conllevan.

    Pero a la hora de los loros, cuando se trata de cambiar (o en todo caso afinar) el modelo economico se ha optado por decir "si taita" ante las mineras y aceptar su "obolo", no renegociar con Telefonica (habiendose aceptado renegociaciones antes), usar una necesaria evaluacion de los maestros para ocultar que el presupuesto de educacion no aumenta...

    Criticable todo eso, pero hay quienes dicen que justamente eso de no cumplir promesas y satisfacer expectativas de cambio esta bien....!!! Veamos:

    Juan Carlos Valdivia
    Un segundo hecho se produjo en julio de 1990 en la habitación de un hotel en Estados Unidos, donde Hernando de Soto y Carlos Boloña lograron convencer al electo presidente Alberto Fujimori de que se deshiciera del equipo económico heterodoxo con el que había ganado la segunda vuelta y optara por reinsertar al Perú a la economía mundial mediante políticas sanas, que de una u otra manera perduran.

    Pero en el camino de la adolescencia hacia la adultez hay dos decisiones importantes: las tomadas, una vez electos, por Alejandro Toledo y Alan García, abandonando sus propuestas de campaña, lo que les ha permitido continuar aplicando políticas económicas sanas, impulsar la inversión y comenzar a mostrar cifras sostenidas de crecimiento.


    Lourdes Flores

    ¿Cree que García ha seguido en estos meses el planteamiento de política económica que usted hizo?
    Hay una rectificación parcial y respecto de sí mismo, lo cual es bueno. En el afán de García de colocarse al centro, hizo sentir que habría una serie de medidas populistas pero una vez en el gobierno es consciente de que eran barbaridades de campaña.

    ¿Llegó por el centro y gobierna por la derecha?
    Llegó por la centroizquierda o la izquierda y hoy en algunas cosas adopta criterios sensatos. El Gobierno tiene que ser consciente de que este es un escenario privilegiado para el Perú. Hay circunstancias internacionales que permiten tener buenos precios y posibilidades de que el país sea mirado como eje de atención geopolítico en Sudamérica. Por estas razones no se puede ser insensato y el Gobierno no debe perder la brújula por pequeñas tentaciones populistas que brotan a cada momento.


    Ahi es donde va el titulo de mi post, ahora resulta que el incumplir promesas y dar giros de 180 grados se ve como algo positivo por mas de que la poblacion esperara otra cosa (que el famoso crecimiento tambien llegue hacia ellos), osea en lugar de reclamar y criticar por incumplimiento de promesas concretas (renegociacion de TLC por ejemplo) se opta por aplaudir "la entrada en razon", en tal caso por las puras se tiene campaña electoral si a la hora de la verdad se hara lo opuesto y ya no solo dejar de hacer (como el millon de empleos), se quejan de una falta de cultura democratica de la poblacion pero que se puede esperar si por otro lado ellos mismos aplauden cambios de este tipo.



    PD. A los 4cats que se pasan por aca, mil disculpas por no actualizar frecuentemente este blog, las ultimas semanas han sido complicadas para mi con mucha presion en mi proyecto y encima todo el ajetreo de una mudanza (no te das cuenta de lo que llegas a juntar hasta que tienes que moverlo), pero espero que pueda ponerme al dia en breve.

    13

    A donde NO ir: Laderas de California

    A lo largo de los 11 años que llevo usando Internet y los 9 que tiene mi cuenta de Yahoo/Rocketmail he ido sufriendo progresivamente la invasion del SPAM en sus diversas formas: prestigiosas universidades no acreditadas, V1agra, Boletin Metropolitano de Mexico, campañas electorales de Peru Mexico y Argentina, bloqueadores de llamadas... en fin... pero eventualmente algunas desaparecieron y ya no han vuelto a aparecer por mi buzon.

    Pero... si ha habido alguna empresa persistente ha sido Laderas de California, en la ultima semana he recibido a veces 3 mensajes por dia!! Cuando empezaron a bombardearme hace mas de 5 años mandaban una vez por mes pero han ido enviando cada vez mas llegando a las cotas actuales, osea que .... se disparan a su propio pie arruinando la posible credibilid si es que alguna vez la tuvieron.

    Osea que si estuviera en Peru ese seria el lugar a donde sin lugar a dudas NO IRIA, y es lo que quiero recomendar si por algun azar se les ocurre ir. Y si se les ocurre una idea de como sabotearlos ... mejor aun.


    INFORMES Y RESERVAS 360-0416/360-3673
    COTIZACIONES EMPRESARIALES 360-2189 /NEXTEL 824*9320

    FIN DE SEMANA
    VIERNES,SABADO,DOMINGO
    VENGAN A PASAR EL DIA CON NOSOTROS HAGA SU RESERVA.
    (Dias de semana, previa llamada telefonica)
    360-0416/360-3673/360-2189/NEXTEL 824*9320


    * VEINTE MIL M2 DE AREAS VERDES
    .....
    * AREA DE CAMPING,CONSULTENOS

    INVITA A TU FAMILIA Y/O AMIGOS.
    ATENDEMOS COLEGIOS,RETIROS,CUMPLEAÑOS,FIESTAS INFANTILES,
    ALMUERZOS DE CAMARADERÍA,CONVENCIONES Y/O EMPRESAS

    LOS ESTAREMOS ESPERANDO GUSTOSOS DE PODER ATENDERLOS.

    DIRECCION:AV EL BOSQUE 401 URBANIZACION CALIFORNIA ALTA,PASANDO CHACLACAYO
    ANTES DEL PUENTE LOS ANGELES NO LO CRUCE, SIGA DE FRENTE,PARALELO AL RIO.
    SIGA 2KM (TENEMOS SEÑALIZACION CARTELES FLECHAS DESDE 3.3KM ANTES.
    TELEFONOS:3602189,3603673,3600416 nextel 824*9320 /celular 98249306.

    SI USTED TIENE INTERES EN QUE LE ENVIEMOS VISTAS DE NUESTRO LOCAL ENVIENOS
    UN E-MAILS SOLICITANDO FOTOS

    E-MAIL:
    invitacionladeras@latinmail.com
    lasladerasdecalifornia@latinmail.com

    Para mayor información y reservaciones sírvase llamar a nuestros teléfonos
    3602189 - 3603673 - 3600416

    Atentamaente
    CARLOS AUGUSTO VIGNOLO

    LIMA-PERU
    LAS LADERAS DE CALIFORNIA
    AGRADECE LA RECEPCION DE NUESTRO E-MAIL.

    Para no volver a recibir estos mensajes responda por favor escribiendo a:
    removerladeras@latinmail.com

    Y SERA REMOVIDO A LA BREVEDAD
    MUCHAS GRACIAS

    *=ALMUERZOS DE CAMARADERIA-REUNIONES-EVENTOS EN LAS LADERAS DE CALIFORNIA.WEL
    Re: *TE:360-2189/360-0416/NEXTEL-: 824*9320**SOL**PISCINAS**BUNGALOWS**RESTAURANT**JUEGOS.Almuerzos de Camaraderia_Salones de Conferencias_PUBIiCiDAD_(((
    elpalmo136@gmail.com

    4

    Caray con los pinochetistas......

    Gracias a ALT1040 me entero de como se la gastabann los "pacificos" pinochetistas que hacian guardia a las afueras del hospital:



    Aparte de pinochetistas son franquistas y saludaban a Blas Piñar!!!! Creo que eso nos da una idea de la categoria moral de quienes apoyan al asesino.

    No decian que no habia"ninguna mofa dirigida a los opositores"?

    Actualizacion: Lo anterior fue previo al fallecimiento, pero por lo que se vesiguen las agresiones en este caso contra un equipo de TVE.

    Technorati Tags: , , , ,


    Perublogs Tags: , , , ,

    La ultima broma de Pinochet

    Pues si se le ocurrio morir justamente en el dia de los Derechos Humanos, hasta el ultimo dia logro la polemica, como cuando se bajo de la silla de ruedas al regresar de Europa.

    Como dice Jomra: Los familiares de los desaparecidos se baten entre aplaudir su muerte y quejarse por no ver a Pinochet cumplir pena alguna por sus delitos.. Y ese es el detalle por mas de que se pueda sentir alivio por que ya no sigue contaminando al mundo con su presencia, el hecho de que no haya sido sentenciado por alguno de sus crimenes quedara como una espina clavada en las victimas, y algo a lo que podran aferrarse sus partidarios: "nunca se le condeno de nada".

    A ver si los chilenos mantienen el buen sentido comun de no hacerle funerales de estado como es que parece que va a ser.

    Asesino!!! aun al morirte te burlas del mundo!!

    Technorati Tags: , , , ,

    Perublogs Tags: , , , ,

    20

    Nos siguen ignorando en el Age of Empires

    Hoy en la mañana al leer un ejemplar de la prensa gratuita me entero en su portada del lanzamiento de la nueva expansion del popular juego Age of Empires III: The Warchiefs, ya habia comentado de ese lanzamiento hace un tiempo, y aunque entonces momento me llamaba la atencion la falta de realismo de dicho juego, al llegar a la nota lo primero que trate fue de confirmar mi esperanza de que ahora si se acordarian de incluir a los Incas en dicho juego... pues no.. no lo hicieron.

    En lugar de incluir a los Incas, se prefirio incluir a los Aztecas (comprensible), a los Sioux (bueno.... aceptamos pulpo como animal de compañia) y a los Iroqueses (ehh??), por lo visto la relevancia que alcanzo el imperio incaico les es desconocida a la gente de Ensemble-Microsoft, asi que habiendo sobrepasado ahora el marco historico de los juegos ya es practicamente imposible que el aporte peruano se haga presente en dicha exitosa zaga de juegos.

    Por lo visto el tema ya habia sido planteado en los foros de dicho juego, y con argumentos muy solidos con la esperanza de que Ensemble tuviera en consideracion al Imperio Incaico, lamentablemente no fue asi, una lastima sinceramente. Esto deberia llamarnos a la reflexion de que a pesar de que dentro nos llenemos la boca con la grandeza de nuestros ancestros, en realidad afuera se nos conoce poco, de no ser por personas que de voluntad propia deciden leer un poco mas. Nos falta hacer mas promocion de lo nuestro (de nuevo una tarea para nosotros, la diaspora peruana) pues sino seguiremos siendo ninguneados aun en temas ludicos como este.

    Technorati Tags: , , , , , , , ,


    Perublogs Tags: , , , , , , , ,

    Pero.... de quien es este pop-up?

    Author Ernesto   

    Si se dieron la vuelta por aca hace un mes habran visto un incomodo pop-up, el cual creia que correspondia a algun spyware metido en mi laptop, pero como luego de instalar mi nueva pc verifique que seguia apareciendo decidi inspeccionar un poco, y luego de buscar y editar mi plantilla descubri que todos los problemas se debian a WebStas4U, asi que nada.... a quitar todos sus enlaces y scripts de mi blog.

    En adelante debere fiarme de los analisis de Google, que son muy simpaticos pero que de momento no ofrecen la URL completa de como llegan los visitantes al sitio, bueno.... creo que puedo vivir con eso.

    3

    Asimbonanga, Asimbonang' uMandela thina

    Esto debi contarlo en su momento, pero ahora sin querer he vuelto a escuchar estas canciones y empece a evocar los momentos de cuando estuve en SA.....

    Desde mi vuelta a Joburg (luego de la segunda vuelta) mi compañera me estaba comentando de ir a un concierto de un cantante de Sudafrica, yo acepte pues seria una experiencia interesante, cuando me llega el mail confirmatorio me entero del nombre .... un tal Johnny Clegg, pues nada a buscar en Amazon mas informacion, se notaba que era alguien medianamente conocido, habia estado en un concierto de homenaje a Nelson Mandela... en todo caso no podia hacer nada para escuchar algo de el antes del concierto, asi que solo restaba esperar hasta el 23 de Julio:


    Llegado el dia fuimos primero a la casa de una amiga de mi compañera, luego de partirme de risa viendo unos capitulos de Mind your language nos dirigimos al Johannesburg Mandela Civic Theatre, ubicado como es usual en una zona muy bonita de la ciudad, pero con algo mas de vida que el barrio donde estaba mi apartamento en ese entonces. Lo que me llamo la atencion fue un monumento que me hacia recordar al monumento a la Sardana (baile tradicional catalan) y se lo dije asi a Ana que decia que no...!!


    El concierto era en un auditorio, no en un lugar al aire libre y los asientos estaban numerados, hasta ese momento no sabia con que me iba a topar y solo sabia que en el concierto contaba con la participacion del coro de la iglesia de Sowetto.

    Las luces se iluminan en el escenario y ahi estaba Johnny Clegg con su banda multiracial, llamando la atencion la matrona negra que hacia los coros. Poco a poco la calidad de su presentacion iba debilitando mi escepticismo, pero por sobre todo las cosas que decia, de sus ideales, su amor por Sudafrica, su sensibilidad contra las injusticias como las de un dictador de un pais vecino. Tambien me llamo la atencion lo que conto sobre cuando el trabajaba en una universidad habia quienes sacaban estudios "cientificos" para justificar el racismo...

    Recuerdo en particular dos canciones que luego identifique: "scatterlings of Africa" y sobre todo "Asimbonanga" en la que el "zulu blanco" levanto al publico de sus asientos para corearla:


    Asimbonanga (We have not seen him)
    Asimbonang' uMandela thina (We have not seen Mandela)
    Laph'ekhona (In the place where he is)
    Laph'ehleli khona (In the place where he is kept)

    Oh the sea is cold and the sky is grey
    Look across the Island into the Bay
    We are all islands till comes the day
    We cross the burning water

    Chorus :
    Asimbonanga (We have not seen him)
    Asimbonang' uMandela thina (We have not seen Mandela)
    Laph'ekhona (In the place where he is)
    Laph'ehleli khona (In the place where he is kept)

    A seagull wings across the sea
    Broken silence is what I dream
    Who has the words to close the distance
    Between you and me

    Chorus :
    Asimbonanga (We have not seen him)
    Asimbonang' uMandela thina (We have not seen Mandela)
    Laph'ekhona (In the place where he is)
    Laph'ehleli khona (In the place where he is kept)

    Steve Biko

    Chorus :
    Asimbonanga
    Asimbonang 'umfowethu thina (we have not seen our brother)
    Laph'ekhona (In the place where he is)
    Laph'wafela khona (In the place where he died)

    Victoria Mxenge

    Chorus :
    Asimbonanga
    Asimbonang 'umfowethu thina (we have not seen our brother)
    Laph'ekhona (In the place where he is)
    Laph'wafela khona (In the place where he died)

    Neil Aggett

    Hey wena (Hey you!)
    Hey wena nawe (Hey you and you as well)
    Siyofika nini la' siyakhona (When will we arrive at our destination)

    Chorus :
    Asimbonanga
    Asimbonang 'umfowethu thina (we have not seen our brother)
    Laph'ekhona (In the place where he is)
    Laph'wafela khona (In the place where he died)


    Definitivamente la experiencia me encanto, detalles como la participacion de un grupo de niños de la calle a los que Clegg habia recuperado y que ahora hacian representacion de danzas urbanas unos y danzas tribales, la manera como agradecio a su corista "my sista!!", y la gente ..... emocionada con la sencillez de este ingles con el corazon en Sudafrica.

    Ni mi compañera ni yo lo habiamos escuchado antes, pero salimos de ahi convencidos, dias despues ella se compraria el CD "The best of" y yo el "Live and Rarities" y los escuchariamos camino al trabajo. No sabia que tan famoso era, pero cuando le dije a Debbie sobre que habia ido al concierto me dijo "Really?" con una expresion que indicaba que tambien le gustaba.

    Han pasado unos meses y aun recuerdo esos dias......

    Tags Perublogs: , , ,



    Tags Technorati: , , ,

    0

    De vuelta al IE......como alumni

    Si pues, ayer estuve en el IFEMA asistiendo a la Conferencia Anual de Antiguos Alumnos del Instituto de Empresa, el tema: "la empresa y el desafio tecnologico" y la lista de invitados definitivamente llamo mi atencion, por lo que me inscribi apenas recibi permiso en la oficina.

    La verdad es que no tenia referencias anteriores de David Konzevik, pero algo debia de tener cuando en su hoja de vida mencionaban que es una celebridad aun si tener exposicion en los medios dedicandose solo a ser conferencista, y si.... fue una de las sorpresas de la jornada, donde compartio sus visiones de como el mundo ha cambiado gracias a la revolucion tecnologica:
    - Globalizacion, tu rival no esta a tu lado .. puede estar en cualquier lugar, contra quien te comparas ahora?
    - Explosion del conocimiento, ya no es viable el aislarse, hijos que saben mas que los padres, desasosiego ante la velocidad con que se genera informacion.
    - Revolucion de las expectativas Segun el vivimos una epoca de crecientes expectativas irracionales, puesto que como la gente es mas consciente de lo que existe.... reclama por ello, citando a Ovidio: "no se desea lo que no se conoce", las consecuencias de esto se reflejan en la estabilidad politica.

    Comentaba que quien dice estar en contra de la globalizacion en realidad lo esta en contra de sus costos. De igual manera enfatizaba que el mapa se nos ha cambiado, por lo que repitio la pregunta de "Cual es tu mapa?".

    Cerro la conferencia comentando que la diferencia entre una empresa excelente y otra, es que lo que para una es una cualidad para otra es una condicion; tambien nos menciono que toda clonacion de un modelo politico esta condenado al fracaso (no les suena?). Definitivamente vale la pena escucharlo, asi que si se da la ocasion .. alli estare.

    Luego se paso a una conversacion entre Enrique Dans (quien fue mi profesor de CRM en el MDSI) e Isabel Aguilera presidenta de Google España, la idea del formato en plan conversacion en el sofa parecia buena, pero... por momentos se perdio la agilidad deseada, para mas detalles sugiero revisar lo que el propio Enrique comenta en su blog, y leer los comentarios ahi publicados.

    Luego del Coffee-Break donde comprobe que no habia venido nadie de mi promocion, seguia el panel "EL DESAFÍO TECNOLÓGICO EN EL SIGLO XXI", donde si que habian pesos pesados: la presidenta de IBM España Amparo Moraleda, el presidente de Ono Eugenio Galdon, la Consejera Delegada de Microsoft Iberica Rosa Garcia, y Belarmino García Consejero Director General de France Telecom España. Definitivamente me quedo con la presentacion de la Sra Moraleda donde narraba los procesos de cambio que ha atravesado la empresa desde inicios de los 90 cuando estuvieron a un paso del Chapter 11 (la quiebra en USA), pero que justamente la capacidad de reinventarse es lo que ha logrado que la empresa se mantenga a costa de acciones como el dejar el mercado de las PC. Mencion aparte tuvo la moderacion de Julián de Cabo que logro capturar frases anecdoticas a los participantes como "La tierra es plana" (en alusion la instantaneidad de las comunicaciones) "La ley de la gravedad se ha restaurado" (refiriendose al hecho de que ya no hay la irracionalidad del boom de internet".

    Luego de un sabroso almuerzo, correspondia escuchar al Dr Emilio Méndez Pérez, Premio Principe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, especialista en el tema de nanotecnologia, tema prometedor pero que lamentablemente no pude aprovechar a fondo por la usual somnolencia post almuerzo, en todo caso rescato sus ideas del potencia de negocios que tiene esta tecnologia, pero que a la vez se debe de estar atentos para no meterse en sectores saturados y que requieren alta inversion como la nanoelectronica, pero que si hay oportunidades en el sector textil y la medicina, como nota curiosa me sorprendio que sea L'Oreal una firma de cosmeticos quien tiene mas patentes en este sector, lo cual nos debe llevar a la reflexion de que ese sector es mas amplio de lo que creiamos.

    Luego de otra pausa Salvador Aragón, quien fuera mi profesor de Ebusiness 1 modero el panel "EMPRESA Y TECNOLOGÍA: EXPERIENCIAS DE ÉXITO" que tenia como panelistas a Fernando Alfaro, Director General del Área de Innovación de Bankinter, D. Antonio Catalán, Presidente de AC Hoteles y D. Pablo Antonio Juantegui, Consejero Delegado de Sanitas. Si bien todos trataron de ser convincentes sobre como la tecnologia ha afectado y juega un rol positivo en sus negocios, debo decir que me convencio mas el de Bankinter, quien comentaba como desde el principio (antes de Internet) apostaban por la tecnologia como mecanismo para extraer informacion mas personalizada sobre sus clientes, y claro que las mejoras en velocidad de proceso significaron un despegue para acelerar sus procesos de manera notable, por contra el de AC Hoteles mas se centro en tratar de enfocar su idea de liberarse de los canales intermediarios para vender directamente al publico final, pero lamentablemente (salvo por su idea de poder contabilizar al detalle los consumos del cliente) no termino de convencerme..

    Una ponencia en la que estaba de veras interesado era la de Martin Varsavsky, emprendedor argentino sobre el cual ya manifeste mi escepticismo pero que por lo mismo tenia interes en saber que decia en su conferencia titulada "MODELOS DE NEGOCIO BASADOS EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGIAS DISRUPTIVAS", como era de esperarse luego de dar una idea general de sus enfoques para la creacion de empresas (el tipo es muy pilas y se cree lo que dice) paso a comentar sobre Fon su nuevo proyecto de crear una comunidad Wi-Fi mundial, afortunademente el mismo ha posteado un fragmento de su conferencia con lo que se podran hacer una idea de sus planteamientos. En la ronda de preguntas contesto a mi pregunta sobre si se consideraba un empresario y emprendedor, ahi se detuvo un momento y luego dijo que si se consideraba un empresario en el sentido tradicional de gestion de empresas consolidadas, que no .. que el era bueno para que arranquen empresas, pero que por sus personalidad de meterse en los detalles ya no es tan bueno cuando la cosa crece por lo que tiene que terminar vendiendo a alguien que pueda gestionarla mejor, a ver si con Fon se repite esa historia. Le reconozco su honestidad y sobre todo esa voluntad de plantear sus ideas y proyectos en entornos muy adversos convenciendo a la gente de que se unan y apuesten por el, tan es asi que por momentos me convencia de que Fon era un exito ya .... ahora !!!! La personalidad es parte necesaria de lo que es un emprendedor y el lo tiene, si tuviera tambien la constancia para gestionar y seguir tirando luego del despegue ya seria lo maximo...

    La ultima conferencia "TECNOLOGÍA Y GLOBALIZACION: NUEVOS DESAFIOS DE LA EMPRESA" fue dada por Eduardo Montes Presidente de la División de Comunicaciones de Siemens AG, si bien el orador es ameno y planteo de manera clara dichos desafios, estuvo un poco mas sesgado en llevar agua a su molino. Lo que si fue algo controvertido que el apuesta por lograr la innovacion con el minimo gasto de I+D, que no importa lo que se gaste sino que se innove.... idea controvertida pero que para mi tiene cierto sentido (maquiavelico) al escarbar un poco, pues es lo que hacen las grandes empresas, esperan que sean las empresas pequeñas quienen investiguen lo nuevo y luego comprar a las que les ha funcionado, seguro que las cifras cuadran .... es mas barato.

    La clausura la llevo a cabo la Presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre quien aprovecho para sacar a colacion las ideas de Friedman y la escuela Austriaca de economia como motores de desarrollo .... bueenooo.

    En resumen una conferencia muy interesante, con sus altas y bajas pero que definitivamente valio la pena asistir.

    Technorati tags: , , , , ,

    Perublogs tags: , , , , ,

    Twitter