En memoria de los Parker
Recordemos los grandes momentos que nos dieron Stan Lee, los Romitas, Conway, Stern, Michelinie, David, Straczynski y tantos otros. Eso es lo que acaba ahora.
Zona Negativa: Analizamos One More Day #4 (Amazing Spider-Man #545)
"Es magia no tenemos que explicarlo" (o de como Quesada se burlo de nosotros y de JMS
Morales Bermudez: condenar... no se, investigar... claro que si
Se esta revolviendo un poco el tema con esto de la participacion de la segunda fase del gobierno militar en la llamada Operacion Condor, y por lo mismo las solicitudes de extradiccion que aparecen reclamando al ex presidente Morales Bermudez.
El nunca bien ponderado Aldito dice perlas como: Ahora resulta que aquel que dijo que encabezaba la segunda fase de la revolución, que seguíamos rumbo al socialismo, que dio una radicalísima ley del inquilinato, que profundizó la Reforma Agraria al rebajar el tope “expropiable”, que mantuvo casi incólume el esquema velasquista, era un derechista o un liberal… , y tambien que: "me parece imbécil que a sus 86 años se le pretenda procesar en Italia por haber entregado a unos “angelicales” terroristas argentinos (“montoneros”) a los militares gauchos en los últimos días de su régimen. Dejen al anciano general en paz, hombre que no fue ni chicha ni limonada. ¡Ni sabría qué era la Operación Cóndor!"
Vamos a ver.... no me acuerdo muy bien que decia, pero tengo clarito el recuerdo de verlo en blanco y negro al regresar a casa con mi mama los domingos en la noche luego de reuniones familiares, ahi salia el general sentado en un escritorio hablando de algo... (mi mama dice que en una de esas conferencias convoco a la Constituyente del 79).... en fin... sigamos.
Por mas de que se nos quiera plantear que no hubo gran cambio entre las politicas de Velasco y las de Morales Bermudez, creo que es bueno revisar un libro muy interesante llamado "Golpe o Revolucion, hablan los generales del 68" escrito por Maria del Pilar Tello (si, la misma pero eso no quita meritos al libro por tratarse basicamente de entrevistas), en el hablan practicamente todos los que fueron "alguien" durante el velascato y los primeros años de la "segunda fase", el libro fue compilado durante los primeros años del segundo belaundismo por lo que los recuerdos de sus protagonistas estaban muy frescos (lei el tomo 1 prestandomelo de la Biblioteca de CCSS por si a alguien le interesa, el tomo 2 mi papa lo compro en un ambulante). En este libro se puede entender mucho de como iban las facciones y movimientos dentro del gobierno de Velasco, como este pierde mucho control sobre su gente por causa de su enfermedad, y se entra un poco a especulaciones sobre como es que se da el golpe en Tacna, algunos dicen claramente que habia un relevo estructurado para que MB asumiera el poder de manos de Velasco (probablemente en el aniversario del golpe), que MB sorprendio a todos con su traicion, que todo fue causa de una borrachera mayuscula con el prefecto de Tacna, hay quien considera que eso ya lo estuvo fraguando a poco de hacerse con la Comandancia General del Ejercito.... y claro el propio MB se defiende diciendo que era un deber como peruano el plantear un relevo etc.. etc.
Sea como fuere, la mayoria de los entrevistados coincide que el supuesto "relevo institucional" a la larga no fue tal, pues si bien MB empieza hablando de "socialismo" pronto poco a poco trata de desprenderse de lo que representaba Velasco en la medida de lo posible (limitado claro por la estructura militar detras de el), eso se manifiesta en la salida que tienen que hacer los "ministros de Velasco" incluyendo los generales Rodriguez y Graham, desmantelada la herencia velasquista (llegan ministros que reniegan de la "revolucion") ya es evidente el giro que ha tomado el gobierno. Claro que algunas circunstancias externas obligan a un cambio, por lo cual surge la convocatoria a la Constituyente, de esta manera (y esto es mi opinion muy personal) MB hace de la necesidad virtud con miras a en todo caso ser recordado como el que "restauro la democracia", y no como el felon descrito por Basadre.
Pasemos al contexto internacional, si bien Velasco paso parte de su gobierno en un entorno en el que el "modelo peruano" era visto por simpatias y con gobiernos afines en Sudamerica, para cuando MB esta en el poder el entorno era otro.... Pinochet, Videla.. el "peligro comunista" es el cuco, por lo cual no es descabellado el suponer cierta afinidad ante lo que se creia eran peligros comunes, si, es mas que probable que Peru no fuera parte importante de la Operacion Condor, pero recomiendo leer "Muerte en el Pentagonito" de Uceda en el que se cuenta como personal de inteligencia colaboro con militares argentinos en la captura extrajudicial, tortura y traslado a argentina de ciudadanos argentinos, siendo como era un gobierno militar era muy dificil que una operacion de dicha naturaleza se hiciera con desconocimiento de los altos mandos del Ejecutivo de entonces. En tal sentido si se tiene que investigar que se investigue, lo malo es que con el tiempo pasado sera mas dificil obtener luces sobre este tema.
PD. Si alguien se asombra como cambio de topicos tan facilmente..... no habia dicho que este era un blog miscelaneo?
Quesada: "gracias" por matar a Spiderman
Si, a quienes pudieron creer que mi post anterior era una simple broma del dia de los Inocentes, les debo decir que no.... efectivamente Joe Quesada acaba de cargarse muchos años de historia aracnida.
Se esta publicando una entrevista donde el comenta que lo hace para tener siempre saludable al personaje para una nueva generacion de lectores, y claro ... con eso no le importa fastidiar a quienes vimos a Spiderman como algo diferente, como un heroe que evolucionaba, como dicen en los foros con este movimiento Spiderman pasa a ser un heroe pendular a la sazon de los de la Distinguida Competencia, y claro.... roto el dique que establecia esa diferencia no nos extrañaria que Marvel dentro de un tiempo se aficione a catastrofes cosmicas a fin de reajustar su universo.
Si, estos posts estan llenos de Spoilers, asi que.........
Pues eso, hemos pasado en un mismo numero de:
A esto:
Asi que planteemonos que se han cargado en todo este tiempo:
Seguira viva la capitana De Wolff?
Se caso o no Harry Osborn con Liz Allen?
Ned Leeds esta vivo?
El traje negro llegaria a fusionarse con Eddy Brock? (Venom)
Existio alguna vez el traje negro?
Nathan Lubensky llego a ser el novio de Tia May?
El Buitre mato o no a Nathan Lubensky?
Kraven El Cazador esta vivo?
JJ Jameson se caso?
Karen Page esta viva?
Vanessa Fisk esta viva? (ya puestos a cuestionarnos todo)
El Capitan America esta vivo?
Existio Ezequiel??
Lo dicho.... menuda embarrada Joephisto...... y JMS... no se si lo tuyo es peor, nos introduces al crecimiento de un Peter Parker para al final dejar que te hagan una vuelta atras con lo que tu etapa .... nunca existio.
Fue divertido mientras duro, siempre nos queda Bendis y Ultimate Spiderman...... de momento, pues con Quesada ahora nunca se sabe.
Actualizacion: Julian Clemente ha escrito un articulo llamado "Reflexiones para el día después de "Un día después"", en el cual considera que esto no es mas que un parentesis: Éste no es el tebeo que realizaría alguien que quisiera separar a Peter y MJ para siempre. Éste es el tebeo que realiza un director editorial que quiere separarles durante un tiempo para luego volverles a unir. Porque sí, amiguitos, Peter y MJ volverán a estar juntos. Y me atrevería a dictaminar que no será en un plazo mayor de tres años. Tiene sus razones, pero no me lo creo pues la entrevista comentada ya da pistas de que esa es la renovacion que buscaba Quesada en aras de lo comercial.
Joe (TE ODIAMOS) Quesada presenta:


Pues si, visto lo que va a pasar con la serie del trepamuros, creo que como apunta rorschach tocara cambiar el tradicional "Stan Lee Presenta:" por un "Joe Quesada presenta:"
Entenderan el porque de mis temores luego de mi explicacion, la cual puede ser algo redundante para el lector marvelita usual (si, alguno de los 4cats tambien es marvelita).
La decada de los 90s fue fatal para Spider-Man, habiendo salido de la acelerada era de los dibujantes estrella, se entro en un ciclo de marchas y contramarchas en un afan de relanzar al personaje lo cual trajo entre sus peores consecuencias la "Saga de Ben Reilly" (tambien conocida como la "Saga del Clon") e inconsistencias como la desaparicion del bebe de Peter y MJ, la muerte y posterior resurreccion de la tia May, el retorno del Duende Verde, la renumeracion de la serie, cambio de nombre de las publicaciones, reescribir los origenes etc etc...
En cierto momento dado se toma una accion arriesgada, crear una serie nueva que partia de la premisa de un Peter Parker adolescente que habia sufrido la picadura de la araña en esta epoca de Internet y tecnologia, la base seria la misma pero las tramas alrededor de los personajes variarian, Brian Michael Bendis asumio el reto y "Ultimate Spider-Man" se convierte en uno de los titulos mas vendidos de Marvel, quedaba ver que hacer con el Spiderman "clasico" el cual habia sido sometido a un inverosimil proceso de alargamiento de la juventud en que nunca salia de la universidad (ni siquiera para acabar su doctorado) lo cual significaba mucho lastre a la hora de plantear ideas que no fueran repetitivas, un primer paso fue el fichaje del ingles Paul Jenkins el cual introduce los elementos de madurez en las paginas de "Peter Parker Spider-Man", pero el gran golpe de mano se da cuando Marvel ficha al ex guionista de Babylon 5 (y guionista de comics tambien) Joe Michael Straczynski para hacerse cargo de los guiones de Amazing, el cual acepta luego de garantizarse cierta independencia editorial, y es con este autor con el que tomo contacto con las series aracnidas.
Llevaba yo un buen tiempo comprando reediciones de clasicos de Spider-Man aca en Madrid pero un caluroso dia del 2004 no pude resistir a comprarme un ejemplar "Spider-Man El Hombre Araña", entonces editada por Forum, pensaba que bueno.... a ver que tal esta, seguro que no entendere nada, ojala no siga tan mal como decian, y la verdad es que me engancho desde un primer momento la premisa de que Peter Parker ya no era mas el eterno estudiante, sino un profesor de secundaria con todos los argumentos que podrian salir basandose en esa situacion. Esa fue la apuesta de JMS (por primera vez se asume que Peter Parker ya paso la barrera de los 30 años) y vaya que funciono, apoyado en los dibujos por un John Romita Jr. en un excelente momento, correspondiendo a ambos el merito de la excelente "Saga de Ezequiel", pudiendo ver en el interin grandes cosas como el regreso de Mary Jane, la vision aracnida del 11-S, la "conversacion", etc.
Se va Romita Jr. y nuevas cosas se suceden, SpiderMan se une a los Nuevos Vengadores, y se muda a su torre, sufre un "renacimiento" (en otra serie aracnida obtiene los lanzaredes organicos que aparecieron en la pelicula) y ..... se acoje a la proteccion de Tony Stark/Iron Man lo cual sera determinante para cuando empiece la Guerra Civil.
Como consecuencia de su cercania a Tony Stark, este le pide que manifieste su apoyo al bando pro-registro desenmascarandose publicamente, como lo comento Ocram en su momento.
Accion practicamente sin marcha atras, luego de esto la guerra se manifiesta en acciones en las que Goliat 2 muere a manos de .... Thor!!, este hecho y el descubrir cual era el tratamiento que se les daba a los super heroes por parte de Tony Stark y Reed Richards (Mr. Fantastico), hacen que Peter Parker se cuestione si esta en bando correcto, lo cual lo lleva a unirse al bando del Capitan America, y participar en la batalla final de la Guerra Civil.
Era inevitable que con el desenmascaramiento, Peter Parker y su familia fueran blanco mas directo de sus enemigos (eso se puede ver en Friendly Neighborhood y Sensational) pero la consecuencia mas directa y brutal la podemos ver en el cierre del arco "La guerra en casa" (dicho sea de paso, guionizada admirablemente por JMS) cuando un sicario contratado por uno de sus mas grandes y antiguos enemigos, logra ubicar su domicilio clandestino hiriendo gravemente a la tia May cuando Peter regresaba a casa luego de la ultima batalla.......
Hasta este punto es lo visto en la edicion española, si continuas es bajo tu cuenta y riesgo (SPOILERS!!)
Continuamos entonces?
Con Tia May herida e ingresada con un nombre falso, Peter Parker vuelve a usar el uniforme negro de los 80s, e inicia una investigacion que lo lleva a un confrontamiento con quien ordeno el ataque hacia el y su familia, luego de vencer regresa al hospital para enterarse que no hay esperanza para su Tia y que solo pueden procurar aliviarle sus ultimos dias, con lo cual se cierra el arco "Back in Black".
Durante la publicacion de Civil War, ya se sabia que la etapa de JMS en Amazing no duraria mucho tiempo luego del cierre de la guerra, por lo cual se tejian rumores sobre quienes asumirian la serie, dichos rumores se cerraron cuando en Julio de este año se revelaron dichos nombres, anunciandose que solo habria Amazing cancelandose Friendly y Sensational, entre los nombres destacaba nitidamente la presencia de Dan Slott, posteriormente se anunciaria el anhelado retorno de Romita Jr. si... todo parecia que vendrian buenos tiempos para los fans aracnidos.
Con lo que no contabamos era la forma en que se cerraria la etapa de JMS en Spiderman, Joe Quesada (Editor Marvel) ya habia manifestado que consideraba que el hecho de que Peter estuviera casado con la pelirroja Mary Jane era un lastre para la serie y el personaje, pero claro... mucho se dice y no se cree que fuera a tomar acciones de la manera como se estan tomando en el ultimo arco llamado "One More Day" (guionizado enteramente por JMS y dibujado por el propio Quesada), cuya portada final podemos ver aqui:
Esta portada se conocia desde antes del inicio del arco argumental y daba pistas de por donde iban a discurrir las cosas..... divorcio...? asesinato...? Pues pues... la verdad es mucho mas retorcida, resulta que como consecuencia de la noticia de que no hay nada que pueda salvar a su tia, Peter inicia una busqueda desesperada de las posibles alternativas para salvarla, descubriendo que no es posible, hasta que un demonio llamado Mephisto le ofrece un trato....
Y esa es la situacion en la que nos ha dejado el Sensational Spider-Man 41 (recomiendo leer esta nota de Zona Negativa para mas detalles), confirmando parcialmente los rumores de que la nueva etapa (con nuevos artistas) llamada "Brand New Day" representaria una vuelta atras, a una etapa en la que la tia May no conoce el secreto de su sobrino, y obviamente un contexto en el que el matrimonio de Peter con Mary Jane nunca sucedio, tirando por la borda mas de 20 años de continuidad aracnida, un "reseteo" en otras palabras.
Bastantes detalles de es esto se ha comentado en "Bajo la mascara", sobre cuales serian los detalles de ese reseteo y de cual seria el rol de MJ en esta destruccion de la continuidad, el caso es que mañana 28 de Diciembre sale a la venta en USA el numero 545 de Amazing Spider-Man donde sabremos si nuestros temores son fundados, si alguno diria que la fecha es el dia de los inocentes por lo que igual todo haya sido un rumor para generar las expectativas, yo dudo que sea asi, pues los gringos no "celebran" dicho dia sino que reservan las bromas para el "April's fool".
Sea como sea, si Quesada (y JMS por obecerle rompiendo su promesa de independencia editorial) sigue adelante con su plan y resetea todo este tiempo, simplemente dejare de comprar la nueva etapa, por mucha ilusion que me hacia el tener a Slott y Romita Jr. en la serie pero .... es que hacer tremendo destrozo quita las ganas de leer la serie, debiendo en adelante quedarnos con la version Ultimate. Al parecer no se ha entendido que la leccion de estos años de JMS era que el personaje debia evolucionar y crecer mas no hacer esfuerzos inutiles en alargar sus veintitantos años ni dar saltos para atras solo por creer que es mejor borrar todo lo que los lectores ya han conocido.
En fin.... creo que esto evidencia que a Joe Quesada le da igual lo que le pueda pasar a la franquicia aracnida, o claro... que trata de esconder (sin exito) que no tienen idea de como plantearse historias en un contexto en el que Spiderman ya no tiene identidad secreta.
Actualizacion (y mas Spoilers): Zona Negativa acaba de publicar algunas imagenes del Amazing 545 extraidas de Newsarama:
Si... Harry Osborn esta vivo, osea... que a la mierda la continuidad, gracias Joe Quesada, lo que no pudieron en los 90s con la saga de Ben Reilly lo acaba de hacer en pocos meses... ahora tienes un comprador menos... y no soy el unico.
Marvel.com: ASM #545 (One More Day) Discussion ~ SPOILERS
Spider-Man se acerca a su Nuevo Día
La hipocresia del Schengen ampliado
Si, en estos dias se comenta que los paises que se adhirieron recientemente a la UE ahora forman parte del "espacio Schengen" lo cual permite un concepto de "Europa sin fronteras" (salvo UK claro esta), se habla del libre transito de personas, de la reduccion de barreras ... una fiesta...
Por otro lado en mi post sobre la carta de invitacion a España se me informa de como el hecho de que ahora una carta de invitacion se pida en comisaria y ya no en notaria en la practica ha significado un aumento de burocracia y tiempo de espera, pues se exige la legalizacion de los documentos en el pais de origen para luego ser presentados en España, si la carta se emite hay que enviarla al pais de origen e ir nuevamente al consulado para ver si te dan la visa o no..... Un proceso frustrante, tedioso y caro, que obviamente ha sido puesto como barrera para desalentar los viajes.
Si, nos cierran las puertas de España pero por otro lado.... ahora los lituanos, estonios y eslovenios, de grandes e historicos lazos con la peninsula, podran entrar sin restricciones, al igual que muy pronto los rumanos, si asi estan las cosas los rumanos son tan inmigrantes como nosotros pero de la noche a la mañana se volvieron "legales", un agravio comparativo desde todo punto de vista.
Es contradictorio que si por un lado de tanto en tanto se recuerdan los "lazos historicos de España con Iberoamerica", que hay cumbres como la reciente en Santiago, que en terminos generales el español promedio prefiere la inmigracion latinoamericana que la marroqui, por otro lado veamos que las puertas se abren para donde no hay vinculos y se cierren con nuestros paises. Politicas de la UE con respecto a las cuales España nunca presento posicion firme, como si lo hicieron otros paises con relacion a sus antiguas colonias.
Prepotencia e intolerancia a proposito de fiesta musulmana
Interesante la noticia que cuenta El Mundo con respecto a la celebracion de la fiesta islámica del sacrificio que rememora el sacrificio que iba a hacer Abraham ofrendando a su propio hijo. Vale la pena leerlo integramente y sobre todo ver los videos donde se aprecia la prepotencia de los empresarios del matadero.
Esta sociedad tiene ciertas reglas que incluyen disposiciones con respecto a la salubridad de los productos carnicos, lo cual no ha impedido que haya empresas que tengan como reclamo de su negocio el que sus productos hayan sido sacrificados por el rito musulmam, por lo que es posible procurar flexibilidad en ambas partes para realizar dicha practica lo cual a mi modo de ver se consigue permitiendo que se pueda beneficiar al animal dentro del matadero segun esas normas, pero manteniendo las reglas de salubridad vigentes para el comun de los productos carnicos.
Dicho esto es imperdonable la prepotencia demostrada por ese empresario español amenazando a quienes querian dar cobertura a las tradiciones de un segmento importante de la poblacion española, la integracion incluye adaptacion (renunciar a la poligamia y al matrimonio infantil por ejemplo) a la sociedad de acogida, pero tambien cierta comprension por parte de la sociedad receptora y lamentablemente estos señores amenazantes no ayudan mucho en ese sentido.
El capital no entiende de sentimientos pero.....
Deberia entender de Geopolitica y estrategia internacional, me explico: mucha ruido se ha levantado a proposito de la reciente adquisicion de E.Wong por parte de Cencosud, particularmente por parte de sectores de la clase alta que veia como orgullo nacional la historia de exito de dicha cadena, y por otro lado cierta indiferencia como la de mi amiga Danza quien dice: "yo no siento que haya perdido nada, ni que me hayan maltratado ningún orgullo personal/nacional… por Dios, ¡es sólo un supermercado! Es un negocio como cualquier otro, que ni siquiera es mío".
Lo cierto es que a veces los arboles no dejan ver el bosque y se impone una vision mas global del asunto y buena parte de ese analisis lo hace hoy dia Juan Carlos Valdivia donde luego de hacer ciertas referencias al libro de Althaus (otro pendiente en mi lista de compras) dice: "..... en los últimos años han aparecido cinco grupos poderosos: Wong, Rodríguez, Añaños y dos grupos Belmont, que además no responden a la vieja estructura social peruana.
La venta de Wong vuelve a poner sobre el tapete el problema de la acumulación de capital nacional y si esto es necesario que sea parte de una política de Estado. El gobierno, desde los artículos del Presidente y con sus actos –al haber otorgado los ambientes de Palacio para el anuncio comercial–, parece no ser consciente de esto o simplemente no es de su interés.......
.... El problema de este gobierno es que ha asumido algunas ideas con dogmatismo, pero no tiene un proyecto de desarrollo. Lo demostró en el cuestionado tema de los aranceles, y lo muestra ahora al celebrar la operación de venta de Wong."
Son pinceladas interesantes que nos deben llevar hacia un analisis mayor de lo que esta pasando, asi que para contraponer la idea que habla de la importancia de la participacion de los Wong dentro de su socio chileno Humberto Campodonico dice: "....cuando se analizan las frías cifras, la realidad es otra. Cencosud compra el 100% de las acciones de Wong por US$ 500 millones, mientras que Wong compra US$ 200 millones en acciones de Cencosud. Como el capital total de Cencosud es de US$ 7,950 millones, la participación accionaria de Wong equivale solo al 2.52%....el controlador de los socios es don Horst Paulmann Kemna, quien posee el 65.16% de la propiedad.... Por tanto, más que haberse casado con Cencosud, se podría decir que Wong se ha convertido en su pequeña dama de compañía.
No es ninguna novedad la presencia masiva del capital chileno en nuestro pais, si, hay capital peruano operando ahi, pero al final la estrella solitaria gana por 27 a 1.
Tengo la opinion (muy personal) que entre otras causas lo que definio el atraso del Peru desde su creacion como republica fueron: las guerras civiles que ironicamente hicieron que no tuvieramos un presidente civil hasta 50 años despues de la independencia, y la falta de un burguesia nativa de caracter emprendedor, lo cual se tradujo en la formacion de nuestra condicion de pais primario exportador (recordemos el boom del guano por ejemplo), la aficion a los emprestitos, la demanda por proteccionismo amen de muchos habitos que continuan a la fecha. Para que veamos la falta de emprendimiento recordemos a que se debe el nombre de la principal cerveceria del Peru, y que tuvo que ser un gringo el que construyera los ferrocarriles del Peru.
En todo caso siempre es conveniente que haya un nucleo de capital nacional en tanto motor de la economia, ya que siempre el capital foraneo se acomodara a donde mejor le convenga en el momento, y si... si llega a establecer nuevos emprendimientos (tecnologicos e industriales preferentemente) bienvenido sea, pero el desplazamiento de uno de los nuevos lideres nacionales nos hace ver que tan en las manos de los capitales extranjeros se esta, con el agravante de que sea justamente nuestro rival geopolitico quien se haya hecho con buena parte del control empresarial del pais, es cierto: no es lo mismo como darle el puerto del Callao a una empresa chilena (y asi garantizar que no despegue) pero acciones como esta evidencian la falta de una estrategia geopolitica y comercial que involucre al capital nacional, caso contrario de lo que ocurrio en Chile cuando se incentivo a salir afuera y confiarse en el respaldo de sus ejercitos. Pues no.... el de donde venga el capital importa y mucho, y esa leccion es la que no quieren entender los teoricos neoliberales.
Lamentablemente el capital peruano llega un momento en que decide decir "hasta aqui nomas", ya sea por la falta de un escenario proteccionista, el temor a que al final no se podra contra el rival extranjero o algo tan trivial como el relevo generacional, ejemplos... D'Onofrio, Bentin (grupo Backus) y ahora el caso de Wong.
Como nota curiosa debo decir que en el Instituto de Empresa habia profesores que comentaban el caso peculiar de Inca Kola como una de las marcas locales que le ganaba a la Inca Kola, y tambien el caso de la perseverancia frente a los obstaculos de los Añaños, pues al final la Inca Kola se vendio y ya no se hace en Peru, ojala que los Añaños sepan resistir.
Podemos concluir que tanto por la falta de un plan de desarrollo que sepa articular la tecnologia y el capital para hacer despegar al pais, como por las caracteristicas ya comentadas de nuestros capitalistas, sera muy complicado generar un despegue que arrastre al resto del pais. Espero equivocarme, pero la manera en que cada accion se hace de manera inorganica no da muchas esperanzas.
Mirko Lauer: El chileno de la esquina
Con cual de estas chicas quieres jugar?
Martin Varsavsky comparte hoy dia este video de publicidad de PS3 vs Wii. Simpatico la verdad....
La pelea de consolas y juegos es muy fuerte aca en España, podemos encontrar su publicidad en los paraderos de los buses, en las paredes del Metro, en la prensa (gratuita y de pago), lamentablemente en aras de lo politicamente correcto esta publicidad no se podria emitir aca, baste decir que los comerciales de cerveza son increiblemente aburridossssssss.....
Por algo no me gustan los regimenes parlamentarios
La noticia esta vez la da Mariano Rajoy, presidente del PP quien quien anuncia que tratara de gobernar si gana en escaños aun cuando pierda en votos.
Esto requiere algo de explicacion para los 4cats de Peru, como es sabido España es una monarquia parlamentaria, por lo que tanto Rajoy como Rodriguez Zapatero oficialmente no son ni precandidatos a la Presidencia de Gobierno, cuando se registren solo seran candidatos a un escaño en el Congreso de los Diputados, pero se sabe de antemano que seran los candidatos a la presidencia que presentaran sus respectivos partidos ante el Rey para que sean ratificados por el pleno (*).
Este modelo matematicamente permite que el partido que tenga mayoria de votos a nivel nacional no tenga necesariamente tenga la mayoria de escaños, y estando como se esta en una situacion semi-bipartidista el escenario no es descartable por completo especialmente para las proximas elecciones, en todo caso eso obliga a que la decision sobre la conformacion del gobierno no dependa del voto popular sino de las componendas que haya entre los partidos politicos, dandose que tanto el PP como el PSOE en algun momento han tenido que depender de partidos como el PNV, CiU o ERC, los cuales de una legislatura a otra no han vacilado en cambiar y subastar sus simpatias (las famosas "hipotecas").
Creo que de momento no se ha dado el caso de que el partido mas votado no haya sacado mas escaños, ni de que haya llegado al poder, un caso particular es Cataluña donde el partido mas votado (CiU) por segunda vez no se hizo con el mando de la Generalitat pues se establecio una alianza tripartita liderada por el PSC, entonces surge el debate sobre si gana el que consigue los apoyos o alianzas suficientes dentro del parlamento (nacional o regional) o gana el que tiene el mayor respaldo electoral.
El escenario catalan y un no hipotetico caso nacional como el planteado por Rajoy, es lo que me hace recelar siempre de regimenes parlamentarios, me gusta mas el modelo de segunda vuelta, que podria ser valido aun para gobiernos locales, como de hecho se hace en Francia(**) circunstancia que en el caso peruano hubiera sido util para evitar los problemas de representatividad de alcaldes que obtuvieron alrededor del 30% y solo ligeramente por encima de su rival mas cercano.
Esta clase de distorsiones es la que me hace confiar en mecanismos como el de la segunda vuelta, al menos ahi la voluntad de los electores se expresa tal cual y sin distorsiones, y si... prefiero que muchas decisiones del elector se hagan pensando en el "mal menor" a que el gobierno se elija basandose en componendas y grandes renuncias a los planes de gobierno originales.
(*) Hay una ronda de consultas que hace el rey luego de las elecciones para preguntar a cada partido con representacion sobre a quien daran su respaldo y en base a eso proponer la candidatura al pleno recien instalado.
(**) Lo malo del modelo frances es que no permite una representacion proporcional en el parlamento y de no ser porque quien mas se ve afectado es el partido de Le Pen, ya hubiera entrado esa reforma en discusion hace buen tiempo por ahi.
La compra de Wong no puede ser tan buena.....
Personalmente a Wong siempre lo vi distante, algo de lo que veia propaganda en El Comercio pero de lo que solo tenia ligeras referencias, es cuando tu mundo del supermercado se reduce a Monterrey y con suerte a Todos o Tia, o a la lamentablemente desaparecida La Despensa.
Wong desaprovecho la oportunidad de comprar el local de Monterrey de la cuadra 12 de Garzon alla por el 95, y tambien la compra de la sinagoga israeli de la 15 de la Brasil en el 96 o 97, por lo que siempre se tuvo una percepcion de como que desdeñaba a Jesus Maria, en todo caso si que entraron con fuerza cuando compraron la fabrica en la 13 de Garzon, pero.... no como Wong sino como Metro.
Esta noticia de la adquisicion la veo con pinzas, igual podria ser cierto en que estaban demasiado apalancados como para seguir sosteniendo un crecimiento y competencia que se ha visto brutal en los ultimos años, o como dicen esperaron la muerte del patriarca para poder venderlo. No lo se... pero es ver que un "campeon nacional" deja de serlo... siguiendo los pasos de Inca Kola, que seguira? Bembos adquirida por McDonalds o Burger King?
Se que se hablara de nacionalismo y cosas similares pero veamos lo que significa a efectos practicos, un caso concreto es lo que paso con la Inca Kola cuya esencia dejo de fabricarse en el Peru, y analogamente lo que paso en España con la SEAT adquirida por la Volkswagen, durante un tiempo puede parecer buena la idea de estar integrada en un grupo grande y todo eso, peroooooo cuando el mercado aprieta y se tuvo que decidir donde recortar la produccion (y por ende perder puestos de trabajo) la matriz quieras que no termina salvando los empleos de su sede.. no de sus filiales.
Que entren empresas extranjeras esta bien, que estas absorban a empresas peruanas no necesariamente es bueno, ya que en epoca de vacas gordas no se nota, pero en epoca de ajustar el cinturon ya se sabe por donde iran los golpes y.... los despidos. Y ojo... el ingreso de los Wong como accionistas de Cencosud no es la gran cosa proporcionalmente hablando, asi que de gran paso... nada.
Otro si digo que lamentablemente Wong ha puesto muchos obstaculos a la sindicalizacion, lo cual ahora con el capital chileno dentro deja en mayor desproteccion a sus "colaboradores".
Seguiran editando los excelentes libros dedicados al Pisco? Veremos a "Alto del Carmen" en las gondolas de Wong?
Correo: ¿Por qué el Grupo Wong vendió sus activos de retail?
Ocram: Welcome to capitalism: Chilenos compran Wong
El Mundo de los Pendrejos: Wong es Chileno
Danza Invisible: La compra de E. Wong: no fueron nada “wones”
Peru21: El reto de Cencosud será conquistar a peruanos
A tal señor tal tag

Es bueno ver que luego de dar una explicacion logica razonada y con contraejemplos, se logra producir un efecto positivo en las organizaciones.
Este es el caso de mi reciente post sobre los Tags de Perublogs, donde pese al argumento inicial pude demostrar plenamente que algo no iba tan fino en el procesamiento de tags a diferencia del de Technorati.
Y si bien en su momento fui duro (siempre dentro de las formas) al hacer enfasis en las limitaciones de dicho proceso, ahora cuando veo que la funcionalidad ya esta completa, como ellos acaban de avisar, no queda dar sino mis sinceras felicitaciones al equipo de Perublogs por saber hacer y sobre todo esta vez saber escuchar.
Ahora... si se podria hacer una manera para que se procesen varios tags que tengo pendiente, seria ideal, pero no se puede pedir todo :D
Preguntas dejadas sin respuesta
Que demonios... yo las hice asi que yo mismo las respondo por si a alguno de los 4cats le interesa.
1) Anita,Chutito, Negrito y Colorau
2) Pericotita
3) Dr. Chancho, Doña Rancia, Tajo
4) Memorias de una pulga
5) Transformarse en personas u objetos
6) Don Gonzalo Benalcazar
7) Lomb Riz y Act Riz
8) Superman, Tribilin, Minnie y los sobrinos de Donald
9) Telescopicon
10) Adolfito
11) Convertirse en hueco y boya aracnida
12) De aceite de los cuerpos (pishtacos computarizados!!!)
Gracias por su atencion.
Acerca de mi.....
Links
- Arkiv Perú (recuerdos y mas)
- Betsabe
- Consultor Internet (mi web tecnologica)
- Desde el tercer piso
- Eusko Angela
- Javier Lishner
- Mi Galeria de Fotos
- Palabras Van y Vienen (II)
- Silcas v2, la curranta española
- Soleil buscando paz
- Switch Off And Let's Go
- Un poco de todo (desde Mañolandia)
- Una Bitácora de Jomra
Categories
- 100MotivosDeOrgullo (1)
- 1083 (1)
- 11-M (2)
- 1998 (1)
- 30 aniversario (1)
- 5+de+abril (1)
- 9-M (1)
- A900 (1)
- AA (1)
- aborigenes (1)
- aborto (1)
- aburrimiento (1)
- abuso (1)
- AC/DC (1)
- academia Cesar Vallejo (1)
- acentos (1)
- actualizacion (1)
- adiccion (1)
- adlo (1)
- aerolineas (2)
- aeropuerto (5)
- Aerosmith (1)
- Age of Empires (1)
- Air Madrid (1)
- ajedrez (1)
- aji de gallina (1)
- Al Gore (1)
- Alakrana (1)
- Alan (2)
- Alan Garcia (2)
- alberto fujimori (3)
- Alcatraz (1)
- Aldo Mariategui (3)
- Alemania (3)
- Alexis Bledel (1)
- alfabetizacion (1)
- Alfonso Baella (1)
- Alfredo Bullard (1)
- Alfredo Ferrero (1)
- Alhambra (2)
- Altavista (1)
- altura (1)
- alumni (1)
- Alvaro Gutierrez (1)
- Amazing (1)
- amazonia (1)
- Amy Poehler (1)
- analfabetismo (1)
- Andy La Rocque (1)
- Angela (1)
- aniversario (2)
- apartheid (1)
- Appetite for Destruction (1)
- apra (2)
- Aquarius (1)
- Araña No (3)
- Arellano (1)
- Argentina (1)
- Ars Amandi (1)
- ascensores (2)
- Asimbonanga (1)
- Asterix (1)
- Asus (1)
- ATI (1)
- Atocha (1)
- Australia (2)
- Austria (3)
- autogolpe (1)
- autoritarismo (1)
- Avenida San Felipe (1)
- Axl Rose (1)
- Aznar (1)
- Aztecas (1)
- backup (1)
- Bagua (1)
- baile (1)
- bajo coste (1)
- banda ancha (1)
- Barack Obama (2)
- Barajas (6)
- Barcelona (3)
- basura (1)
- Batman (1)
- BBC (1)
- Belaunde (1)
- Belly (1)
- Berastegui (1)
- BiIliton (1)
- Bilbao (1)
- Bill Drummond (1)
- Bill Gates (1)
- biodiversidad (1)
- black metal (3)
- Blatter (1)
- blog day (1)
- blogs (1)
- blogsfera (1)
- boda (1)
- Bolivia (3)
- bolsa de valores (1)
- Brand new day (2)
- Brisbane (1)
- Brooklyn (1)
- brujo (1)
- Bulgaria (1)
- burocracia (2)
- buscadores (1)
- Bush (2)
- caballitos de totora (1)
- cadena de valor (1)
- Cafeterias (1)
- camaras digitales (1)
- Cambio climatico (1)
- Cameron Diaz (1)
- camisea (1)
- campaña electoral (5)
- campeona juvenil (1)
- Campo de Marte (1)
- Canberra (1)
- cancelacion (1)
- Canon (1)
- Cantinflas (1)
- caña brava (1)
- capital de riesgo (1)
- capitalismo (1)
- Carlos Espa (1)
- Carlos Manrique (1)
- Carranza (1)
- Carrefour (1)
- carta de invitacion (1)
- carta de invitación (1)
- CAS (1)
- casa real (2)
- Castañeda Lossio (3)
- castellano (2)
- Castilla (1)
- catalan (1)
- Cataluña (1)
- Catweazle (1)
- Cencosud (2)
- censura (3)
- CentenarioPUCP (1)
- Cesar Hildebrandt (1)
- Charlles de Gaulle (1)
- Chelsea (1)
- Cheng Qigang (1)
- chicha morada (1)
- Chile (5)
- chilenizacion (2)
- China (5)
- chips (1)
- chiquitin (1)
- Chistosos (1)
- cholosfera (1)
- Chuck (8)
- cibercultura (1)
- Cienciano (1)
- Ciencias (3)
- cine peruano (1)
- Cipriani (1)
- cirugia plastica (1)
- Ciutadans (1)
- Clae (1)
- Claudia Llosa (1)
- Clint Eastwood (1)
- Coca Cola (1)
- cocaleros (1)
- cocina peruana (2)
- Cocorocos (1)
- codicia (1)
- colegio (1)
- comerciales (1)
- comic (3)
- comic peruano (2)
- Compal (1)
- competitividad (4)
- comunismo (1)
- Conan O'Brien (1)
- concierto (16)
- Concrete Blonde (1)
- conferencia anual (1)
- Congreso (2)
- contaminacion (1)
- continuidad (3)
- Core2 (1)
- correo peru (1)
- Corte Ingles (1)
- cortinas de humo (1)
- cous cous (1)
- CQC (1)
- Cranberries (1)
- credibilidad (1)
- crisis (2)
- crisis inmobiliaria (4)
- Crisp (1)
- Croton on Hudson (2)
- cubiculos (1)
- Cuculiza (1)
- cultura (1)
- cumbia (1)
- Currumbin (1)
- Cusco (1)
- Cuy (5)
- D'Nash (1)
- D'Onofrio (1)
- Dan Slott (1)
- Danone (1)
- Danza (1)
- Dave Mustaine (2)
- David Konzevik (1)
- David Tennant (1)
- DC Comics (1)
- debate presidencial (1)
- Degrassi (1)
- Delfin Quishpe (1)
- democracia (12)
- deportes (1)
- derecha (1)
- derechos humanos (2)
- derechos laborales (1)
- desarrollo (19)
- descentralizacion (1)
- desfile escolar (1)
- desperdicio (1)
- Detectilocos (1)
- Deysi Cori (1)
- Diamond (1)
- Dic (1)
- Dick Cheney (1)
- dictadura (6)
- Diego Ferre (1)
- Dirty Sexy Money (1)
- Discriminacion (5)
- disolver (2)
- dj (1)
- doblaje (1)
- Doble Nueve (3)
- Doctor Who (8)
- Dollhouse (1)
- Dolores O'Riordan (1)
- dotcom (2)
- Dr Who (1)
- dragon (1)
- Drop Dead Diva (4)
- Dylan Walsh (1)
- ecologia (3)
- economia (7)
- economicismo (1)
- economy (1)
- Ecuador (1)
- Editors (1)
- educacion peruana (10)
- EEGGCC (3)
- eiarca (1)
- Eiffel (1)
- El Jueves (2)
- elecciones (11)
- elevadores (2)
- Eluveitie (1)
- empaques (1)
- Empire State Building (1)
- ENA (1)
- enarca (1)
- enfermedad holandesa (1)
- Enrique Cornejo (1)
- Enrique Iglesias (1)
- Ensemble (1)
- enseñanza (1)
- equipaje (1)
- equipo (1)
- España (18)
- España 82 (1)
- español neutro (1)
- especulacion (1)
- Estadistica (1)
- estafa piramidal (1)
- estetica (1)
- estrategia (1)
- estrellas (1)
- ETA (1)
- eufemismos (1)
- Euro (1)
- Eurovision (1)
- evangelicos (1)
- exportacion (1)
- extradicion (1)
- Fanta (1)
- Federalismo (1)
- Fernan2 (1)
- Fête des Lumières (2)
- Feynman (1)
- Fiel (1)
- Field (1)
- Fiesta de las Luces (1)
- Fiestas Patrias (1)
- FIFA (1)
- Finlandia (1)
- Fisica (1)
- Flash (1)
- Flash 58 (1)
- flathead (1)
- Fonavi (1)
- fotografia (1)
- FPF (1)
- Francia (3)
- François Pienaar (1)
- Frank Miller (1)
- Frankfurt (3)
- franquicia (1)
- Fratellis (1)
- Fredemo (1)
- free will (1)
- Fringe (4)
- frustraciones (1)
- frutas (1)
- fujimori (6)
- fujimorismo (5)
- fujishock (1)
- fumar (1)
- funcionalidad (1)
- Futbol (2)
- galletas (1)
- Game of Thrones (2)
- Garfield (1)
- Gary Friedman (1)
- gas (1)
- gastronomia (2)
- Gaudi (1)
- gaviota (1)
- Generacion Robada (1)
- Geoffrey Bayldon (1)
- Gilmore Girls (4)
- gobernabilidad (1)
- Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1)
- Gold Coast (1)
- goleada (1)
- Gonzalo Leyva (1)
- Google (2)
- grandes superficies (1)
- Granini (2)
- gratuidad (1)
- gripe porcina (1)
- guerra (1)
- Guggenheim (1)
- Guipuzcoa (1)
- Guns N'Roses (1)
- Gusanosaurios (1)
- Habla (1)
- HBO Latino (1)
- heartagram (2)
- helados (1)
- Hernan Fuentes (1)
- Hilaria Supa (1)
- Hillary Clinton (1)
- HIM (4)
- hipotecas (2)
- historia (1)
- historieta (2)
- Hogan (1)
- Homeland (1)
- Hotbot (1)
- House (6)
- Hugo Chavez (2)
- Humala (1)
- Hunter Valley (1)
- IATA (1)
- Ibarretxe (1)
- Iberia (4)
- Iberoamerica (1)
- IBM (1)
- idiomas (1)
- iglesia (2)
- impresoras (1)
- impunidad (2)
- Incas (1)
- incultura (1)
- incumplimiento (1)
- indigenas (1)
- indignacion (1)
- Infoseek (1)
- ingenieria (1)
- Inmaculada Iglesias (1)
- inmigracion (2)
- inmigración (4)
- Instituto de Empresa (3)
- integracion (2)
- Intel (1)
- intercambio (1)
- Internet (2)
- Invictus (1)
- Irak (1)
- Iraq (1)
- Iron Maiden (1)
- Iroqueses (1)
- Iroquois (1)
- Isabel (1)
- islamistas (2)
- Israel (2)
- jamon (1)
- japon (1)
- Javier Lishner (1)
- Jimmy Cauty (1)
- Joburg (1)
- Joe Quesada (5)
- Johannesburgo (1)
- John Carlin (1)
- John McCain (2)
- Johnny Clegg (2)
- Jomra (1)
- Jorge Chavez (3)
- Jotace (1)
- Juan Acevedo (4)
- jugos (1)
- Julian McMahon (1)
- Julio Alonso (1)
- Kevin Rudd (1)
- King Diamond (4)
- KLF (1)
- Koblenz (1)
- korpiklaani (2)
- Kuczynski (2)
- Kurt Cobain (1)
- La teta asustada (1)
- Laderas de California (1)
- Lago Titicaca (1)
- LAN (1)
- Lan Chile (1)
- LAP (1)
- legalizacion (1)
- Leonard Hofstadter (1)
- Letizia (1)
- libertad (2)
- libertad de expresion (1)
- libre albedrio (1)
- Lie to me (2)
- Lima (13)
- Lin Miaoke (1)
- Livia Zita (3)
- Londres (1)
- Lordi (1)
- Lori Berenson (1)
- Loteria (1)
- Lourdes (1)
- Love Metal (2)
- Luces (1)
- lucuma (2)
- lugares decepcionantes (1)
- Lujuria (1)
- Lyon (2)
- Machu Picchu (6)
- Macumba (1)
- Madrid (7)
- Magali Rojas (1)
- Magaly Solier (1)
- Maiquetia (2)
- Majaz (1)
- Mandela (1)
- Manner (1)
- Manuel Sanguinetti (1)
- maoismo (1)
- maracuya (2)
- maravillas (3)
- marcas (2)
- Margarita Sucari (1)
- Margoth (1)
- Marija Serifovic (1)
- marketing (3)
- marketing viral (2)
- Martha Hildebrandt (1)
- Martin Varsavsky (1)
- Marvel (2)
- Matilda House (1)
- Matt Damon (1)
- Matt Smith (1)
- McNamara (1)
- MdT (1)
- Megadeth (2)
- Mercyful Fate (3)
- merluza (1)
- metal (10)
- Metal Songs (1)
- metallica (2)
- Mexico (2)
- mezcla (1)
- Michael Jackson (1)
- Michael Porter (1)
- microelectronica (1)
- Microsoft (4)
- midnight oil (2)
- Mike and Molly (4)
- MILF (1)
- Milo Ventimiglia (1)
- mineria (4)
- Mirabell (2)
- Misfits (1)
- Mixty Fori (1)
- moneda (1)
- monopolio (1)
- Monumental (1)
- Morales Bermudez (1)
- Morgan Freeman (1)
- MP3 (1)
- MRTA (1)
- multiculturalidad (1)
- mundial juvenil (1)
- mundiales (3)
- muppets (1)
- Muro de Berlin (1)
- muse (1)
- museo de la memoria (1)
- musica (8)
- nacionalismo (2)
- narcotrafico (1)
- Navidad (1)
- Nestle (1)
- New York (4)
- Nintendo (1)
- Nip Tuck (4)
- Nirvana (1)
- Nobel (1)
- Noriega (1)
- nostalgia (6)
- Nuevo Mester de Juglaria (1)
- Numa Numa (1)
- NY (2)
- Ñique (1)
- Obelix y Cia (1)
- Oblitas (1)
- obolo (1)
- ochentas (1)
- Oechsle (1)
- Olimpiadas (2)
- One more day (2)
- Oneworld (1)
- onomastico (1)
- Operacion Condor (1)
- Oppenheimer (1)
- Oprah (1)
- Opus Dei (1)
- Orly (1)
- OSCE (1)
- outsorcing (1)
- Palacio de los Deportes (1)
- Palestina (1)
- palinfacts (1)
- papel (1)
- Parabariar (3)
- Parc Güell (1)
- parches (1)
- Parenthood (3)
- Paris (1)
- parlamentarismo (1)
- Part Dieu (1)
- patrimonio nacional (2)
- paz (1)
- peineta (1)
- Peru (16)
- peru-avanza (1)
- pesca (2)
- peseta (1)
- peter garrett (2)
- Peter Parker (2)
- petroquimica (1)
- Pinazo (1)
- Pinochet (2)
- pinochetistas (1)
- piratas (2)
- planeamiento urbano (1)
- playa de Bakio (2)
- Pole Position (1)
- politica (4)
- pop (1)
- posicionamiento (3)
- Potochopadas (1)
- Pozo (1)
- PP (3)
- principe Felipe (1)
- Project Tuva (1)
- promesas (1)
- protesta (1)
- provision de personal (1)
- PS2 (1)
- PSOE (3)
- publicidad (3)
- publicidad invasiva (1)
- PUCP (7)
- Puno (1)
- puntocom (1)
- Puppet Master (1)
- Pushing Daisies (1)
- racismo (1)
- radio (2)
- Rajoy (3)
- Rambla (1)
- Rammstein (1)
- Ramon Jo (1)
- Randy Pausch (1)
- ranking (1)
- Real Madrid (1)
- recursos naturales (2)
- referendum (1)
- religion (1)
- remuneracion variable (1)
- Revista Si (2)
- Revolucion Peruana (1)
- Reymer (1)
- Rhin (1)
- Ricardo Da Force (1)
- Rick Astley (1)
- ridiculo (1)
- riesgo (1)
- rio Main (2)
- Rio Tinto (1)
- Ripley (1)
- ritos musulmanes (2)
- Riviera (2)
- Robert Palmer (1)
- Roberto Burns (1)
- Robin (1)
- rock (15)
- Rodriguez Cuadros (1)
- Römer (1)
- Romita Jr. (1)
- Rossini (1)
- rugby (1)
- Rumania (1)
- Rush (1)
- safe democracy (1)
- Saga (1)
- Sala Heineken (3)
- salud (1)
- Salzburg (3)
- Salzburgo (1)
- Samantha who (1)
- Santa Eugenia (1)
- Santander (1)
- Santiago Bernabeu (1)
- Sarah Palin (2)
- Schengen (1)
- Schippol (2)
- Scott Bakula (1)
- SEACE (1)
- Sears (1)
- Sebastian Bach (1)
- secuestro (2)
- Segovia (1)
- seguridad (1)
- Sekera Rock (1)
- selva (1)
- senderismo (1)
- Sequera de Fresno (1)
- series (16)
- Serj Tankian (1)
- servir al pueblo (1)
- SGAE (1)
- Sheldon Cooper (3)
- sidra (1)
- sierra exportadora (2)
- Simpsons (1)
- singapur (1)
- sionismo (1)
- Sioux (1)
- Slash (1)
- Slayer (1)
- Slip Knot (1)
- SNL (1)
- soberbia (1)
- sobreganancias (1)
- Soda Stereo (1)
- software (1)
- Solidaridad Nacional (1)
- Somalia (1)
- sonidito (1)
- Sony (2)
- sopa de caracol (1)
- Sorrento (1)
- sostenella y no enmendalla (1)
- SPAM (1)
- Spiderman (6)
- Star Wars (1)
- Stars Hollow (2)
- startups (1)
- Steven Moffat (1)
- Straczynski (3)
- Sudafrica (21)
- Superintendencia de Banca y Seguros (1)
- Surfers Paradise (1)
- Sydney (1)
- System of a Down (1)
- T4. AENA (3)
- tabaco (1)
- Tammy Wynette (1)
- Tantaruna (1)
- Tarrytown (1)
- Tay Zonday (1)
- Teatro Lara (1)
- Tecerizacion (1)
- telestereo (1)
- television (5)
- Teología (1)
- terrorismo (2)
- The Big Bang Theory (10)
- The Event (1)
- The Kennedys (1)
- the Killers (1)
- The Last Lecture (1)
- The Newsroom (1)
- Thundercats (2)
- ticket electronico (1)
- Tigresa de Oriente (1)
- Tina Fey (1)
- Toledo (1)
- Torchwood (2)
- trabajo (1)
- transporte (1)
- trivia (1)
- Troy (1)
- turismo (9)
- TVE (1)
- U2 (2)
- Union Europea (3)
- universidad (1)
- upgrade (1)
- UPP (1)
- UPyD (2)
- USA (3)
- vacaciones (1)
- valo (4)
- valor agregado (8)
- vandalismo (1)
- Vargas Llosa (2)
- Veep (1)
- Velasco (2)
- Velásquez Quesquén (1)
- venezuela (1)
- Venus Doom (2)
- verano (1)
- Verdia (1)
- VH1 (1)
- Vicente Calderon (1)
- vida humana (1)
- Videchet (1)
- videos (1)
- Viena (3)
- violencia (1)
- virginidad cinematografica (1)
- vivienda (1)
- volar (1)
- votacion (2)
- voto obligatorio (1)
- voto voluntario (1)
- vuelta a clase (1)
- Warchiefs (1)
- Weezer (1)
- Wendy Sulca (1)
- Westchester (1)
- Wii (1)
- Windows Vista (1)
- Wong (2)
- Yang Peiyi (1)
- Youtube (2)
- yuca (1)
- Zapatero (2)
- zeta (1)
- ZP (3)
- zumos (1)